La llegada de turistas argentinos a Colombia se incrementó 27,7%

La llegada de turistas argentinos a Colombia se incrementó 27,7% durante los dos primeros meses del año, constituyéndose en el 7,8% del total de visitantes extranjeros que llegaron al país en ese período.

La presidente de ANATO, Paula Cortés Calle, aseguró que, de acuerdo a cifras de Migración, quienes más viajaron con destino a nuestro país en enero y febrero fueron venezolanos (87.034 personas), seguidos por estadounidenses (74.128), argentinos (38.568), brasileros (33.564) y chilenos (27.045).

En cuanto a los colombianos que fueron a ese país, el incremento ha sido del 14,7%, con más de 15 mil viajeros en el primer bimestre, siendo el octavo destino al que más viajan los nacionales.

“Argentina fue el país invitado de honor durante la Vitrina Turística, realizada a inicios de marzo. Esperamos que estas cifras se incrementen en lo que resta del año, pues durante la feria los empresarios de ambos países pudieron sentarse, presentar su oferta y generar contactos comerciales que seguramente terminarán en negocios y empaquetamiento para ambos países”, precisó Cortés Calle.

Según la encuesta de temporada de fin de año, fue el noveno destino más vendido por las Agencias de Viajes y existen actualmente 14 frecuencias semanales y 3533 sillas.

© Fuente: ANATO

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

En poco menos de una semana… volverá la luz

Invitacion-he-aqui-la-luz

La nueva exposición temporal del Museo de Arte Miguel Urrutia del Banco de la República (MAMU), exhibe treinta obras contemporáneas del Centro nacional de artes plásticas (Cnap), una de las colecciones públicas de arte más importantes de Francia.

Y he aquí la luz (Et voici la lumière) es una curaduría de Pascal Beausse, responsable de la colección de fotografía del Cnap, que reúne a tres generaciones de artistas franceses que examinan distintas perspectivas sobre la creación, existencia, proyección y desaparición de las imágenes.

Con esta muestra se inaugura el ciclo de exposiciones que el Banco de la República realizará en el marco del Año Colombia-Francia 2017.


heart MÁS INFO ·  http://wp.me/p5IjsM-1bS

Colombia y España firman cooperación en movilidad académica e innovación

Los gobiernos de Colombia y España firmaron hoy en Bogotá un memorando de entendimiento para fomentar la movilidad académica y la innovación como herramientas de cooperación educativa.

El documento fue suscrito entre el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes de España, con motivo de la presentación del tercer módulo de la Cátedra España, que se dicta en la Universidad Javeriana de Bogotá.

Con esta iniciativa se busca impulsar el desarrollo de la movilidad, la creación de cultura científica y destacar la importancia que tiene la educación en las relaciones entre España y Colombia.

"Creemos que va a dar excelentes oportunidades a los estudiantes colombianos y españoles, a profesores de ambos países para que se pongan en contacto y trabajen creando redes de excelencia global competitiva que es lo que queremos", dijo a Efe el agregado de Educación de la embajada de España, Manuel Lucena.

Según el funcionario, el acuerdo tiene como base la creación de estructuras de movilidad científica, de posgrado y doctorados de excelencia.

Por su parte, la jefa de la Oficina de Internacionalización de Colciencias, Paula Andrea Henao, destacó que con acuerdos como éste los dos países buscan "acercar a las instituciones de educación superior en temas de innovación principalmente".

"Queremos enfocarnos en la posibilidad de que nuestros estudiantes colombianos puedan hacer su estudio doctoral en España, que es el tercer destino de nuestros beneficiarios después de Estados Unidos y el Reino Unido", explicó.

Henao afirmó que con este memorando esperan "fomentar mucho más esos lazos" y también "que muchos estudiantes españoles vengan a nuestras instituciones".

El pasado 25 de enero el grupo educativo español CEU y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) firmaron también un acuerdo por el que esa institución concede 32 becas parciales para que colombianos puedan estudiar una maestría en cualquiera de sus sedes de Madrid, Valencia o Barcelona.

© Fuente: EFE

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Tres españoles ganan el premio Pritzker, el Nobel de Arquitectura

Los españoles Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta, del estudio de arquitectura RCR Arquitectes, han sido los ganadores de la 39ª edición del Premio Pritzker, considerado popularmente como el Nobel de Arquitectura. Un trío radicado en la localidad catalana de Olot que ha convencido al jurado gracias a una mezcla de modernismo y obras experimentales conectadas con el paisaje.

Es la segunda vez que este prestigioso galardón, dotado con 100.000 dólares (unos 95.000 euros), recae en España, después de que Rafael Moneo fuera distinguido en 1996. Además, es la primera vez que el Pritzker premia a tres arquitectos al mismo tiempo.

Compañeros de trabajo y amigos desde la infancia, estos tres catalanes decidieron fundar su propio estudio en 1988. Desde allí han revolucionado el panorama artístico de la arquitectura internacional con obras tan destacadas como el Restaurante Enigma de Albert Adrià en Barcelona, el Museo Pierre Soulages en Rodez, Francia, el teatro La Lira en Ripoll o el centro de arte La Cuisine en Négrepelisse, Francia.


Intercalar

Aunque su obra maestra la confeccionaron en la pequeña villa gerundense con la remodelación de Les Cols, un restaurante ubicado en una antigua masia que obtuvo dos estrellas Michelin. Y es que esta triada de profesionales se ha caracterizado por el uso de materiales de construcción como cristal, plástico y acero reciclado, y por su constante obsesión de intercalar los edificios con el paisaje que los rodea.

Gracias a ello, han recibido importantes galardones como la Medalla de Oro de la Academia de Arquitectura Francesa o la condecoración de Caballeros de la Orden de las Artes y de las Letras de la República Francesa, además de ser distinguidos por la Royal Institute of British Architects (RIBA), la American Institute of Architects (AIA) y el Premio Nacional de Cultura en Arquitectura de la Generalitat de Cataluña.

El anuncio fue realizado el pasado 1 de marzo en Chicago, ciudad donde se ubica la sede de la Fundación Hyatt que concede el premio, por el presidente de la institución, Tom Pritzker, quien destacó la constante búsqueda de una arquitectura emocional con conexiones entre el interior y el exterior para concederles el premio. Un reconocimiento que refuerza su prestigio y su particular visión de una arquitectura basada en la observación de la topografía, la cultura autóctona, los colores y las estaciones.

© Fuente: Marca España

1er radar táctico de defensa aéreo diseñado y construido por Colombia con la ayuda de España

La Fuerza Aérea Colombiana implementó el primer radar táctico de defensa aéreo diseñado y construido por ingenieros colombianos, con el cual se fortalece la seguridad de la soberanía del país.

Se trata del primer radar de su tipo en Colombia y el mundo, ya que fue creado teniendo en cuenta las características de la topografía nacional; tiene la ventaja de ser portátil para operar en cualquier punto de la geografía.

El lanzamiento de esta innovadora capacidad la hizo el ministro de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas, y la cúpula de las Fuerzas Militares en un evento realizado en el Comando Aéreo de Combate No. 2.

“El radar táctico es parte importante del sistema de defensa antiaérea de Colombia, ya que luego de detectar una aeronave sospechosa, el Centro de Comando y Control de la Fuerza Aérea podrá decidir si se emplea o no el sistema de armamento de la Institución, según sea la situación”, resaltó el Capitán Gustavo González Castañeda, Jefe de la División de Sensores de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa, entidad que lideró el proyecto.

Esta nueva capacidad fue posible gracias a un proyecto de transferencia tecnológica entre los gobiernos de Colombia y España. Un consorcio español le transfirió el conocimiento necesario a los ingenieros nacionales de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa, Codaltec, para desarrollar el radar que fue financiado por el Ministerio de Defensa Nacional, la Gobernación del Meta, la Alcaldía de Villavicencio y Ecopetrol.

De esta manera, los colombianos cuentan hoy con un sistema de defensa aéreo más fortalecido para proteger oportunamente la soberanía del país.

© Fuente: EFE

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

El español, el mayor tesoro económico y comercial

Además de ser el segundo idioma más utilizado del mundo, al superar los 550 millones de hispanohablantes y representar una excepcional e inagotable fuente de cultura, el español es una “fuente de riqueza material de primer orden”. Así lo constató El Rey, en su intervención ante académicos, empresarios, embajadores y personalidades de la Cultura, convocados por la Fundación Telefónica para anunciar la apertura de una nueva etapa en la investigación que realiza desde hace una década sobre el impacto de la lengua española en la economía.

Nuestro idioma es capaz de multiplicar por cuatro los intercambios comerciales entre países hispanohablantes y este dígito llega al siete cuando se trata de intercambios bilaterales. Además, genera el 16% del PIB (164.000 millones de euros) y del empleo en España (3,5 millones de personas). Estos y otros datos mencionados por el director de la investigación, el profesor José Luis García Delgado, le llevaron a declarar que “la lengua compartida equivale a una moneda única, como elemento dinamizador de los intercambios mercantiles”. De acuerdo con sus estudios, el español está ganando posiciones como idioma de negocios, detrás del inglés.

Éstas son algunas de las conclusiones más destacadas del proyecto “El valor económico del Español: una empresa multinacional”, denominación genérica de 14 publicaciones en las que se recoge el vasto estudio elaborado por la Fundación Telefónica en la última década (2006-2016), con el objetivo de aproximarse a la influencia del español en la economía mundial y a su papel como lengua de comunicación internacional.

En él han colaborado más de 200 autores que han plasmado en 14 tomos y 3.500 páginas la situación de nuestra lengua en el mapa internacional a través de su cuantificación económica, con el fin de apoyar un diseño para una mejor política de proyección internacional.

El último tomo de este estudio fue presentado en el pasado lunes en un acto que contó como la participación de los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia; el escritor y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa; e Íñigo Méndez de Vigo, Ministro de Educación, Cultura y Deporte, entre otros representantes institucionales y del ámbito de la docencia. 

“Nuestra lengua constituye una seña de identidad colectiva y un inmenso tesoro cultural, pero también una extraordinaria  fuente de riqueza económica, real, tangible, presente y futura” subrayó Felipe VI en su discurso, en el que también señaló las extraordinarias perspectivas de crecimiento, con una previsión de llegar a más de 750 millones de hispanohablantes en 2020.

Don Felipe argumentó que el idioma es “un activo tan estratégico para la economía de un país como pueden ser los recursos naturales, la articulación de un tejido empresarial competitivo o la capacidad de innovación de los distintos agentes”, al tiempo que defendió “la notable unidad dentro de la diversidad” que ofrece el español.

Por su parte, el Premio Nobel de Literatura ha destacado la “actitud flexible” del español para renovarse y adaptarse a los cambios de la vida. Vargas Llosa también ensalzó la figura de grandes difusores de la lengua española, como Garcilaso de la Vega y Sor Juana Inés de la Cruz, antes de lanzar una advertencia sobre nuestra lengua: “Lo que le debemos es impagable y hemos de cuidarla, promoverla y defenderla porque sin ella nuestra vida hubiese sido mucho más triste, más provinciana y más claustral”.


Internalización empresarial

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid y director del estudio en el que han participado otros destacados académicos, desgranó algunas de las claves de este trabajo. El presidente de Telefónica, César Alierta, se negó a dar por concluido el proyecto y advirtió que estamos ante “el inicio de un nuevo trabajo”, tras concluir la primera fase de la investigación integrada por 14 publicaciones.

Según los expertos, uno de los factores del crecimiento del español ha sido la internacionalización de las empresas españolas. De hecho, el español es por sí mismo un gran instrumento de internacionalización: compartir lengua multiplica por 7 los flujos bilaterales de inversión directa exterior, según datos del informe.

A su vez, el 80% de las empresas españolas en el exterior reconoce que el español facilita su actividad internacional en los mercados internacionales de destino con los que comparten idioma.

Por otro lado, el crecimiento del español también se ha visto favorecido por la cohesión idiomática impulsada por la Asociación de las Academias de la Lengua Española. También se ha resaltado el llamado "factor ñ", que hace referencia al contenido en español de las industrias culturales, y que ya representa casi el 3% del PIB de la economía española.

Además, ofreció datos sobre el uso del español en el ámbito académico o educativo: España es el primer destino para cerca de 35.000 alumnos universitarios del programa Erasmus cada año, un 17% del total.

Otra novedad es el gradual ascenso del español a la posición de segunda lengua de enseñanza en Europa, tras el inglés, desplazando al francés y al alemán en buena parte del continente.


Retos

El informe también pone sobre la mesa algunos objetivos para que el español continúe creciendo como lenguaje internacional, cultural, científico, económico e institucional.

Esos retos pasan por potenciar el español en las relaciones internacionales y diplomáticas; impulsar su peso como lengua de creación y comunicación científica; y consolidar su estatus de idioma de relevancia en internet (donde ya es la segunda lengua de comunicación internacional, tanto por número de usuarios como por páginas web).

Para ello, el profesor García Delgado aboga por el desarrollo de una política de proyección internacional del español y por facilitar la oferta formativa de la lengua a través del Instituto Cervantes, la plataforma docente internacional del español.

© Fuente: Marca España

Orange dona 3.000 euros para el proyecto ‘Familias Jóvenes Protectoras’ de Aldeas Infantiles SOS de Colombia

El consejero de Orange España, Laurent Paillassot, ha entregado al presidente de Aldeas Infantiles SOS, Pedro Puig, un cheque dotado en 3.000 euros en concepto de donación para el proyecto 'Familias Jóvenes Protectoras', que se puso en marcha a finales del pasado año impulsado por Solidarios Orange y con colaboración conjunta de Aldeas Infantiles SOS de Colombia, Orange España y Jazzplat Colombia, según informa en un comunicado.

En este sentido, ha explicado que entre las acciones que se están realizando para contribuir a esta iniciativa se encuentra la denominada "bicicletas solidarias", a través de la cual Orange animó a sus clientes a pedalear en bicicletas conectadas e instaladas en sus tiendas para acumular kilómetros que luego se convierten en contribución económica para el proyecto.

Así, los impulsores del proyecto han precisado que los clientes de la operadora han acumulado un total de 600 kilómetros en las seis últimas "smart stores" que ésta ha abierto en España, traduciéndose en esta donación que se entrega a Aldeas Infantiles SOS. La entrega del cheque ha tenido lugar en la inauguración de la nueva tienda que Orange ha abierto en Valencia.

De esta forma, destaca que Orange hace partícipes a sus clientes de una acción cuyo objetivo es lograr que 100 madres adolescentes del municipio de Soacha (Bogotá) puedan conciliar su rol familiar con la continuación de sus estudios y el acceso al mercado laboral. Asimismo, el proyecto tiene también como propósito ayudar a los hijos menores de cinco años de estas mujeres para que crezcan en entornos familiares saludables y se evite la separación familiar.

© Fuente: Agencias

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Colombia presenta a Jaime Alberto Cabal para liderar la Organización Mundial del Turismo

El embajador de Colombia en Austria y representante ante las Naciones Unidas, Jaime Alberto Cabal, ha protagonizado este miércoles un acto en la Embajada de la República de Colombia en España para presentar su candidatura a la Secretaría de la Organización Mundial del Turismo (OMT) con el respaldo de Colombia.

El acto, que ha sido acogido en Madrid por el embajador colombiano en España, Alberto Furmanski Goldstein, ha resaltado la candidatura de Cabal como una oportunidad para la regeneración del organismo internacional asegurando un "fortalecimiento económico de la OMT y fomentando su modernización", según ha señalado el propio Cabal.

Una de las principales ideas del actual embajador colombiano en Austria es apostar por un Fondo de Desarrollo Turístico al que contribuirían diversas entidades a nivel mundial, como el Fondo de Desarrollo Internacional (OFID) de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), e incluso grandes compañías del turismo, según ha informado Cabal.

Los grandes beneficiados de este fondo serían los destinos emergentes en África, Asia e incluso algunos países de América Latina.

La votación tendrá lugar durante el próximo Consejo Ejecutivo que se celebrará entre los días 10 y 12 de mayo en la capital española, sede de la OTM. El nuevo secretario general, tras la previa ratificación de la Asamblea General en China, permanecerá al frente del cargo de la OMT entre 2018 y 2021.

© Fuente: Europa Press

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Mañana vence el plazo para actualizar el Registro Nacional de Turismo de Colombia

La Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, reiteró este jueves el llamado a todos los prestadores de servicios turísticos del país para que se inscriban o renueven el Registro Nacional de Turismo cuyo plazo vence este 31 de marzo de 2017.

La funcionaria indicó que a partir del primero de abril las empresas que ofrezcan estos servicios y no cuenten con el Registro Nacional de Turismo (RNT), serán objeto de sanciones que serán ejecutadas por las autoridades locales, tal como sucedió con el hotel de la Sociedad Playa Rosita S.A.S., ubicado en Taganga, cerca de Santa Marta, que fue cerrado por instrucción del Ministerio debido a que operaba sin el mencionado registro.

De acuerdo con información recopilada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, esta semana el 81,9% de la base empresarial del sector no había realizado aún la actualización respectiva del RNT.

En total 4.507 de 24.906 prestadores de servicios turísticos inscritos a 31 de diciembre de 2016 en dicha base lo han hecho en los 32 departamentos.

Los departamentos donde más se evidencia la falta de actualización, entre otros, son Bolívar, en donde de 1.465 empresarios solo 116 han adelantado el trámite, Magdalena en donde de 1.664 prestadores, 446 han actualizado, Risaralda en donde de 693 prestadores, 21 lo habían hecho, y Valle del Cauca en donde de 1.682 empresarios, 249 hicieron la actualización.

La Ministra Lacouture dijo que a partir del 1° de abril se procederá con la suspensión automática del Registro Nacional de Turismo a quienes no hayan realizado la actualización y sancionará a quienes estén prestando el servicio sin estar registrados.

© Fuente: Ministerio de Turismo

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Las ciudades de Medellín de España y Colombia se unen mañana en un evento cultural

M_PLAYA_MEDELLIN_03

Medellín acoge mañana viernes, 31 de marzo, un importante acontecimiento cultural titulado 'Dos mundos, un propósito. Medellín al poniente', coordinado por el Ayuntamiento de Medellín y por el escritor dombenitense Antonio María Flórez, con el apoyo de instituciones de Colombia y España.

El objetivo es reunir en la localidad a buena parte de los participantes en el proyecto Extremadura en Colombia, con el ánimo de hacer un balance del proyecto y su impacto, estrechar lazos artísticos, presentar sus novedades y proponer estrategias de intercambio cultural con creadores de Latinoamérica.
 

f6fb9ff86c5d418ab2b9a1d9110465f6

La programación de esta jornada comenzará a las 17 horas con una visita guiada por Medellín, continuará en el Centro Cultural 'Quinto Cecilio Metello' con actividades culturales y finalizará con una intervención musical a cargo de Mamen Navia y Juan María García.

Ese mismo día, en el Centro Cultural habrá una exposición de fotografías sobre el Medellín español y el Medellín colombiano, organizada por la Delegación de la Fundación Musol en Extremadura, que realiza un proyecto sobre hermanamientos entre municipios y desarrollo sostenible.

© Fuente: Agencias

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

La ampliación del metro de Atenas abre oportunidades para las empresas españolas

ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de España en Atenas organizan una Jornada Técnica sobre las oportunidades para las empresas españolas en el proyecto de la Línea 4 del Metro de Atenas que se celebrará en la capital griega el próximo 6 de abril.

La jornada estará centrada exclusivamente en el proyecto de construcción de esta línea de metro, cuyo concurso para la construcción del primer tramo de 12 kilómetros se va a lanzar en los próximos meses. Nueve empresas españolas del sector de infraestructuras ferroviarias se desplazarán a Atenas a participar en estas jornadas.

Attiko Metro, empresa responsable del transporte urbano en Atenas y Salónica, hará una preselección inicial de empresas interesadas en el primer trimestre del curso, tras el cual se lanzará un concurso para las compañías seleccionadas durante 2017.

Este primer tramo de la Línea 4, en trazado de U, contará con 14 estaciones que unirán Alsos Veikou y Goudi, y comprende, asimismo, la construcción de un intercambiador con la Línea 3 en Evangelismos. Se espera que el inicio de las obras dé comienzo en los primeros meses de 2018, con la finalidad de que la infraestructura de transporte esté operativa para 2025.

La financiación de dicha iniciativa contará con participación del Banco Europeo de Inversiones (BEI), que dispondrá una partida de 1.000 millones para su construcción, y de fondos ESPA dentro del Marco Estratégico Nacional de Referencia 2014-2020, cuya participación se estima entre 400 y 500 millones de euros. El proyecto en su conjunto contempla un trazado de 32 kilómetros y 30 estaciones, con un presupuesto total de 3.300 millones.

La jornada va a contar con la participación de Theodoros Papadopoulos, vicepresidente del Consejo de Administración y director general (CEO) de Attiko Metro, S.A. y otros altos cargos del Ministerio de Transportes e Infraestructuras. El programa incluirá agendas individualizadas de reuniones B2B de las empresas con las autoridades griegas presentes.

© Fuente: ICEX

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Exitosa primera edición de Travel Tech Solutions from Spain en ITB Berlín

La primera edición de Travel Tech Solution from Spain, iniciativa impulsada por ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con la oficina Económica y Comercial de España en Berlín (Alemania), y con el apoyo de SEGITTUR, dentro de la Feria Internacional de Turismo ITB de Berlín ha sido un éxito.

Una selección de siete empresas españolas han tenido la oportunidad de participar: Byhours TravelCloud Hospitality ServicesHotels QualityIlunion Tecnology & AcessibilityPipeline Software 2000Smartravel y Travel Compositor.

En los últimos años, el segmento de desarrollos tecnológicos para la industria turística está creciendo de manera exponencial, con iniciativas que abarcan desde  motores de búsqueda, aplicaciones para facilitar reservas camas hoteleras,  desarrollos apps para los subsectores, realidad virtual, etc.

Por este motivo se puso en marcha Travel Tech Solutions from Spain, con el  objetivo de detectar nuevas oportunidades de negocio para las empresas españolas de tecnología turística y poder dar a conocer todo su expertise en este segmento de la industria turística, en un entorno altamente competitivo y al tiempo privilegiado como es la feria ITB.


Pymes turísticas

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Alvaro Nadal, y la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asian, visitaron a las empresas participantes, pymes desarrolladoras de tecnología para el sector turístico que cuentan con producto propio, con componente innovador.

Para las empresas participantes es básico que la Administración apoye este tipo de iniciativas, ya que ayudan a las pymes a abrir mercado, a la vez que supone un sello de calidad de la marca España, referente en el sector turístico.

Dentro de Travel Tech Solution from Spain, las empresas mantuvieron encuentros bilaterales con potenciales clientes, y realizaron elevator pitch para dar a conocer sus productos y servicios turísticos.

© Fuente: Segittur

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

España, capital europea del crecimiento personal

Being one es un foro de diálogo plural y libre sobre qué o quiénes somos y nuestra relación con el universo. Durante el viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de mayo de 2017, se celebrará en el Madrid Arena la primera edición de esta experiencia única en Europa.

Más de 12 conferencias y talleres con 15 best-seller nacionales e internacionales, con la última tecnología para que no pierdas detalle de todas las actividades de este evento, además de traducción simultánea a 6 idiomas (español, inglés, francés, italiano, portugués y alemán) y lenguaje de signos; zona de exposición, librería y música en directo.

 

yes
 

Being one Forum es el primer gran evento sobre crecimiento personal celebrado en Europa.

• Reunirá por primera vez en Madrid a 16 autores best sellers de la talla de Robin Sharma “El monje que vendió su Ferrari”, Neale Donald Walsch, “Conversaciones con Dios”, Gregg Braden, Álex Rovira, Don Miguel Ruiz e hijos, Sergi Torres o Mooji.

• Más de 10.000 personas de todo el mundo se darán cita en el Recinto Ferial de la Casa de Campo para escuchar y conocer a sus líderes espirituales.

• Durante tres días Madrid acogerá a miles de personas de todo el mundo, lo que supondrá una gran inversión para la capital.

• Las conferencias contarán con traducción simultánea a seis idiomas, lenguaje de signos y retransmisión en directo vía streaming.

• Además de las conferencias habrá foros de debate, talleres, música en directo y mucho más.

• El desarrollo personal se ha convertido en una tendencia consolidada en todo el mundo que seguirá creciendo a un ritmo acelerado.
 

1

© Fuente: Being one

2 colombianos, premiados en los Oscar de cine

Aunque en el  momento de pensar en la participación de Colombia en los Premios Oscar los primeros que se nos vienen a la cabeza son Catalina Sandino, nominada en 2006 por interpretar a María en la película ‘María llena eres de Gracia’ y Ciro Guerra, nominado en 2016 por su película ‘El abrazo de la serpiente’, dos de nuestros compatriotas han tenido el honor de llevarse a casa una medalla de oro entregada por la Academia.

Patricia Cardoso obtuvo una medalla de oro como reconocimiento a la Mejor Película Universitaria de los Student Academy Award en 1996 gracias a su corto ‘El reino de los cielos’.  En 2013, 17 años después del primer triunfo para los colombianos, David Aristizábal Mora recibió la medalla de oro por su documental ‘A second chance’, demostrando que el país goza de increíbles propuestas audiovisuales.

Los Student Academy Award, que se dedican a encontrar nuevos talentos y premiar lo mejor del cine independiente creado por universitarios, se llevan a cabo anualmente desde 1973, premiando a grandes promesas del cine que logran contar grandes historias. Aquí se tienen en cuenta las categorías de mejor animación, documental, drama, cortometraje y alternativa, galardonados no con las clásicas estatuillas sino con brillantes medallas de oro, plata y bronce.

Después de su triunfo, Cardoso, profesional en antropología y arqueología, decidió dedicar su vida al cine, ya que, según contó al periódico español ‘El Mundo’, hace algunos años, siempre le apasionó contar historias. Aunque en un principio lo hacía a través de escritos y ensayos, descubrió que la mejor manera de dar a conocer sus creaciones era a través de los contenidos audiovisuales que pudieran cruzar fronteras.

Desde entonces, ha participado en varias producciones y entre las más destacadas está ‘Las mujeres de verdad tienen curvas’, su primer largometraje que fue muy bien recibido a nivel nacional e internacional. Con este ganó 9 premios. Su cortometraje ‘Deep Blue Sea’ se llevó todos los halagos, pues trataba sobre la historia de un pequeño que estaba a punto de fallecer.

Aunque desde muy joven vive en Estados Unidos y ahora trabaja para grandes productoras, Patricia Cardoso, de raíces y alma colombiana, ha dejado en alto el nombre del país gracias a su capacidad de contar historias llenas de sensibilidad que llegan al corazón del público.


Proyecto de grado

Por su parte, David Aristizábal Mora, un joven apasionado y luchador, logró destacarse en la entrega de los premios en 2013 por el documental que inició como un proyecto de grado en la universidad. ‘A second chance’ narra la historia de un veterano de la guerra de Irak que sufrió una herida y un shock postraumático y para superar su impacto solicita un perro de compañía que le ayudará a salir adelante.

Luego de un arduo proceso de selección, fue elegido como el director merecedor del premio que ahora enorgullece a los colombianos. Aristizábal Mora estudió cine en la Universidad Nacional de Colombia, donde descubrió su pasión por contar historias reales y documentarlas de forma específica, según contó a la emisora La W y desde entonces ha explorado otros campos del cine que lo han formado como un cineasta completo que seguro dará mucho de que hablar.

Estos dos colombianos llenos de pasión han logrado llegar muy alto gracias a su capacidad de contar historias universales, abriéndose paso en el exterior, donde tienen las puertas abiertas y la libertad de construir historias reales y de ficción que han dado y seguirán dando mucho de que hablar.

© Fuente: Marca Colombia

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus