Archivo de la categoría: Actualidad

Flores que muestran el Realismo Mágico de Colombia

Colombia presenta en Madrid la campaña de turismo "Colombia es Realismo Mágico", en la que se expone la gastronomía del país y se realizan seminarios de formación y ruedas de negocios, informó la agencia oficial ProColombia.

Las actividades se llevan a cabo hoy y mañana y la entidad ha configurado una misión de 21 empresas del sector, entre operadores turísticos y hoteleros, que participan en una rueda de negocios con mayoristas de España, Portugal, Italia y Reino Unido. "El objetivo es colocar los productos y servicios turísticos de las empresas colombianas en los catálogos de los principales mayoristas europeos y aumentar el número de viajeros hacia las regiones de Colombia", según un comunicado ProColombia, que promueve las exportaciones no tradicionales, la inversión, el turismo y la marca país.

La chef colombiana Leonor Espinosa ha ofrecido una conferencia sobre gastronomía nacional, acompañada por el periodista de viajes Paco Nadal y cocinará una serie de platos de las diferentes regiones del país ante periodistas gastronómicos. En el tema de turismo, se calcula que un turista español gasta diariamente 95 dólares en sus viajes, valor que impacta positivamente a los diversos renglones de la industria, agrega ProColombia basada en estadísticas del Travel & Tourism Intelligence Center. "Esto representa una oportunidad para Colombia, ya que España es el país de la Unión Europea que más emite turistas hacia nuestros destinos", aseguró la presidenta de ProColombia, María Claudia Lacouture.

Incremento de visitantes españoles

Según datos de Migración Colombia, entre enero y agosto de este año llegaron al país 65.268 españoles, lo que representó un incremento del 6,5 % en comparación con el mismo periodo de 2014. Sus principales destinos fueron Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Pereira.

En la presentación del realismo mágico de Colombia en España se programó para este segundo día que los usuarios del metro de Madrid fueran sorprendidos con más de 2.000 rosas colombianas de diferentes colores, dispuestas en un mural en las estaciones de Sol y Nuevos Ministerios. Junto a la rosa, los interesados se llevan una tarjeta con ofertas y descuentos para viajar a Colombia.

© Fuente: Agencias

Leo Espinosa presenta los sabores de Colombia en España

La chef Leo Espinosa ha compartido los sabores de las cocinas de las regiones de Colombia en una conferencia, dirigida a mayoristas y agentes de viajes y prensa especializada, organizada por ProColombia, en el marco de la ‘Semana de Colombia en España’, en el Hotel Santo Domingo de Madrid.

Espinosa presentó un recorrido por las cocinas del Caribe, la región Andina, Medellín y Paisaje Cultural Cafetero. “Colombia es el país de las mil cocinas, gracias a la mega diversidad y al mestizaje cultural”, afirmó la Chef y propietaria de Leo, uno de los cinco restaurantes colombianos, incluidos en la lista de los 50 mejores restaurantes de América Latina.

El periodista de viajes, Paco Nadal, se subió al escenario para intercambiar con Espinosa y el público las experiencias únicas que ha vivido en Colombia. “He vivido muchas experiencias, me quedo con el trekking a la ciudad perdida Teyuna . La Sierra Nevada de Santa Marta es un lugar único, es el espinazo final de los Andes, arriba 5.000 metros y abajo está el Caribe”, recordó Nadal, quien aseguró que es uno de los mejores recorridos de Trekking que se pueden hacer en Suramerica.

El bloguero Carlos Olmos, de Vagamundos.com describió su viaje al Amazonas colombiano como “una experiencia real de la vida ancestral de los pueblos indígenas más representativos de la amazonia colombiana y una inmersión en la naturaleza intensa de la selva”.

También los representantes de ProColombia, el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, la Corporación de Turismo de Cartagena y el Bureau de Medellín presentaron la oferta y la infraestructura de Colombia para el turismo vacacional y el de congresos, convenciones e incentivos.

Muchas actividades

Tras la charla, los mayoristas y agencias de viaje españoles iniciaron una agenda de dos días y más de 300 citas, en la rueda de negocios preparada por ProColombia, con un grupo de 21 empresarios de turismo de las diferentes regiones de Colombia. “Los objetivos de ProColombia son que los destinos del país entren en los catálogos de los mayoristas más importantes del mundo, que los empresarios cierren más negocios y que lleguen más turistas”.

Hoy, la chef Leo Espinosa cocinará el menú ‘Los sabores de Colombia es Realismo Mágico’ para un grupo de 20 críticos y periodistas gastronómicos de los principales medios españoles. Entre otros platillos, se servirán ‘Envuelto de pescado, arroz de titoté y caracol’, inspirado en la tradición cartagenera, ‘Cono de pepa de pan, jaiba y perlas de oliva’, de la gastronomía de San Andrés o el ‘Tamalito de achira con hogao de cerdo’, inspirado en la cocina del Paisaje Cultural Cafetero.

Además, más de dos mil rosas colombianas, importadas por Multiflora, sorprenderán a partir de las 13:00 h. a los usuarios de las estaciones de metro de Nuevos Ministerios y Sol en la capital española. Las flores, dispuestas en un gran mural, se regalarán a los viajeros de metro con ofertas y descuentos para viajar a Colombia, ofrecidos por Nautalia y Catai.

© Fuente: Agencias / EC

Alberto Furmanski, nuevo embajador de Colombia en España

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, posesionó este viernes en la Casa de Nariño a Alberto Furmanski como  Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Colombia ante el Reino de España.

Al tomar el juramento a Furmanski, durante un acto en el Salón Protocolario de la sede presidencial, el Jefe de Estado recordó que Colombia tiene con España “una relación muy especial, hace mucho tiempo”.

“España nos ha ayudado, España nos ha dado un regalo maravilloso”, dijo el Presidente Santos, quien resaltó que el Gobierno español impulsó en la Unión Europea la eliminación de visados para el ingreso de los colombianos a los países de la Unión Europea.

eviIndicó que el proceso está en los últimos trámites, pero las autoridades europeas le han informado que “los colombianos podrán viajar a Europa sin visa estas navidades”.

“No tenemos palabras cómo agradecerle”, expresó y añadió que “España viene  promoviendo con mucho éxito y con mucho entusiasmo la creación de un fondo en la Unión Europea para ayudar al posconflicto. Eso para nosotros es fundamental”, subrayó.

Además, pidió al nuevo Embajador aprovechar el Acuerdo de Libre Comercio que Colombia tiene con la UE, para exportar más y enfrentar la caída de los precios del petróleo. “España es para nosotros un mercado importantísimo y una puerta de entrada a toda Europa”, puntualizó el Presidente.

Nuevas metas

Furmanski reemplaza en la representación diplomática en Madrid al exministro Fernando Carrillo Florez. Es Ingeniero Químico y Máster en Administración del Stevens Institute of Technology, de New Jersey (EEUU). Desde 1976 gerenció la empresa de empaques Minipak S.A., y también fue miembro de la Junta Asesora de Proexport (actual ProColombia) en representación del Gobierno Nacional.

© Fuente: Agencias

Casa de América inaugura el Jardín García Márquez

Con la presencia del embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo, y el director de Casa de América, Santiago Miralles, así como diversas personalidades diplomáticas y políticas, Casa de América ha inaugurado el jardín Gabriel García Márquez, como homenaje al famoso periodista y escritor colombiano.

21655415219_e9105107b7_bLa iniciativa, que surge a partir de una conversación del director anterior de la institución con el embajador de Colombia en España, sirve también como pistoletazo de salida al programa de actividades ‘América Nos Une’, con el que Casa de América rinde un tributo a la vida y obra de Márquez por sus aportes a la identidad común de Iberoamérica, la defensa de los derechos de la gente y la cultura.

Durante el acto se han descubierto un busto en recuerdo de 'Gabo', así como una placa que reza lo siguiente. "Recordar es fácil para el que tiene memoria, olvidar es difícil para quien tiene corazón". Al finalizar la ceremonia, un grupo ha interpretado varias canciones de vallenato, en honor al Premio Nobel de Literatura.


© Fuente: Casa de América

Homenaje al embajador Fernando Carrillo

El Consejo Empresarial de América Latina (CEAL Ibérico)  ofreció una cena homenaje al embajador de Colombia en España,  Fernando Carrillo Flórez, con motivo del fin de su misión. Durante el acto celebrado en el NH Collection Casino de Madrid estuvieron presentes Rafael Catalá Polo, ministro de Justicia;  José Manuel Romay Beccaria, presidente del Consejo de Estado; el homenajeado Fernando Carrillo; Enrique V. Iglesias, presidente de Honor del CEAL Ibérico; Núria Vilanova, presidenta del CEAL Ibérico; Federico González, consejero delegado de NH; Josep Piqué, consejero delegado de OHL y  Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol.

Durante estos dos años en los que Fernando Carrillo ha sido embajador de Colombia en España, se ha conseguido la eliminación del visado, el nacimiento de la fundación de España y Colombia y entre lo más reciente, el encuentro empresarial celebrado hace unos días en Colombia, que ha servido para estrechar lazos entre ambos países.

mail20151001_01_2Por su parte, el ministro Rafael Catalá, ha indicado que “se abre una nueva etapa de crecimiento y desarrollo” (…). “Se abre por delante una nueva etapa de colaboración, desarrollo y cercanía que estoy seguro que durara muchos años”. De la carrera de Carrillo, Catalá ha querido remarcar que “su vida profesional ha sido un ejemplo de una vida de servicio, de compromiso a su país y a la comunidad iberoamericana”.

Durante su discurso, el embajador Fernando Carrillo hizo un breve repaso por la historia actual de su país y reconoció a España el gran apoyo recibido en causas tan importantes como la paz y la libertad de las personas.

El homenajeado indicó que su país ha vivido unos años difíciles a consecuencia de la crisis, en los que Colombia se convirtió en un país “deshonrado”, pero que fue entonces cuando llegó el relevo generacional del nuevo gobierno que consiguió que a la región ahora se la distinga por los principios de la democracia, “a los que nunca hemos renunciado y que nos han permitido reconstruir el estado”. Tal y como explicó, “el éxito está en el reformismo permanente, en esa posibilidad de reinventarse y de devolver a la política la ilusión”.

© Fuente: Agencias

halazgos

España acoge esta próxima semana la primera cumbre mundial dedicada al turismo de compras

Madrid acogerá en octubre la primera cumbre mundial dedicada al turismo de compras, un segmento que mueve cientos de miles de millones de euros y en el que España no es líder a pesar de las cifras récord de visitantes que se registra anualmente.

En las jornadas participarán los presidentes de El Corte Inglés, Dimas Gimeno; e Iberia, Luis Gallego, con lo que la cumbre contará, entre otros, con los máximos representantes de dos de las compañías que más están apostado por atraer a este tipo de turistas a España.

El Gobierno estará representado por la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, y los ministros de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y de Fomento, Ana Pastor, así como por los secretarios de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, e Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar.

vuelosLa “Summit Shopping Tourism & Economy” nace con vocación de permanencia, según sus organizadores, que hoy han explicado que el evento será anual e “itinerante”, por lo que cada edición se hará en un país distinto.

La primera edición será en Madrid en un momento en el que se ha abierto el debate sobre el nuevo modelo turístico español, que debería apuntar hacia un turista más rentable como el de compras, ha explicado el presidente del comité organizador de la cumbre, Aldo Olcese.

Las grandes ciudades del mundo, ha apuntado, competirán por atraer a un tipo de turista cuyo gasto medio es muy superior al de un turista “convencional” de “sol y playa”.

Según datos de Global Blue basados en las devoluciones del IVA por exención de impuestos, en los últimos doce meses (agosto 2014 a agosto 2015), el gasto medio por compra en España de turistas extra comunitarios ascendió a 509 euros, con los turistas procedentes de Hong Kong (1.049 euros), China (993 euros) y Tailandia (980 euros).

En el mismo periodo, las ventas totales sin impuestos se han incrementado un 36 %, apoyadas en los aumentos correspondientes a China (90%), Marruecos (38%) o Estados Unidos (58%) y pese a la caída del 25% correspondiente a Rusia.

© Fuente: EFE

La Red de Ciudades AVE se renueva

La Red de Ciudades AVE se ha reunido en Madrid para celebrar su segunda Asamblea Ordinaria de 2015. En ella, los destinos de la Red de Ciudades Ave han hecho balance de las acciones que se han llevado a cabo en lo que va de año  y han analizado el Plan de Acción y Promoción 2015, así como la situación económica de la asociación.

Además, la ciudad de Albacete se ha unido a la Red con el objetivo de impulsar y dinamizar su actividad turística y económica. Asimismo, se han renovado los cargos de presidente, vicepresidente y secretaría, se ha presentado la nueva web de este organismo, avexperience.es, la nueva comercializadora, Logitravel, y se ha hecho especial hincapié en el posicionamiento de la marca.

Durante esta Asamblea, además de repasar lo que está suponiendo este 2015 para la Red, se presentaron las acciones que se llevarán a cabo en el último cuatrimestre del año. Entre ellas: la asistencia a destacadas ferias nacionales como Intur en Valladolid (26 al 29 de noviembre) o Tierra Adentro en Jaén (23 de octubre) o internacionales como la TTG de Rímini, Italia (del 8 al 10 de octubre) o la WTM de Londres (del 2 al 5 de noviembre).

Misiones internacionales

Destacan también las misiones comerciales que esta asociación pondrá en marcha en México, Canadá o EE.UU, en colaboración de Turespaña y Turismo Andaluz. Precisamente de la mano de Turespaña y de Renfe, la Red de Ciudades Ave seguirá impulsando los viajes de familiarización gracias a los cuales, turoperadores y periodistas de Colombia, India, Italia, Bélgica, Austria, Australia o EE.UU podrán conocer España con Avexperience y descubrir las ventajas del Renfe Spain Pass.  

Por otra parte, la Red continuará en la recta final de 2015 con su apoyo a la Fundación Pequeño Deseo y seguirá también con la promoción del ‘Renfe Spain Pass’ y su producto ‘Escapadas’, además de impulsar su campaña de publicidad a través de los diferentes soportes urbanos exteriores de los destinos y de sus redes sociales.

img_sorteo_caribe_301x184_02    Gana un viaje al Caribe con Viajes El Corte Inglés

La Asamblea, que ha tenido lugar en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en Madrid, ha estado presidida por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego Cortés, el presidente de la Red, Antonio Muñoz Martínez, también teniente de alcalde delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, que ha tomado el relevo del hasta ahora presidente de la Red, Gregorio Serrano, y la vicepresidenta de dicha asociación y concejala de Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ana María Redondo García, cargo éste que ostentaba el ex alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva.

© Fuente: Enclave Común / Agencias

Más de 240 empresas españolas viajan a Alemania a la feria líder del sector agroalimentario

ICEX España Exportación e Inversiones organiza un año más un pabellón en la 33ª edición de la feria bienal ANUGA que tendrá lugar en Colonia del 10 al 14 de octubre. En total, 243 empresas españolas integrarán el pabellón español, 16 empresas más que en la edición de 2013.

Esta cita imprescindible para el sector de agroalimentario es una de las ferias de más relevancia internacional junto a SIAL París -que se celebra en los años impares-. Por superficie, ANUGA es la que tiene mayor tamaño de exposición de todas las dedicadas al sector agroalimentario (284.000 metros cuadrados). En esta edición, la feria superará los 6.800 expositores procedentes de más 100 países diferentes. En su anterior convocatoria, recibió a más de 155.000 visitantes profesionales procedentes de 187 países.
 


De carácter exclusivamente profesional, en esta exposición se dan cita los representantes de las entidades del sector alimentario más importantes del mundo. ANUGA es una plataforma idónea para la presentación y el conocimiento de las novedades del sector, las nuevas tendencias y los progresos del mercado. Se organiza en torno a diez eventos especializados que agrupan sectorialmente a las empresas (Food, Drinks, Chilled&Fresh Foods, Meat, Frozen, Dairy, Bread & Bakery, Hot Beverages, Organic, Food Service y Retail Tec).

© Fuente: ICEX.es

Colombia: Santos y las FARC se dan 6 meses para firmar la paz

El gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, se dieron 6 meses para alcanzar un acuerdo de paz definitivo. Lo anunciado tras el encuentro del presidente Juan Manuel Santos y el lider de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", representa el paso más importante dado en los casi tres años de negociaciones formales en La Habana.

"La paz es posible y está más cerca que nunca", dijo Santos. "Haremos todo lo que esté a nuestro alcance por lograr en pocos meses el acuerdo final de paz", dijo Londoño. Santos explicó que, una vez firmado ese acuerdo definitivo, habrá un plazo de 60 díaspara que los guerrilleros se desmovilicen. Santos y Timochenko se encontraron en La Habana, donde presentaron el llamadoacuerdo sobre justicia transicional.
 

Sin título


El acuerdo implica la creación de una jurisdicción especial para los crímenes cometidos durante más de medio siglo de conflicto armado. Por esa jurisdicción, serán amnistiados todos los delitos salvo las violaciones graves a los derechos humanos. Los que se acojan, tendrán penas de entre 5 y 8 años en "condiciones especiales de restricción de libertad". Los que no confiesen y sean encontrados culpables, pueden enfrentar penas de hasta 20 años.

© Fuente: BBC / AFP

El buque escuela ARC “Gloria” llega a Cádiz con una muestra cultural de Colombia

El próximo jueves 24 de septiembre atracará en el ‘Muelle Ciudad’ del Puerto de la Bahía de Cádiz el Buque-Escuela, Gloria, insignia de la Armada Nacional de Colombia. El embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo Flórez, presidirá la bienvenida junto a la Cónsul de Colombia en Sevilla, Laura Arango Blanco, el Coronel Marco Mayorga, agregado Militar de Colombia en España y autoridades militares y navales de la zona. 

“Queremos invitar a todos los vecinos de Cádiz y por supuesto a los colombianos que residen en la zona a acompañarnos a darles la bienvenida a nuestros marinos, es un espectáculo digno de ver y una manifestación de la amistad de Colombia y España”, ha dicho el embajador Carrillo. La llegada del ‘Gloria’ está prevista hacia las 10 horas en el Muelle Marqués de Comillas Bolados 11 a 17.

300x250_Gaming

El buque, en el que se forman los marineros colombianos, abrirá sus puertas al público, de manera gratuita, del 25 al 27 de septiembre.  Además de recorrer todos los rincones de la embarcación y conocer cómo es la vida de un marino colombiano en alta mar, los visitantes podrán conocer lo mejor de Colombia, a través de la exposición de fotografías y audios sobre las tradiciones del país del ‘Realismo Mágico’, las experiencias únicas que se pueden vivir allí e historias que dan cuenta de su riqueza cultural y el talento de los colombiano, preparada por ProColombia. En esta oportunidad, el ARC ‘Gloria’ homenajea al Almirante español, Don Blas de Lezo Lolabarrieta, quien defendió la ciudad de Cartagena de Indias del ataque de los ingleses en 1741, con una muestra audiovisual sobre su vida.
 


Los recorridos tendrán una duración aproximada de 15 minutos, tiempo en el que también se podrán apreciar sus 76,8 metros de longitud, de proa hasta la popa, y sus tres mástiles de 40 metros.  El buque Gloria estará recibiendo a todos los visitantes desde el viernes 25 hasta el domingo 27 de septiembre, día en el que emprende viaje hacia República Dominicana. El velero estilo bergantín barca cuenta ya con 47 años y alrededor de 808.146 millas náuticas recorridas, el equivalente a darle más de 117 vueltas al mundo, tiempo durante el cual ha servido como embajador del país suramericano en 187 puertos de 74 países.

"Nuestros hombres y mujeres, que llevan el espíritu, vocación y la necesidad de defender su patria a costa de sus vidas, están comprometidos en el control y fortalecimiento de la democracia en todo el territorio Nacional, para que colombianos y extranjeros en uso de sus libertades y derechos, descubran abordo, un país de riquezas, oportunidades y gente buena", recalcó el vicealmirante Leonardo Santamaría Gaitán, comandante de la Armada Nacional. 
 

Sin título


La travesía del Buque insignia ARC “Gloria”, la embarcación símbolo de la Armada Nacional de Colombia, inició el pasado 26 de junio en el puerto de Cartagena de Indias y ha llevado las historias, sabores, ritmos y riqueza cultural que caracterizan a los 47 millones de colombianos a varios puertos europeos.

La llegada del Buque a tierras europeas ha sido también una oportunidad para consolidar acuerdos industriales, turísticos y comerciales. La travesía se puede seguir en www.colombia.co y los comentarios y fotografías a bordo del barco se pueden compartir con el hashtag #ColombiaenelGloria en las redes sociales de: @MarcaColombia


Cronograma del buque por ciudad y país

  • Isla de Horta (Portugal). Llega el 23 de julio y sale el 24 de julio.
  • Bremerhaven (Alemania). Llega el 12 de agosto y sale el 16 de agosto.
  • Ámsterdam (Holanda).Llega 19 de agosto y sale 23 de agosto.
  • Edimburgo (Escocia). Llega el 27 de agosto y sale 30 de agosto.
  • Londres (Reino Unido). Llega el 3 de septiembre y sale el 6 de septiembre.
  • Lisboa (Portugal). Llega 18 de septiembre y sale el 21 de septiembre.
  • Cádiz (España). Llega el 24 de septiembre y sale el 27 de septiembre.
  • Santo Domingo (República Dominicana). Llega el 9 de noviembre y sale el 12 de noviembre.

© Fuente: Enclave Común / Embajada Colombia en España

¡Campeones de Europa!

La Selección Española de Baloncesto se ha proclamado campeona de Europa tras un partido contra Lituania (80-63) que pone la guinda a un torneo excepcional por parte del combinado que dirige Sergio Scariolo. El equipo nacional fue de menos a más en esta competición, sobreponiéndose a las bajas que no han podido estar esta vez sumando su calidad (Calderón, Navarro, Ricky Rubio, Ibaka, Abrines… etc.), y teniendo dos partidos, ante Grecia y Francia, como verdaderos revulsivos para haber logrado el ansiado oro.

La intensidad de la selección contra Grecia y Francia, tanto en defensa como en ataque, fue de tal magnitud que el partido de esta tarde parecía un paseo para España, pero no lo era. Era, en todo caso, un reconomiento al trabajo bien hecho, a la lucha constante y a desear siempre la victoria, virtudes que evidenció, especialmente ante Francia, y que propició que Lituania comenzara el encuentro con temor, muy condicionado por el potencial de Gasol y compañía, inseguridad que aumentó con la rápida ventaja que obtuvo el equipo español y que ya no soltó hasta el final.

Enhorabuena a todo el equipo, porque este triunfo es, más que nunca, una victoria colectiva, que ha devuelto al baloncesto español donde se merece y ya dispone del pase automático para los Juegos Olímpicos de Río de Janiero (Brasil) del año que viene.
 

La entrega de las medallas

La ficha del partido

España: Llull (12), Pau Ribas (5), Rudy Fernández (11), Mirotic (8), Pau Gasol (25) -equipo inicial-; Sergio Rodríguez (4), Felipe Reyes (8), Claver (7), San Emeterio (0), Hernángómez (0), Aguilar (0) y Vives (0)

Lituania: Kalnietis (13), Seibutis (13), Maciulis (8), Jankunas (3), Valanciunas (10) -equipo inicial-; Kavaliauskas (4), Javtokas (0), Gailius (1), Kuzminskas (8) y Milaknis (3).

Parciales: 19-8, 22-25, 19-10 y 20-20.

Árbitros: Lamonica (Italia), Belosevic ( ) y Ryzhyk (Ucrania). Eliminaron a Valanciunas por faltas personales (m.36),

Estadio: Pierre Mauroy de Lille. 27.372 espectadores.
 

GIF 234x60

© Fuente: Enclave Común · Las imágenes del video son propiedad de Mediaset España.

En diciembre, los colombianos ya pueden viajar sin visado

El ministro de Industria y Turismo de España, José Miguel Soria, confirmó la noche de este jueves, tras su llegada a Colombia para mostrar el respaldo a las empresas de su país que se encuentran en Latinoamérica, que a finales de año ya se podrá ingresar al país ibérico sin la necesidad de visado.

El político español hizo el anuncio durante una cena en la que se reunió con los empresarios españoles en Bogotá y antes de su viaje a Cartagena donde sostendrá una reunión con el ministro de Minas y Energía de Colombia, Tomás González.

El ministro precisó que para diciembre los ciudadanos de Perú y Colombia ya estarán exentos de este documento y tendrá vía libre para estar por 90 días en Europa sin ningún problema.

Recientemente, Colombia y España establecieron un Plan de Acciones conjuntas para intercambiar ideas de turismo entre el 2015 y el 2016, y en el que se fortalece la llegada de turistas europeos a San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Tras un largo proceso de análisis, el pasado 10 de junio se aprobó la eliminación de la visa Schengen para los peruanos y colombianos que abrirá las fronteras del viejo continente a la llegada de turistas latinos.

Países donde se podrá viajar

Peruanos y colombianos podrán circular por los 26 países del espacio Schengen (22 comunitarios más Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein), ahorrándose el dinero y los trámites de un visado. La UE impuso esa obligación en 2001 por el temor a que la libertad de movimientos favoreciese el narcotráfico y la inmigración.

© Fuente: Enclave Común / Agencias

Estamos en la final!

Emociones a flor de piel. Así ha vivido España entera esta noche la semifinal del Eurobasket 2015. Todo estaba en contra. Francia, anfitriona y verdugo de España hace un año en el Mundial disputado en nuestro país, ha caído por un marcador de 75 a 80 en un encuentro que se resolvió en la prórroga. Pau Gasol, líder de este equipo que ha permitido soñar a muchas generaciones de baloncesto, se cargó todo el peso en su espalda.

GIF 120x60

Desde los tiros libres, el pívot catalán evitó que el conjunto galo se marchara en el marcador y, luego, en los momentos decisivos asumió la responsabilidad de dar la cara e incluso jugarse que se la partieran. Pero es cierto, aunque anotó la espectacular cifra de 40 puntos, no sólo jugó Pau. El triunfo es mérito de todo un equipo que se vació en la cancha. No acudimos a esta cita como favoritos, muchas bajas han mermado a una selección española que nunca se dio por vencida, ahí ha estado la clave.

Creer en la victoria hasta el final es la filosofía de vida de este grupo de jugadores, que siguen haciendo historia y que amemos este deporte.

"Queremos el oro"

baloncestoCon la adrenalina todavía a tope, Pau Gasol atendió a los compañeros de Mediaset para mostrar sus impresiones finales tras la histórica victoria: “Ha sido un partidazo, sin duda”, empezó diciendo. “Desde el minuto uno hemos tenido muchas dificultades. Ellos, jugando en casa, tenían mucha energía pero nosotros no hemos dejado de creer en la victoria y eso es importantísimo. Estoy muy feliz”.

Al igual que en semifinales, Gasol reunió al equipo en el centro de la pista al final para lanzar una arenga. “Les he dicho que felicidades pero que ahora queremos el oro”, declaró el 4 de la selección española.

© Fuente: Enclave Común // Fotos: EFE

Los retos de la educación de calidad y con liderazgo, a debate

Con el fin de analizar la importancia del liderazgo en los centros educativos como estrategia para elevar los niveles de calidad de la educación se realizó en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias el Seminario Internacional ¨El liderazgo en los centros educativos: rectores más competentes para escuelas más innovadoras y eficaces¨.

La actividad se inauguró con la presencia del Viceministro de Educación Prescolar, Básica y Media en Colombia, Luis García de Brigard; el Secretario de Educación Departamental, Manuel Fernández Álvarez; el Director de la Fundación Santillana, Mariano Jabonero; la Coordinadora Nacional de Bienestar de Aprendices del SENA, Patricia Gómez; y la Directora del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena, Mercedes Flórez.

300x250_Gift

El Viceministro García de Brigard destacó durante la instalación del evento que el Gobierno nacional considera "la educación como el pilar de los pilares que nos va a llevar a la paz" y que por eso ha destinado el mayor presupuesto del país a la educación, por encima del presupuesto de defensa.

Este seminario se enmarca en el programa "Liderazgo y Conocimiento Educativo" y ofrece a la comunidad educativa información precisa, especializada y relevante sobre experiencias exitosas que buscan mejorar la toma de decisiones y la calidad de las iniciativas educativas en América Latina.

GIF 234x60

IMG_2483

La Directora del Centro de Formación en Cartagena de Indias, Mercedes Flórez, indicó que el programa "Liderazgo y Conocimiento Educativo" está alineado con los objetivos de la AECID en materia educativa, en la orientación estratégica de Fomento de los Sistemas de Cohesión Social, que enfatiza en la educación de calidad como un derecho humano fundamental.

Resaltó el convenio firmado recientemente entre la AECID y la Fundación Santillana para intercambiar información y prestarse colaboración en acciones que tengan como objetivo la mejora de la calidad educativa a través del apoyo de los centros de formación de la Cooperación Española en la región.

Agregó que la educación en la región y en Colombia es una prioridad para la AECID, por ello la necesidad de mejorar los mecanismos de evaluación y medición y de generación de conocimiento, así como la formación de docentes y el fortalecimiento institucional en la planificación de políticas educativas.

© Fuente: AECID Colombia

Podio de lujo: Aru, Purito y Majka

Fabio Aru (Astana) ya tiene su primera gran vuelta por etapas. El sardo se ha impuesto en una Vuelta a España emocionante hasta su desenlace y que pasará a la historia por la gran batalla de Madrid a un día de su finalización. El ciclista italiano celebró en la Plaza de Cibeles un triunfo trabajado por todo su equipo y que luchó hasta la extenuación durante tres largas semanas de carrera. Joaquim Rodríguez (Katusha) y Rafal Majka (Tinkoff-Saxo) acompañaron en el podio a un ciclista que promete muchas más alegrías a la efusiva afición transalpina.

  GIF 196x90

Después del tradicional inicio pausado, con fotos y felicitaciones para los ganadores, Benjamin King (Cannondale-Garmin), Matteo Montaguti (Ag2r-La Mondiale), Omar Fraile (Caja Rural-Seguros RGA), Laurent Pichon (FDJ), Carlos Verona (Etixx-Quick Step) y Giovanni Visconti (Movistar) saltaron del pelotón nada más superar el Sprint Intermedio, en el segundo paso por línea de meta. Su aventura se alargó hasta vuelta y media del final pero nunca contó con más de 30 segundos de ventaja sobre un pelotón comandado por los equipos de los velocistas.


Resumen – Etapa 21 (Alcalá de Henares / Madrid… por la_vuelta

Giant-Alpecin, esta vez sí, preparó a la perfección un tren que brindó a John Degenkolb su primera victoria en esta edición de la Vuelta, la décima para el alemán en la ronda española. Degenkolb superó con cierta claridad al neerlandés Danny Van Poppel (Trek) y al luxemburgués Jempy Drucker (BMC). Una satisfacción para el conjunto de Tom Dumoulin después de la decepción de la Sierra de Madrid.

En el resto de clasificaciones, Omar Fraile (Caja Rural-Seguros RGA) certificó un maillot de la montaña que vistió desde la primera semana de carrera, Joaquim Rodríguez (Katusha) confirmó su primer puesto en la combinada y Movistar Team firmó un excelente doblete Tour-Vuelta en la general por equpos. Sí que hubo cambios en la general por puntos, ya que Alejandro Valverde (Movistar) superó a Joaquim ‘Purito' Rodríguez en el último suspiro, ganando el Sprint Intermedio de esta vigésimo primera etapa de la Vuelta.

clasifica

© Fuente: LaVuelta.com / Enclave Común