La música española suena muy bien en Austin

ICEX España Exportación e Inversiones organiza la participación española con un Pabellón Oficial en la feria South By Southwest (SXSW) que tendrá lugar en el recinto ferial Convention Center de Austin (Texas), del 14 al 19 de marzo de 2017. Previamente, del 10 al 14 de marzo, ICEX también estará presente en South by South West Interactive con un espacio España.

"Sounds From Spain" es la plataforma de apoyo a la internacionalización de la industria musical española de la que también forman parte el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), la Fundación SGAE, Sociedad de Artistas AIE, la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (A.R.T.E.), los Productores de Música de España (PROMUSICAE) y la Unión Fonográfica Independiente (UFI).

SXSW es el principal laboratorio de ideas sobre música, cine y medios interactivos que camina por su 30º aniversario desde aquel 1987 donde se reunieron los grupos musicales más prometedores. Siete años más tarde se amplió el espectro para recoger otros sectores como el cine e interactivo y convertirse en un punto de encuentro de las jóvenes promesas de todo el mundo. Tanta es la importancia del cine que su nombre proviene de la película North by Northwest (“Con la muerte en los talones”), del director americano Alfred Hitchcock.


Gran elenco hasta ahora

Desde hace diez años la implicación española en este certamen es total gracias a la coordinación de ICEX que ayuda a los grupos musicales en su proyección internacional. El festival ha contado con las actuaciones de Amaral, Los Planetas (grupo pionero del indie español), Dorian, La Habitación Roja, Supersubmarina, SFDK, entre otros grupos que han relanzado su carrera a otros países como el dueto de Eva Amaral y Juan Aguirre, los cuales han ofrecido decenas de conciertos en Latinoamérica.

Además, otros grupos que no eran muy conocidos por la opinión pública española han logrado saltar a la fama gracias a su participación en la SXSW. El caso del grupo madrileño Izal y del granadino Lori Meyers resumen muy bien los valores del certamen que se celebra en Texas.

IZAL-PROMO-02-∏-Javier-Rosa_hook_991x991_acf_cropped-1Chocolata-_karmela-portadahigh-calidad_991x991_acf_croppedpasajero-1_991x991_acf_cropped


Seis bandas y 10 empresas

En la presente edición, Izal actuará y lo ha catalogado como “un sueño y un regalo”. El grupo de Mikel Izal, cantautor principal, es la historia de cinco amigos que comenzaron a tocar en pequeños bares para hacerse un hueco en las principales listas gracias a internet y las redes sociales.

Cinco bandas más de nuestro país también actuarán en Austin junto con Izal: Joana Serrat, Yung Beef, Ramirez Exposure, Novedades Carminha y Triángulo de amor bizarro. La cita reunirá a más de 15.000 profesionales del sector musical (sellos discográficos, editores, managers o periodistas) y contará con 2.000 conciertos.

La importancia de este certamen ha crecido con el paso de los años para pasar de 450 personas en 1994 a las 51.000 que acudieron en la edición de 2013. SXSW es considerado una fábrica de talentos, en cine encontramos a Lena Dunham, protagonista de la serie Girls, y en tecnología el nacimiento de un desconocido Twitter.

En esta edición, un total de 10 empresas españolas participarán con Sounds from Spain: Altafonte, Artica Booking Agency, Ataque Records, Boa Música, Delfuego Booking S.L., Esmerarte, Hook Management, La Vendicion Records, Luup Records y Ovalsound.


SXSW Interactive

La presencia española se verá reflejada también en un espacio España en el marco de South By Southwest Interactive, que tendrá lugar del 10 al 14 de marzo. ICEX coordina la participación de ocho empresas españolas por cuarta vez y lo hace en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de Miami. El espacio España servirá de punto de encuentro para las empresas españolas.

Las empresas españolas participarán en una actividad de networking denominada “Meet and Greet” que servirá a los asistentes para poner en común sus experiencias y hacerlo de una forma más relajada. Con el testimonio de cada empresa de ofrecerá la oportunidad de crear conexiones significativas para futuros negocios.

Este espacio reúne a más de 30.000 profesionales de todo el país, con una participación internacional creciente, y con un marcado foco en la innovación, inspiración y creatividad. Asimismo, la SXSW Interactive se focaliza en tecnologías emergentes, habiéndose convertido en uno de los eventos más importantes del mundo digital en Estados Unidos.

© Fuente: ICEX
 

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Nuevas oportunidades de negocio en Irak

El auditorio de ICEX va a acoger el 14 de marzo una jornada en la que se van a presentar nuevas líneas de financiación para respaldar el nuevo programa de reformas del Gobierno de Bagdad.

Las perspectivas sobre la economía iraquí a medio plazo según el Fondo Monetario Interncional (FMI) y el Banco Mundial (BM) son positivas, con un crecimiento del PIB real de un 10,2% para 2016, gracias, entre otros aspectos, al aumento de la producción del petróleo y a la mejora de las condiciones de seguridad en el país.

Debido a esta mejora, diferentes instituciones financieras internacionales como el FMI y el BM o terceros países como Estados Unidos, han aprobado importantes acuerdos y programas de financiación para respaldar el programa económico de reformas que la República de Irak ha puesto en marcha en sectores claves de la economía: hidrocarburos, construcción, transportes, sanidad, agricultura y energía. 

El objetivo del seminario organizado por ICEX España Exportación e Inversiones es dar a conocer a las empresas españolas las oportunidades de negocio que se derivan de los instrumentos de financiación disponibles para promover la inversión en Irak.

La jornada, que será presidida por María Luisa Poncela, secretaria de Estado de Comercio, contará con la presencia de representantes de los ministerios iraquíes de Petróleo, de Industria y de Asuntos Exteriores. La participación en esta actividad es de carácter gratuito.


Conecta con Turquía

ICEX conectará el día 23 de marzo con Turquía para que los expertos de la Oficina Económica y Comercial de España en Ankara — que incluye a Irak en su zona de competencia— puedan atender las consultas personalizadas sobre el mercado de ese país: normativa, distribución, etiquetado, ferias, implantación, etc. El horario de conexión será desde las 11:30 horas hasta las 13:30 horas.

La conexión podrá realizarse desde la sala de ICEX en las siguientes Direcciones Territoriales y Provinciales de Comercio: Alicante, Almería, Badajoz, Barcelona, Bilbao, Logroño, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Las Palmas, Pamplona, San Sebastián, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Sevilla, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza.

© Fuente: ICEX
 

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Fulbright y MinCultura lanzan un postgrado en EEUU para artistas colombianos

​Las Becas Fulbright son sinónimo de excelencia académica y profesional alrededor de todo el mundo. Y desde el 28 de febrero los artistas colombianos que acrediten una trayectoria sobresaliente en su campo profesional pueden  hacer parte de la red global de conocimiento que forman más de 370.000 destacados líderes del mundo, entre ellos 57 Premios Nobel y 33 Jefes de Estado que han ganado esta beca.

Con el propósito de ofrecer oportunidades para la cualificación del capital humano en el país, el Ministerio de Cultura de Colombia y Fulbright Colombia ofrecen dos becas para artistas colombianos, con el fin de llevar a cabo programas de maestría en universidades o institutos especializados en los Estados Unidos, a partir de agosto de 2018.

“El programa Fulbright – MinCultura para Artistas, es clave para el desarrollo del arte y la cultura en Colombia. A través de esta beca, brindamos la oportunidad a artistas y profesionales del sector cultural para que se formen en las mejores universidades de Estados Unidos y promuevan las relaciones de cooperación artística y cultural entre Colombia y EEUU”, afirma Adriana Gaviria Duque, Directora Ejecutiva de Fulbright Colombia.

Una vez terminen sus estudios los becarios tienen la obligación de regresar a Colombia para revertir en el país los conocimientos adquiridos, conviniendo un plan de socialización con el Ministerio de Cultura.

Las becas incluyen sostenimiento, tiquetes aéreos, curso de inglés, preparación para el viaje a los EEUU, seguro de accidentes, gestión para la exención de matrícula y seminarios de inmersión en la vida y cultura estadounidenses previos al inicio del programa de estudios, entre otros beneficios.

Las áreas de estudio son: Arquitectura (restauración de bienes patrimoniales y arquitectura efímera); Artes plásticas; Artes visuales (pintura, escultura, fotografía, grabado, performance, nuevos medios y tecnologías); Canto; Circo; Danza; Diseño; Diseño de escenografía, de iluminación, de vestuario y/o maquillaje; Gestión cultural; Historia y teoría del arte; Museografía y curaduría; Música; Periodismo (énfasis en crítica de arte o periodismo cultural); Restauración y Teatro.


¿Cómo postularse?

•    Los candidatos deben revisar los requisitos y beneficios del programa, identificar a qué perfil apunta, cuáles son las áreas académicas y compararlas con su proyecto académico y/o profesional.

•    La postulación se debe diligenciar en línea a través de www.fulbright.edu.co y se debe enviar con toda la documentación requerida antes del 7 de junio de 2017.

•    Se recomienda a los aspirantes comenzar a diligenciar el formulario de aplicación y presentar los exámenes de conocimiento de inglés requeridos con antelación, con el fin de que los resultados estén disponibles antes del cierre de la convocatoria.

•    Los candidatos deberán certificar su nivel de inglés a través de un examen estandarizado: TOEFL ITP, TOEFL iBT o IELTS académico.

•    Asistir a las charlas informativas y talleres de acompañamiento programados en Bogotá y en diferentes ciudades, que le suministrarán información puntual y necesaria para hacer su aplicación de forma correcta.

 
* Toda la información de requisitos y postulación en:

Facebook: Fulbright Colombia

Twitter: @Fulbrightcol

Llévate tu regalo… 300 euros para tus vacaciones

Llévate tu regalo y… ¡Que nadie te quite tu Verano! Ahora, gracias a Viajes El Corte Inglés llévate una tarjeta regalo valorada en 300 euros para tus próximas vacaciones.


Sólo tienes que seguir los siguientes pasos:
 

1- Sube una fotografía divertida realizando una de tus actividades diarias (trabajando, en el autobús, comiendo, etc.) 

2- Añade un comentario respondiendo a la siguiente pregunta junto con el hashtag #quenadietequitetuverano:

¿En qué destino te gustaría disfrutar de tu tarjeta regalo este verano para poder cambiar tu estado actual? 

3- No te olvides seguirnos y… ¡entra en el sorteo del premio!

* Fecha límite de participación: 15 de Marzo de 2017


No lo pienses más y… ¡Participa!

20 Cuentos de Gabriel García Márquez para leer en línea

El Nobel de Literatura 1982, Gabriel García Márquez, además de sus grandes novelas ha desarrollado una maravillosa labor en el cuento. Su primer cuento, La tercera resignación, fue publicado en 1947 en un periódico liberal de Bogotá llamado El Espectador. Un año después, empezó su trabajo de periodismo para el mismo periódico. Sus primeros trabajos eran todos cuentos publicados en el mismo periódico desde 1947 hasta 1952. Durante estos años publicó un total de quince cuentos.
 

20 Cuentos de Gabriel García Márquez para leer en línea
 
 
© Fuente: Ortografía Infinita
 

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

La industria nuclear española, por 1ª vez en Argentina

ICEX España Exportación e Inversiones apoya por primera vez la promoción de la industria nuclear española en el Congreso Nuclear Industry Summit Latinoamérica (NISLA), que tendrá lugar en Buenos Aires del 15 al 16 de marzo de 2017, con la organización de un Espacio España que contará con la participación de siete empresas españolas.

14 representantes de estas empresas van a participar en el congreso, exposición y acciones de networking enfocadas no solo al mercado argentino sino a toda Latinoamérica.

Se trata de la segunda edición de este congreso, que contó en 2016 con presentaciones por parte de autoridades de Chile, Argentina, Brasil y México así como con empresas suministradoras de China, Rusia y Francia.

El objetivo de esta participación es dar a conocer las capacidades de la industria nuclear española, tanto de cara al mercado nuclear argentino como al resto de países de Latinoamérica, y tener la oportunidad de iniciar relaciones comerciales relacionadas con servicios, equipamiento, seguridad, formación, ensayos e ingeniería para plantas nucleares.

Esta actividad se produce tras la reciente visita del presidente Macri a España en la que empresas españolas del sector nuclear tuvieron la oportunidad de reunirse en Madrid con un representante de la Comisión Nacional de la Energía Atómica Argentina.

© Fuente: ICEX

 

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Becas ICEX: referente en formación para la internacionalización

ICEX España Exportación e Inversiones va a lanzar próximamente una nueva convocatoria del Programa de Becas de Internacionalización Empresarial. Con el objeto de informar sobre las características y novedades de la próxima convocatoria y sensibilizar sobre el interés del programa para el ámbito académico, se va a celebrar una sesión informativa el próximo 15 de marzo en el Auditorio de ICEX.

El Programa de Becas de Internacionalización de ICEX se inicia cursando un Máster Universitario en Gestión Internacional de la Empresa impartido por nuestra Escuela ICEX-CECO en alianza académica con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

A partir del próximo curso, este programa pasa a denominarse MBA in International Management. El MBA contempla impartición bilingüe español e inglés y un mayor énfasis en asignaturas orientadas a los negocios y entornos digitales y a la internacionalización de empresas de servicios.

A continuación, el becario disfrutará de un año de formación práctica en la red de oficinas económicas y comerciales de las embajadas de España en el extranjero y un segundo año de formación en empresas de instituciones vinculadas a la internacionalización, dentro y fuera de España y en organismos internacionales.
 


Cuantía y requisitos

Según el destino, la dotación asignada a cada becario oscila entre los 21.000 y 48.000 euros. Los candidatos que deseen participar deberán estar en posesión de un título universitario superior de carácter oficial o a punto de obtenerlo, acreditar documentalmente un nivel mínimo B2 de inglés (según los certificados admitidos en la convocatoria) y superar un proceso de selección que finalizará a finales de julio de 2017.

La formación teórica y práctica de jóvenes profesionales especializados en internacionalización empresarial y su inserción final en el mercado laboral, constituye el objetivo último de este programa, cuya tasa de empleabilidad es del 86%.

El programa de Becas de ICEX ha sido galardonado recientemente, en la IV edición de los Premios Impulso a la Internacionalización de COFIDES, dentro de la categoría de “Institución impulsora de la internacionalización” por su contribución a la formación del talento para el desarrollo de la internacionalización empresarial y el comercio internacional.

enlightened Auditorio ICEX, 15 de marzo, 17-18 horas. Pº Castellana 278. Aforo limitado. La sesión podrá seguirse por Facebook, Twitter e Instagram.
 

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

ICEX acerca a las empresas oportunidades de negocio con el Banco Asiático de Desarrollo

ICEX España Exportación e Inversiones organiza la Jornada “Business Opportunities with Asian Development Bank in Asia” -Oportunidades de negocio con el Banco Asiático de Desarrollo-, que se celebrará el próximo 21 de marzo en el Auditorio de ICEX. A lo largo de la jornada, que será inaugurada por el consejero delegado de ICEX Francisco Javier Garzón, tendrán lugar diversas presentaciones de expertos sobre las oportunidades de negocio en Asia, actividades de networking y reuniones B2B entre empresas asistentes y representantes del banco.

El objetivo general de esta jornada es que las empresas participantes conozcan de primera mano las oportunidades de negocio en los proyectos que se van a acometer en un futuro cercano en las áreas geográficas de Asia en las que el Banco Asiático de Desarrollo lleva a cabo su actividad. Estas oportunidades serán presentadas por los responsables geográficos en esta institución financiera que se desplazarán a Madrid con motivo de la jornada.

El Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) es una organización financiera para el desarrollo económico de Asia y el Pacífico cuyo objetivo principal es la erradicación de la pobreza y facilitar ayudas para mejorar el nivel de vida de la población de la región a través de préstamos y colaboración técnica.

Creado en 1966 por 31 países, hoy cuenta con 67 miembros (48 regionales y 19 no regionales), siendo Estados Unidos y Japón sus principales accionistas. El BAsD ha aprobado una nueva estrategia a largo plazo (2008-2020) basada en tres pilares: crecimiento económico inclusivo y medioambientalmente sostenible e integración regional.

¿Qué ofrece el BAsD?

Como banco de desarrollo multilateral, el BAsD ofrece préstamos, asistencia técnica y subvenciones a gobiernos, apoyando también a empresas privadas a través de préstamos y capital. El 80% de la financiación del BAsD se dedica a infraestructuras, principalmente a transporte (aéreo, terrestre y marítimo), energía, agua y finanzas. El resto se destina a sectores sociales como la salud o la educación.

En 2015, el BAsD movilizó más de 26.000 millones de dólares, de los cuales 16.000 millones provienen de financiación aportada por el Banco y el resto de fondos captados por otros organismos e instituciones. Los préstamos a gobiernos alcanzaron los 14.000 millones, las financiaciones a empresas privadas casi 2.000 millones y las subvenciones cerca de 1.000 millones.

Los principales países de operaciones de la región Asia-Pacífico son Afganistán, Armenia, Azerbaiyán, Bangladés, Bután, Camboya, China, Georgia, Hong Kong, India, Indonesia, Kazajistán, Corea del Sur, Kirguistán, Laos, Malasia, Maldivas, Mongolia, Myanmar, Nepal, Pakistán, Papúa Nueva Guinea, Filipinas, Singapur, Sri Lanka, Taiwán, Tayikistán y Tailandia.

© Fuente: ICEX

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Salvamento Marítimo coordinó el rescate y asistencia de 18.000 personas

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha destacado hoy que Salvamento Marítimo (Sasemar) coordinó en 2016 el rescate, asistencia o búsqueda de cerca de 18.000 personas en un total de 5.700 actuaciones marítimas en toda España.

En respuesta a una pregunta en el Congreso de los Diputados, De la Serna ha subrayado que, con un equipo integrado por cerca de 1.600 trabajadores, Sasemar cuenta con un sistema de respuesta que incluye una dotación de medios muy importante para cuyo mantenimiento el Ministerio de Fomento realiza un gran esfuerzo presupuestario.

Entre estos medios,  Salvamento  Marítimo dispone de 11 bases de helicópteros, 3 aviones, 14 buques, 59 embarcaciones (55 tipo “Salvamar” y 4 tipo “Guardamar”), así como 20 centros coordinadores y un Centro Nacional de Coordinación.

Con estos medios, Salvamento Marítimo debe dar respuesta a emergencias marítimas, al tiempo que desarrolla una importante actividad en actuaciones preventivas de seguridad, de control de tráfico marítimo,  formación  y  en  materia  de  innovación  e  investigación aplicada.

© Fuente: Fomento

 

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

El jazz invade Cali, Pasto y Bogotá

Como parte de la programación musical que el Banco de la República presenta en todo el país en el marco del Año Colombia-Francia 2017, esta semana la pianista de jazz parisina Macha Gharibian se presenta en Cali, Pasto y Bogotá en formato trío con repertorio propio de sus dos últimas producciones discográficas, Mars y Trans Extended.


¿Dónde y cuándo?

  • En Cali, Macha Gharibian se presentará el jueves 9 de marzo a las 7:30 p.m. en la Fundación Hispanoamericana. Entrada gratuita. Más información

  • En Pasto, Macha Gharibian se presentará el viernes 10 de marzo a las 7:00 p.m. en el Centro Cultural Leopoldo López Álvarez. Boletas: $3.000. Más información

  • En Bogotá, Macha Gharibian se presentará el domingo 12 de marzo a las 11:00 a.m. en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango. BOLETERÍA AGOTADAMás información
     



Sobre la artista

Macha Gharibian se formó como pianista clásica en la École Normale de Musique de París. Luego, en la School for Improvisational Music en Nueva York, en donde comenzó a componer y a forjar su propio universo sonoro, una música construida en torno a sus viajes, sus deseos, sus raíces y todo aquello que ha nutrido su crecimiento como joven mujer de tres culturas: armenia por sus ancestros, parisina de corazón y neoyorkina de adopción.

“Si, por un lado, la formación clásica de Gharibian resalta en sus composiciones, por otro, también reluce su origen armenio, su pasión por el rock progresivo y, asunto importante, su educación en el jazz junto a tres grandes pianistas de la actualidad: Jason Moran, Craig Taborn y Uri Caine. De ellos deriva su decisión por aventurarse en terrenos heterogéneos donde, por ejemplo, conviven el pop, la experimentación, el funk, la música de cámara y un amplio rango de sonidos retomados del Medio Oriente”comenta Luis Daniel Vega en las notas al programa del concierto. En Colombia Macha se presentará en formato trío acompañada por Théo Girard, piano, y Fabrice Moreau, batería. El repertorio incluirá improvisaciones sobre obras propias.


Colombia y Francia

Los conciertos de Macha Gharibian en Cali, Pasto y Bogotá, hacen parte de las actividades que la Temporada Nacional de Conciertos del Banco de la República presentará en el marco del Año Colombia-Francia 2017. La programación ya incluyó otros artistas como el clavecinista Jean Rondeau, el Cuarteto Béla y la oboísta Célime Moinet, así como las futuras presentaciones del Ensamble Hope, el Cuarteto Tana, el ensamble de música antigua Organum y el ensamble Le Balcon, que tocará el mítico Cuarteto para el fin de los tiempos de Olivier Messiaen y concierto monográfico de Pierre Boulez, el gran compositor francés del siglo XX. 

La internacionalización de las pymes culturales

ICEX España Exportación e Inversiones ha organizado hoy la Jornada “Nuevas oportunidades para la internacionalización de las pymes de las industrias culturales y creativas”. A lo largo de la jornada, que ha contado con el apoyo de Europa Creativa y CERSA, se han abordado las oportunidades y desafíos a los que se enfrenta el sector en su proceso de internacionalización.

En este contexto, se ha presentado una nueva línea de avales financiada por el Fondo Europeo de Inversiones destinada a facilitar la financiación para la internacionalización del sector. La jornada ha sido inaugurada por la directora general de ICEX, Alicia Montalvo.

Las Industrias Culturales y Creativas (ICC) dan empleo a más de medio millón de personas, exportan más de 800 millones de euros y aportan cerca del 3% del PIB de España. Las ICC se están convirtiendo en un sector estratégico para el desarrollo productivo, la competitividad y el empleo de nuestro país, además de contribuir a la cohesión social, la promoción de la diversidad cultural, la circulación de información y conocimientos, y la generación de valores.

Las condiciones en las que las empresas del sector desarrollan actualmente su negocio (globalización de los mercados y economía abierta) obligan a una mejora permanente de su competitividad. Esta condición es especialmente importante en el caso de las PYMES, que cuentan con una serie de limitaciones intrínsecas que no tienen las grandes empresas. Además, por las características del sector (intangibilidad de sus activos, etc) las ICC se enfrentan obstáculos importantes para acceder al crédito.

En este sentido, la jornada ha contado con la presencia de algunas de las personalidades públicas y privadas que mejor conocen el sector para debatir sobre las oportunidades y desafíos a los que enfrenta este sector en sus procesos de internacionalización.


Buen impacto en la economía

Alicia Montalvo ha destacado que “estos sectores tienen un enorme interés para España desde el punto de vista comercial y cultural además del impacto que genera en nuestra economía”.

En este sentido ha destacado que en ICEX “somos conscientes de que la financiación es una de las limitaciones con las que se encuentran las pymes” y por ello “recientemente hemos creado una nueva dirección de asesoramiento financiero que recoge alguna tareas que ya se venían haciendo y hemos dado un paso más diseñando un programa de servicios dirigido a las empresas para que puedan entender cuál es la oferta financiera que mejor se adapta a su proyecto”.

Ha añadido que “la fusión de industria cultural y financiación tiene especial interés porque recientemente se ha firmado un acuerdo entre el Fondo Europeo de Inversión (FEI) y CERSA para la creación de un fondo de garantías” y ha resaltado que “el objetivo en ICEX es acercar estos instrumentos complejos de entender a las empresas para que hagan uso de los 150 millones del fondo de garantías”. En definitiva “divulgar de manera muy específica las facilidades que existen para las empresas culturales y creativas”.

© Fuente: ICEX

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Fomento anuncia una rebaja de la tarifa de ruta de ENAIRE del 11,5%

El  ministro  de  Fomento,  Íñigo  de  la  Serna,  ha  anunciado  hoy,  en  la  inauguración del World ATM Congress 2017 que se celebra en Madrid, la rebaja  de  las  tarifas  de  navegación  aérea  de  ruta  de  ENAIRE  en  un 11,5% acumulado para el conjunto del período 2018-2020.

Las tarifas, que permanecen congeladas desde 2012, bajarán un 3% en 2018, un 4% en 2019 y un 5% en 2020. La medida va a suponer a las compañías aéreas un ahorro estimado de 184 millones de euros.

La decisión ha sido posible gracias al esfuerzo de ENAIRE en materia de eficiencia,  que  va  a  permitir  trasladar  los  beneficios  a  las  aerolíneas  y éstas, a su vez, como sería deseable, a los pasajeros.

© Fuente: Fomento

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Una exposición sobre cómo se crean y habitan los espacios

La exposición revela distintas perspectivas sobre la construcción del espacio antropológico, desde los trazos iniciales y los materiales que se tienen en cuenta para su concepción, hasta cómo se configura en un lugar habitable.

Delimitar es una curaduría conjunta de Luis Fernando Ramírez y Julien Petit –curadores del Banco de la República–, que exhibe obras adquiridas por el Banco de la República entre 2009 y 2015. Se exhibe en la Casa Republicana de la Biblioteca Luis Ángel Arango entre el 21 de octubre de 2016 y el 17 de abril de 2017, la entrada es gratuita.

Delimitar se articula alrededor tres obras centrales: Noche [después de Ziraldo] y Día (2012) del artista colombiano Nicolás Consuegra, Clavos torcidos (2013) del colectivo cubano Los Carpinteros, y Rumor (2013) del brasileño Waltercio Caldas. Piezas que funcionan como epicentro de las tres perspectivas que plantea esta curaduría sobre la “construcción del espacio” y entorno a las cuales se disponen las demás obras en exhibición.

“Estas obras permiten olvidarse momentáneamente de la pared o del cuadro y preguntarse por la relación íntima entre estos a través del espacio. […] Conllevan, además, la idea de una presencia artística develadora(¿esta palabra está así en el entrecomillado?) de la naturaleza del espacio y depositaria de la percepción del contexto que habitamos y atravesamos diariamente”, explican los curadores.

Las asociaciones curatoriales de esta exposición son a menudo anacrónicas y descontextualizadas, lo que propicia el diálogo entre épocas y técnicas divergentes y, además, llama la atención del espectador sobre la constitución formal y discursiva de las obras. 

“La proximidad, por ejemplo, de la obra de Waltercio Caldas con una fotografía de Leo Matiz, más allá de implicar la combinación de una retórica moderna con una contemporánea, tiende a subvertir la noción de linealidad histórica y de causalidad cronológica. Cada obra es el producto y el indicio de una genealogía compleja, múltiple y equívoca, que funciona como un eslabón orgánico en la constitución y percepción de la forma artística”, puntualizan.

Con Delimitar, el Banco de la República complementa el montaje permanente de su colección de arte contemporáneo, Tres décadas de arte en expansión 1985 – 2016, que recientemente renovó las obras en exhibición.

© Fuente: Banco de la República Cultural

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Un aniversario para la reflexión

El próximo 25 de julio, la Casa de América cumplirá 25 años de existencia. Para celebrar esta efeméride, la institución ha preparado un amplio programa de actividades que incluye exposiciones, proyecciones de cine, conferencias y mesas redondas.

Esta programación especial será presentada en rueda de prensa el próximo viernes 10 de marzo a las 11:00 h. En la misma, participará el Secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, Fernando García Casas, y posteriormente presentará el conjunto de actividades el director general de la Casa, Santiago Miralles.  

Las actividades, que se desarrollarán entre marzo de 2017 y marzo de 2018, tendrán como objetivo central la reflexión sobre cómo ha evolucionado en diferentes ámbitos Iberoamérica, en los últimos 25 años. 

Entre las iniciativas organizadas en torno al 25 aniversario, está la cesión, en calidad de depósito temporal, por parte del Museo del Prado de los dos retratos encargados por los Marqueses de Linares al pintor español Francisco Pradilla y Ortiz.

Las obras salieron del Palacio de Linares en torno a 1940 y tras formar parte de una breve exposición hace 25 años, pasaron a los fondos del Museo del Prado, que se ha encargado de restaurarlos para esta ocasión.

Estas monumentales pinturas, de más de dos metros de altura, datan de la última década del S.XIX, y podrán ser vistas por primera vez en el mismo salón para el que fueron creadas.

© Fuente: Casa América

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus