Todas las entradas de: Enclave Común

España, país invitado en el IV Salón Nacional de Arte Contemporáneo de Marruecos

El IV Salón Nacional de Arte Contemporáneo de Marruecos, organizado por la Asociación nacional de artistas plásticos de Marruecos, se celebra en la Catedral Sacré Coeur de Casablanca. El salón presenta el trabajo de más de cincuenta pintores marroquíes. España es el país invitado de esta edición con una selección de nueve artistas plásticos que presentarán dos obras cada uno.

Paco Díaz (Madrid, 1965) es Licenciado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. A partir de paisajes urabanos construye mundos paralelos sirviéndose de diferentes medios.

María José Cumbreras (Huelva) es una artista visceral, que domina el trazo con una paleta única y esencial. Regenta la Galeria d´Art Lawrence Arnott  en Marrakech donde lleva más de una década pintando.

Joan Cursach (1973) inició sus estudios en la facultad de Bellas Artes de Valencia (España. Residió durante dos años en Marrakech donde mantiene desde entonces lazos de amistad y de trabajo con Matisse Art Gallery. Actualmente reside en Bruselas.

eci1

Elena Martí Zaro (Madrid, 1961) es Licenciada en la especialidad de Grabado por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (1986). Desde 1994 se dedica principalmente a la pintura. Trabaja con varias galerías en Madrid.

Damián Flores (Cáceres, 1963) es Licenciado en la especialidad de Grabado por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (1987). Ha recibido becas y premios y su obra se puede ver en diferentes Museos e Instituciones.

Cristina Almodóvar (Madrid, 1970) muestra su particular visión de la Naturaleza a través de su obra. Partiendo de la escultura, ha ido incorporando los más diversos materiales, caracterizándose  por una minuciosidad extrema en el empleo de todos ellos.

Carla Querejeta es una artista española que trabaja entre Tánger y París. Ha realizado numerosas exposiciones en Marruecos tanto en galerías privadas como en Instituciones oficiales. Expone regularmente en España y en Francia.

GIF 180x150

Ana María Akdime Garzón nació en Casablanca de madre española. En su trayectoria plástica avanza hacia un elevado grado de abstracción creciente y, sin embargo, en sus obras pervive una decidida voluntad comunicativa.

David Minguillón (Barcelona, 1964) realizó estudios de Bellas Artes.Su obra se puede ver en la Fundación Suñol en Barcelona o en el museo MEAM de la misma ciudad. En 2008 traslada su residencia a Marrakech, expone en la galería Laurence-Harnott y trabaja para  coleccionistas privados. Actualmente reside entre Marrakech y Barcelona.

© Fuente: Instituto Cervantes · Foto: Atalayar

Nairo Quintana, mejor deportista iberoamericano

El ciclista colombiano del equipo Movistar Nairo Quintana, reconocido este martes en España como el mejor deportista iberoamericano de 2014, indicó que este premio se lo lleva "con mucho cariño" a su país, ya que es ahí donde recibe el mayor apoyo.

"Estoy muy contento por este galardón tan importante. Estar también aquí junto al Rey y a tantas figuras del deporte es un orgullo", dijo Nairo Quintana tras la entrega de los Premios Nacionales del Deporte en el madrileño Palacio de El Pardo. "Me lo llevo con mucho cariño a mi país, porque son los que también me apoyan para tener estos resultados deportivos", agregó.

El triunfo en el Tour de Francia será el próximo desafío del ciclista colombiano, que ya está preparando la temporada venidera. El equipo Movistar reunió a todos sus corredores en una concentración que, según explicó Nairo Quintana, "fue muy bien, bastante entretenida".

"Fue una concentración para conocer a los nuevos integrantes del equipo y también fue de medición de ropa. La nueva bicicleta que nos ha llegado es espectacular para el próximo año", apuntó.

Tras la entrega de los Premios Nacionales del Deporte de 2014 en el madrileño Palacio de El Pardo, el corredor colombiano también se lamentó "por todas las familias y las personas que han estado afectadas por todo lo que está pasando en París". "Esperamos que cese esta guerra", deseó Nairo Quintana tras recoger el Trofeo Comunidad Iberoamericana.

En representación de los deportistas, Quintana brindó "su aliento" a los familiares y amigos de las víctimas. "Y sintiéndolo mucho, nosotros desde el deporte unimos corazones para que siempre estén en alegría y en paz", abundó.

© Fuente: EFE

 

Avianca Holdings alcanzó una utilidad neta de casi 96 millones de euros

Durante el tercer trimestre de 2015, Avianca Holdings S.A. (NYSE: AVH, BVC: PFAVH) alcanzó ingresos operacionales por US$1.120 millones (1.051 millones de euros aproximadamente) y una utilidad neta de US$102.1 millones (unos 96 millones de euros), superior en US$ 68.9 millones a la utilidad neta registrada en el mismo periodo de 2014. El margen neto fue de 9.1%, superior en 6.4 puntos porcentuales a lo reportado en el mismo trimestre de 2014.

Por su parte, la utilidad operacional EBIT entre julio y septiembre de 2015, alcanzó los US$81.8 millones, registrando un crecimiento de 16.4% y un margen operativo del 7.3%, esto es 1.5 puntos porcentuales por encima del margen registrado en el tercer trimestre de 2014.

Estos resultados son producto de la implementación de estrategias encaminadas a la obtención de una estructura de costos más eficiente, la expansión del negocio de carga y el crecimiento del programa de lealtad LifeMiles, que finalizó el trimestre con más de 6.3 millones de socios. Gracias a ello se registró un crecimiento superior al 20% en los ingresos de carga y otros servicios y se contrarrestaron los efectos generados por la disminución de 13.4% en los ingresos de pasajeros y la baja en la demanda tras la depreciación de las divisas en la región.

Durante el tercer trimestre de 2015, el costo ajustado por silla disponible por kilómetro (CASK) disminuyó 17.0%, pasando de 10.7 centavos de dólar registrado en el mismo periodo de 2014 a 8.9 centavos de dólar. Este ajuste estuvo impulsado por la caída en los precios del combustible, la reorganización de los itinerarios y la red de rutas, la optimización de los gastos y el efecto positivo de la tasa de cambio en los costos denominados en pesos colombianos.

2015-10-14_193034

El EBITDAR (Utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación, amortizaciones y rentas) se ubicó en US$ 222.61 millones, en tanto que el margen se situó en 19.9%, 3.3 puntos porcentuales superior al margen registrado en el tercer trimestre de 2014.

La capacidad medida en ASK’s (sillas disponibles por kilómetro) aumentó un 8.8%. Este crecimiento se da tras el restablecimiento del vuelo directo Bogotá – Los Ángeles, así como por el incremento de las frecuencias de vuelo de Bogotá con destino a Londres y Barcelona.  El ingreso por concepto de pasajeros medido en RPKs (pasajeros pagos por kilómetro volado) creció 8.7%, alcanzando un factor de ocupación consolidado de 81.3%.

En cumplimiento del plan de renovación y modernización de flota, entre julio y septiembre de 2015, la Compañía incorporó cuatro nuevas aeronaves Airbus de los tipos A320 y A321, las cuales están equipadas con sharklets (aletas de tiburón), permitiendo mayor rendimiento y eco-eficiencia.

© Fuente: Avianca

300x250_Gift

Anfalum, socio estratégico de la organización de la feria Interlight Moscú

La Asociación Española de Fabricantes de Iluminación, Anfalum, se ha convertido en un socio estratégico de la organización de la feria Interlight Moscú, promovida por Light+Building, en la que también estará presente en la edición de 2016 que se celebrará en Frankfurt durante el próximo mes de marzo, acompañando a más de 35 empresas de iluminación.

Anfalum acudió a dar apoyo una vez más a los fabricantes españoles de Iluminación, fuera de nuestras fronteras. Esta vez, Rubén Hernández, Responsable de Comercio Exterior de la asociación, viajó a Rusia con motivo de la Feria Interlight Moscú, para acompañar a las 6 empresas españolas participantes:  Eti, Polinter, Lec, Layrton, Ledsc4 y Mantra.

Esta acción se enmarca dentro del plan estratégico del Icex 2015, y acuden como participación agrupada. La peculiaridad de la actual misión a Rusia ha consistido en la participación directa de la Asociación como expositor en el evento, acción que se pretende estudiar para futuros eventos internacionales.

En 2014, edición en la que también estuvo presente Anfalum, 731 compañías de 24 países expusieron sus productos y soluciones innovadoras en iluminación decorativa y técnica, en automatismos para la construcción y en ingeniería eléctrica. El número de visitantes a esta feria es muy cercano a los 30.000.

© Fuente: ICEX

Queso Otatza, el mejor de 2015

Queso Otatza, de la Quesería Joseba Insausti (Ordizia, Gipuzkoa), ha resultado ganador del premio "Alimentos de España al Mejor Queso 2015" que ha concedido el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Ese mismo queso también se ha proclamado vencedor en la categoría de "queso madurado de oveja", ha informado el ministerio en un comunicado.

Asimismo, en la de "queso madurado de vaca" ha triunfado Queso Don Crisanto, de Quesería Don Crisanto S.A.T. (Villalba, Lugo)", mientras que en la de "queso madurado de cabra", el premio ha ido a parar a Queso El Acehucheño, de Quesería El Acehucheño, S.L. (Acehuche, Cáceres).

   resize-productor

Por su parte, Queso La Abadesa, de Queserías Entrepinares S.A.U. (Valladolid) y Queso Los Mazos, de Quesería Ángel Díaz Herrero (Tielves-Cabrales, Asturias) se han llevado el primer galardón en las categorías de "queso madurado de mezcla" y "queso madurado con mohos o queso azul", respectivamente.

Según el ministerio, estos premios tienen como objetivo "promocionar y dar a conocer los quesos autóctonos españoles, que tienen una gran calidad organoléptica, y estimular a los productores a elaborar y comercializar estos productos".

© Fuente: EFE

El ICEX apuesta por EEUU, Asia y África

EEUU, Asia y África son para el ICEX España Exportación e Inversiones las regiones con mayor proyección para las exportaciones y la inversión española en 2016, ante el creciente interés que las empresas españolas están mostrando por estos mercados.

El consejero delegado del ICEX, Francisco Javier Garzón, ha señalado en una entrevista con EFE que EEUU es uno de los principales destinos elegidos por las empresas españolas para exportar o implantarse, y ha recordado que las ventas a este país han aumentado el 13 % en lo que va de año y hasta el 20 % en 2014.

Según explica, EEUU es el mercado que mayor porcentaje se lleva del presupuesto de promoción del ICEX, que da servicio en este país a través de las cinco oficinas comerciales de Chicago, Los Ángeles, Miami, Nueva York y Washington.

t440p 730x260               GIF 180x150

Target USA

Además, a finales de este año el ICEX convocará la tercera edición del Programa Target USA a través del cual ya se han aprobado 86 planes de acceso a EEUU, de los que el 72 % pertenecen a sectores con alto componente tecnológico. "Es un mercado maduro pero con una gran proyección", incide Garzón, al tiempo que también resalta la importancia de otras regiones emergentes como China o África.

Considera que las relaciones comerciales entre España y China están cambiando, y señala que las empresas que se implantan en el país asiático ya no lo hacen tanto para exportar como para atender al mercado doméstico. "Es un cambio de modelo interesante, que España está adoptando y que tiene que ver con la evolución de la economía china", afirma.

China y África

Por otra parte, la nueva ruta de la Seda ofrece grandes oportunidades para establecer alianzas chino españolas ya que -en su opinión- España será "plataforma" para llegar a América Latina y al norte de África.

Precisamente, entre los 16 países que integran el Plan de Desarrollo Integral de Mercados de 2015 (PIDM) diseñado por el Ministerio de Economía se encuentran Argelia y Sudáfrica.

La crisis económica ha impulsado a muchas empresas a salir al exterior y buscar nuevos mercados, por lo que el reto es "seguir aumentando la base exportadora" y mantener el "cambio estructural" que se ha producido en los últimos años, indica Garzón, que no cree que la recuperación de la economía frene las expectativas de las empresas de continuar en el exterior.

En este sentido, recuerda que las exportaciones han aumentado el 50% en los últimos cinco años y el porcentaje de ellas respecto al PIB ha crecido 10 puntos y se ha situado en el 32%. "Esto es un cambio de mentalidad. Muchas empresas han aprendido que gracias a la internacionalización han podido sobrevivir y lo ven como algo positivo", señala.

© Fuente: EFE

Nairo quiere el Tour

En el año 2016, el ciclista colombiano Nairo Quintana estará presente en el Tour de Francia y espera formar parte del equipo nacional que participe en los Juegos Olímpicos Río 2016.

En conferencia de prensa, Eusebio Unzué, director del Movistar, presentó de manera oficial el calendario del equipo español, y precisó que “no tiene un carácter definitivo”, aunque si es “una primera idea” de lo que les “gustaría hacer”.

GIF 120x90                       t440p 730x260

Tour, La Vuelta y JJOO

Respecto a Quintana, el “gran objetivo es ganar el Tour y tener una notable participación en la Vuelta”. También agregó que “está claro el debut de Nairo en el Tour de San Luis, de Argentina”, en el mes de enero.

“Espero que si seguimos en la línea de estos años de esa regularidad, en el resto de carreras estemos peleando de nuevo a final de la próxima temporada por él”, remarcó el entrenador español.

Finalizó su discurso elogiando a Quintana: “Es un hombre hecho para las grandes vueltas. En las dos oportunidades que ha tenido en el Tour ha estado a punto de ganarlo, y esa es nuestra fortuna. Tener posibilidades reales de ganar el Tour es lo mejor que le puede suceder”.

© Fuente: COC

El libro ‘Lo que me Une a Colombia’ está nominado a los premios Colombia en Línea 2015

La versión digital del libro ‘Lo que me une a Colombia. Un recorrido por el país para niños colombianos en el exterior’ ha sido nominado como finalista de los premios Colombia en Línea 2015 en la Categoría de Mejor Contenido Infantil de Literatura y Entretenimiento. Necesita su voto para ganar.

La versión digital del libro ha sido pre-seleccionado, entre los 30 nominados de más de 300 propuestas presentadas, de las 10 categorías que componen el galardón. La votación pública al premio estará abierta hasta el lunes 30 de noviembre en una plataforma virtual donde los colombianos alrededor del mundo podrán escoger los 10 mejores contenidos digitales entre las iniciativas pre-seleccionadas por el jurado.

El desarrollo del libro fue coordinado por Colombia Nos Une, de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

El Premio Colombia en Línea es un reconocimiento a los sitios web y Apps colombianas que hacen de su contenido el valor principal de su oferta en la red. Desde el 2006, la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones – CCIT, la Casa Editorial El Tiempo y El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), a través de la Dirección de Gobierno en Línea, organizan el ‘Premio Colombia en Línea’ para reconocer la calidad del contenido digital en nuestro país.

¿Cómo se vota?

Para lograr el premio se necesita su voto, que se puede hacer a través del link: http://www.colombiaenlinea.com.co/site2015/index.php/votacion, en la categoría mejor contenido infantil de Literatura y Entretenimiento (la opción www.colombianosune.com).

El libro es una iniciativa del programa Colombia Nos Une para fortalecer los vínculos de nuestras segundas y terceras generaciones con el país. La versión digital para computador del libro ‘Lo que me une a Colombia. Un recorrido por el país para niños colombianos en el exterior’ está disponible en: http://www.colombianosune.com/web/index.html.

También está disponible descargar en iPads: (https://itunes.apple.com/us/app/colombianosune/id993751804?mt=8)  o ingrese al Appstore y búsquelo como ColombiaNosUne y tabletas Android (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.manuvo.cancilleria) o ingrese a Google Play y búsquelo como Colombia nos une.

El libro ‘Lo que me une a Colombia. Un recorrido por el país para niños colombianos en el exterior’ fue desarrollado por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano y su Grupo Interno de Trabajo Colombia Nos Une, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y FUNDALECTURA, con el fin de que los niños colombianos residentes en el exterior no pierdan el contacto y el interés con nuestro país y, permitiéndoles mantener presentes en su formación las tradiciones y la cultura colombiana.

Sinopsis

El libro cuenta la aventura de Clara, una Osa de anteojos y su hijo, Juan Tití, dos colombianos residentes en el exterior que deciden pasar una temporada en su país para reencontrarse con sus amigos, familiares y paisajes. Durante la aventura, redescubren las regiones, gentes, tradiciones y demás aspectos que pese a la distancia los une a Colombia.

Recientemente el libro ‘Lo que me une a Colombia. Un recorrido para niños colombianos en el exterior’ recibió el Premio Clap Gráfico (http://www.colombianosune.com/noticia/libro-Lo-que-me-une-a-colombia-premio-clap-grafico).

© Fuente: Cancillería Colombia

Llega la muestra de cine español en Colombia

La Muestra de Cine Español llega a Colombia del 18 al 29 de noviembre. En esta ocasión se programarán 30 películas de las cuales hay varias que aún no se han estrenado en el país. 

En esta cuarta edición se destacará un ciclo dedicado a las actrices españolas galardonadas con el premio Goya como Carmen Maura, Emma Suárez, Nora Navas y Marian Álvarez, resalta Marina Tejedor, Gestora cultural de la Embajada de España en Colombia

También habrá una sección especial en la que se presentarán producciones de siete cineastas vascos como Julio Medem, José Mari Goenaga, Jon Garaño o Álex de la Iglesia. Otra de las sorpresas es que este año se programarán más documentales y por primera vez se ofrecerá una sección de cortometrajes. 

El evento -organizado por la Consejería Cultural de la Embajada de España- se celebrará en Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga. Además, llega por primera vez a Villa de Leyva y Pereira.

Lazos de colaboración

El embajador de España en Colombia, Ramón Gandarias, afirma que este evento busca llegar a más ciudades para “promocionar nuestra cultura en Colombia y estrechar los lazos de cooperación en gestión cultural entre ambos países”.

La inauguración se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre con la proyección de La Isla Mínima -del director Alberto Rodríguez- que cuenta la historia de dos inspectores con personalidades contrarias que se enfrentan a un asesino en serie. Este filme estuvo nominado en 17 categorías de los Premios Goya 2015 y se llevó diez galardones, entre ellos los de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Protagonista. 

De todos los títulos que se presentarán se destacan también Carmina y Amén de Paco León (2014); La herida de Fernando Franco (2013); Loreak de José Mari Goenaga y Jon Garaño (2014) escogida para participar en los premios Oscar 2016; Ignasi M. de Ventura Pons (2013); Zipi y Zape y El club de la canica de Oskar Santos (2013); y Café para llevar de Patricia Font (2014).

Invitados especiales

Entre los invitados especiales estarán: Nerea Barros, licenciada en Artes Dramáticas y ganadora del premio Goya a Mejor Actriz Revelación por su papel en La Isla Mínima; Inés París, directora y  guionista española, reconocida por dirigir el documental Manzanas, pollo y quimeras (2013); y Clara Roquet, que se llevó el premio al Mejor Director Novel del Festival de Málaga y el de Goya por la película 10.000 Km, que escribió junto al realizador Carlos Marqués-Marcet.

Adicionalmente, se ofrecerá al público, de forma gratuita, dos talleres técnicos relacionados con la producción fílmica, y habrá una mesa de autores españoles y colombianos para fortalecer los lazos de la industria fílmica entre los dos países.

© Fuente: Semana.com

El Corte Inglés cautiva al turista ruso de lujo

El Corte Inglés ha reforzado sus vínculos con el mundo de la cultura en Rusia coincidiendo con el Año Dual de la Lengua y la Literatura en español en dicho país. En concreto, el Grupo ha reforzado su visibilidad de la mano de dos prestigiosas instituciones como son la Galeria Tretyakov y el Teatro Stanislavsky mediante una serie de actividades especiales en coordinación con la Oficina de Turismo de la Embajada de España en Moscú.

El Corte Inglés está presente con la imagen de su campaña internacional “For Shopping Lovers” en la Tretyakov Gallery Magazine, cuyo último número está dedicado a España, con reseñas del Museo del Prado, el Museo Thyssen o la relación de Picasso con Rusia, entre otras.
 

corte-ingles--644x362 

Promoción española en Rusia

Asimismo, El Corte Inglés ha patrocinado el espectáculo “Torobaka”, de los coreógrafos Israel Galván y Akram Khan, que ha tenido lugar los días 11 y 12 de noviembre en el Teatro Stanislavsky de Moscú. Como broche de oro a la segunda función, el Grupo ha celebrado, en colaboración con la Oficina de Turismo de la Embajada de España en Moscú, un encuentro con representantes de la cultura y la sociedad rusa. El objetivo de la velada, en la que se ha presentado la colección de Jorge Vázquez para Síntesis, ha sido el de promocionar España como destino de compras en el mercado ruso.

En los últimos años, El Corte Inglés ha hecho un importante esfuerzo por estrechar los lazos con los visitantes rusos mediante acciones en aquel país como la alianza con la cadena hotelera de lujo Four Seasons para promocionar la gastronomía española de alta calidad o la presencia en la Semana de la Moda en Rusia Mercedes Benz Fashion Week, así como diversas iniciativas en centros de El Corte Inglés, entre ellas la celebración con las visitantes rusas su festividad del Día de la Mujer.

► Fuente: El Corte Inglés

Supracafé lidera la constitución del primer parque tecnológico del café en Colombia

Supracafé, la única empresa cafetera española con hacienda propia en Colombia, lidera la constitución del primer parque tecnológico del café, Tecnicafe, en el país latinoamericano, según ha informado la firma en un comunicado.

En concreto, el parque tecnológico del café cuenta con una inversión que ronda los 2 millones de euros y afecta directamente a 1,2 millones de pobladores del área de influencia del proyecto, 35.000 productores cafeteros, 30.000 hectáreas cultivadas y a 500 familias caficultoras directamente involucradas en el proceso de I+D+i.

El director general de Supracafé, Ricardo Oteros, se ha congratulado por esta iniciativa. "Supracafé asume un papel relevante en este primer parque tecnológico del café, un hecho histórico en el ámbito cafetero", ha indicado.

Una corporación público-privada sin ánimo de lucro y de carácter transnacional en la que, además de Supracafe, están involucrados el Gobierno de la región del Cauca, la Federación nacional de Cafeteros de Colombia a través del Comité de Cafeteros del Cauca, AMUCC (Asociación de Mujeres Caficultoras del departamento del Cauca) y Multiscan, empresa de alta tecnología aplicada a los procesos de producción de alimentos.

El acta de constitución se firmó el 1 de octubre en la Finca de los Naranjos (corregimiento de La Venta, municipio de Cajibío, Colombia), coincidiendo con el primer Día Internacional del Café. El parque prestará servicio directo en 8 municipios colombianos: Morales, Silvia, Timbío, Cajibío, El Tambo, Piendamó, Puracé y Popayán.

© Fuente: Europa Press

2015-10-14_193034

Invías inicia procesos de contratación de obras relacionadas con el túnel de La Línea

El Instituto Nacional de Vías, Invías, inició dos procesos de contratación de obras relacionadas con el túnel de La Línea, una de ellas es la licitación para el suministro e instalación de los equipos electromecánicos requeridos para que el megaproyecto sea entregado en noviembre de 2016, según el cronograma.

“En este gobierno por fin el túnel de La Línea y sus obras conexas serán realidad. Lo estamos haciendo posible”, escribió en su cuenta de Twitter Germán Vargas Lleras, vicepresidente de la República.

GIF 120x60

“De acuerdo con los compromisos adquiridos por el consorcio constructor del Túnel de la Línea, las obras serán concluidas en noviembre de 2016”, explicó en comunicado enviado desde vicepresidencia.

El monto destinado para estas labores es de $380 mil millones. En los trabajos están incluidos “suministro, instalación y puesta en marcha de los sistemas de ventilación, iluminación, energía, auxilio S.O.S y circuito cerrado de televisión, entre otros”, dijo ayer el ejecutivo.

“Las obras del complejo del Túnel de la Línea están integradas por un túnel principal de 8,6 kilómetros de extensión, 24 túneles secundarios y 24 puentes, más la construcción y mantenimiento de una segunda calzada ubicada entre la localidad de Calarcá y el intercambiador Américas, y otra entre el intercambiador a desnivel de Bermellón y la entrada al municipio de Cajamarca”, agregó.

La otra licitación dada a conocer por Invías es la de construcción del intercambiador de Versalles. Para esta anunció una inversión de $110 mil millones.

300x250_Gaming

“El intercambiador de Versalles es una obra fundamental para conectar con la doble calzada Calarcá-Cajamarca y con el túnel de la Línea, por lo que agilizará el tránsito por medio de la cordillera Central”, destacó Vargas Lleras.

“Este contrato contempla  la construcción de  un puente curvo de 300 metros y dos deprimidos más obras anexas algo largo de dos kilómetros  entre Calarcá y la salida túnel de la Línea en el departamento del Quindío”.

Los términos de las licitaciones, cuyas propuestas se pueden presentar por parte de las empresas interesadas hasta el próximo 30 de noviembre, aparecen en la página web de Invías, www.invias.gov.co, donde el 22 de diciembre serán dados a conocer los nombres de los ganadores.

© Fuente: Camacoes

En marcha Andina Pack, la feria del sector de empaques

En marcha Andina Pack, la feria del sector de empaques. El evento permitirá materializar alianzas comerciales y actualizar a los profesionales de la industria. La feria cuenta con la participación de 600 expositores y marcas de más de 32 países.

Los industriales colombianos y del mundo se dan cita hasta al 13 de noviembre en la feria más representativa del sector de empaques, envases y embalajes, Andina – Pack 2015, un evento que se ha consolidado como el centro de negocios de esta industria en la Región y que es organizado por Corferias y Pafyc.

Serán cuatro días en los que 600 expositores y marcas de Argentina, Brasil, Chile, España, Francia, Alemania, Perú, Taiwán, Italia, y Estados Unidos, entre otros, marcarán las tendencias del mercado y aportarán a la modernización de los procesos ampliando de esta manera las relaciones comerciales entre los fabricantes e industrias usuarias.

La feria contará con espacios para las industrias conexas con el ‘packaging’ que presentarán las tendencias de cada industria, entre las que se destacan las tecnologías de conversión, proceso y envasado para las cadenas productivas.

© Fuente: http://www.portafolio.co/

Cinco alimentos colombianos que ganan presencia en el exterior

Estos son los 5 alimentos que recibieron acceso para llegar a más mercados internacionales, convirtiéndose en hitos históricos para las exportaciones colombianas.

Durante el segundo semestre de 2015, por gestión de ProColombia y las autoridades sanitarias, la uchuva, la pitahaya, la carne bovina, el pollo colombiano y los lácteos recibieron acceso para llegar a más mercados internacionales, convirtiéndose en hitos históricos para las exportaciones colombianas.

© Fuente: Procolombia

Carbon 730x360

Empresas españolas participan desde el jueves en Food & Hotel Asia

ICEX España Exportación e Inversiones organizará por décima vez consecutiva la participación española con pabellón oficial en la feriaFood & Hotel Asia 2016, que tendrá lugar en el recinto ferial Singapore Expo de Singapur (Singapur) del 12 al 15 de abril de 2016.

Food & Hotel Asia, certamen de periodicidad bienal, que viene celebrándose desde el año 1978, es uno de los puntos de encuentro de referencia del sector en lo que concierne al área del Sudeste Asiático.

En su última edición, Food & Hotel Asia abarcó una superficie de 95.000 m2 (+3,3%), y se dieron cita 2.937 expositores y 44.111 visitantes (40,6% extranjeros), procedentes de 97 países. Cabe destacar el elevado incremento de profesionales originarios de países tales como Bangladesh, Brunei, Camboya, Corea del Sur, China, Filipinas, Hong Kong, Japón, Mongolia, Myanmar, Nepal y Sri Lanka.

La actividad descrita puede ser susceptible de ser financiada por la Unión Europea a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), de las que ICEX España Exportación e Inversiones es órgano ejecutor.

© Fuente y más info: ICEX.es // http://www.foodnhotelasia.com/