Archivo de la categoría: Actualidad

Paz para Colombia 52 años después

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", firmaron hoy un anhelado acuerdo de paz que pone fin a un conflicto armado que causó en los últimos 52 años al menos 220.000 muertos y casi siete millones de desplazados.

Frente a las murallas de la caribeña Cartagena de Indias, a orillas del mar Caribe, Santos y "Timochenko" anunciaron ante unos 2.500 invitados, entre ellos el rey Juan Carlos y quince gobernantes, la paz con la que termina la guerra de guerrillas más antigua del continente.

El principal respaldo al proceso lo dio la Unión Europea (UE) al anunciar que suspendía a las FARC de su lista de organizaciones terroristas. “Colombia ha tenido hoy el valor de pasar página después de cincuenta años de largo conflicto, dando muestras a todo el mundo de que la paz es posible y que puede lograrse con liderazgo y determinación”, dijo la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

Por su parte, el canciller de Chile, Heraldo Muñoz, declaró que sería un desastre que los colombianos rechazaran en el plebiscito al acuerdo de paz, ya que “el escenario del ‘no’ sería un desastre, porque implicaría el retorno a la lógica de las balas, de la confrontación y la muerte”.

La firma del acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC en una ceremonia celebrada en la ciudad de Cartagena de Indias ante 2.500 invitados y unos 15 jefes de Estado fue calificado como un triunfo de la paz y la convivencia.

El momento más emotivo fue cuando sorpresivamente el líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, pidió perdón a “todas las víctimas del conflicto” y por “todo el daño” que hayan “podido causar en esta guerra”.

► Fuente: EFE

Neuromarketing y tecnología, a escena en Colombia

GIF 100x180 El estadounidense Jürgen Klarić, experto en neuromarketing y el colombiano Samir Estefan, especialista en temas tecnológicos, son dos de los conferencistas de “lujo” que participarán en el XXI Congreso Nacional de Agencias de Viajes organizado por ANATO y que se llevará a cabo el 4 y 5 de agosto en Armenia, Quindío.

La presidente del gremio, Paula Cortés Calle, señaló que este año el lema es “Transformación: Una mirada al interior de la Industria”, y como ya es tradición, habrá una destacada participación de conferencistas nacionales e internacionales que permitirán que los asistentes se actualicen sobre las más recientes tendencias en temas que son necesarios para las empresas turísticas de hoy día.

“Es importante que nuestro sector, para ser aún más competitivo, esté actualizado, que se conozca al viajero, la industria, mirar otros mercados. Que el turismo siga siendo una actividad líder en la economía gracias al personal capacitado y la calidad de los servicios”, agregó la dirigente de ANATO.

Jürgen Klarić centrará su conferencia el pensamiento de los consumidores y sugerirá estrategias que, desde el neuromarketing, las empresas deben tener a la mano para entender mejor a los clientes y sus preferencias actuales.

Por su parte, Samir Estefan, cofundador de TECHcetera, uno de los blogs más leídos e importantes de la región, ofrecerá una visión amplia de las tendencias tecnológicas y su impacto en el medio empresarial.

Además, se contará con la presencia de Doug Lipp, ex jefe de entrenamiento de la Universidad Walt Disney.

Se espera que al Congreso Congreso Nacional de Agencias de Viajes asistan cerca de 400 empresarios del sector y periodistas.

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse a través de la página web www.anato.org.

© Fuente: ANATO

Arranca una nueva edición del Programa de Formación en Gastronomía Española y Tapas

El Programa de Formación en Gastronomía Española y Tapas de ICEX España Exportación e Inversiones ha arrancado este lunes en Madrid. Doce son los jóvenes participantes que formarán parte de esta IX edición del programa que por cuarta vez cuenta con el apoyo de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid (EIC). De esta forma, se han integrado esfuerzos y recursos para organizar el programa de becas gastronómicas más completo del panorama internacional.

Procedentes de nueve países, los jóvenes internacionales que forman parte de esta edición son: Jin Shi y Leung Sau Ting (China), Maximiliam F. Weber (Alemania), Patrick Brady (Irlanda), Daniel García Navarro (México), Nayab Aziz Siddiqui (Sinagapur), Yunseon Jang y Dain Jung (Corea del Sur), Fredrika Äström (Suecia), Kayla Von MIchalofski (EEUU), Kevin Bui (EEUU) y Herashchanka Dzianis (Polonia).

La convocatoria fue enviada por las oficinas económicas y comerciales de 22 países a una selección de escuelas de cocinas así como a restaurantes con oferta de producto español. La elección final de los participantes, que se ha hecho respecto a un total de 57 solicitudes, ha sido realizada por representantes de ICEX y de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.

Los alumnos tendrán una intensa formación en gastronomía española, que se desarrollará en la EIC, y un primer acercamiento al concepto de la tapa en restaurantes vallisoletanos, formación que se completará con un módulo de lengua española.

Prácticas con los mejores chefs

Posteriormente, los estudiantes se trasladarán a diferentes puntos de España para realizar prácticas durante tres meses en restaurantes de primer nivel. En esta edición, serán los establecimientos de los chefs Ricard Camarena, Nacho Manzano, Jesús Sánchez, Pepe Solla, Albert Adriá, Francis Paniego, Paco Roncero, Paco Pérez, Carles Abellán, Quique Dacosta, Toño Pérez y Nino Redruello, los que acojan a los jóvenes chefs.

Este periodo de formación práctica se llevará a cabo en prestigiosos restaurantes españoles, algunos de ellos reconocidos con una o más estrellas Michelin, en los que de nuevo trabajarán mayoritariamente sobre las tapas.

El programa formativo concluirá con un periplo gastronómico por España que incluirá visitas a productores del sector agroalimentario, mercados, restaurantes, etc.

Concurso Internacional de Tapas

Finalmente los estudiantes tendrán la oportunidad de poner en práctica todo lo aprendido compitiendo por el mejor concepto de tapa en el VIII Concurso Internacional de Tapas, organizado por el Ayuntamiento de Valladolid el 7 de noviembre de este año, y que pondrá el broche final al programa.

Ya son 111 los jóvenes de todo el mundo que se han formado a través de este programa de ICEX. Muchos de estos participantes son un referente de la alta gastronomía de sus países y se han convertido en embajadores de la cocina y de los productos españoles.

© Fuente: ICEX

ANATO: «Viajar a través de agencias no es más caro»

Viajar por medio de una Agencia de Viajes no encarece sus vacaciones, al contrario, a través de estas empresas se pueden conseguir precios especiales que sólo manejan ellos y que surgen gracias a acuerdos realizados entre operadores turísticos.

La presidente de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo – ANATO, Paula Cortés Calle, aseguró que contrario a lo que se cree, contratar a estos expertos al momento de organizar unas vacaciones, no hace que cueste más.

“Ellos están en capacidad de asesorarlo y organizar su viaje de acuerdo a sus necesidades, expectativas y presupuesto, además permanentemente tienen descuentos y promociones que le permitirán adquirir sus paquetes y planes a precios que están generalmente por debajo de los que podría conseguir por su cuenta”, dijo la dirigente gremial.

Agregó que igualmente el factor tiempo se constituye en un ahorro. “En vez que usted dure horas haciendo llamadas y cotizaciones, el experto de la Agencia de Viajes se encarga de todo, usted le indica qué quiere y él le presenta las propuestas”, agregó Cortés Calle.

Recordó a su vez que las Agencias de Viajes pueden ser presenciales o virtuales (llamadas OTAs), así que cuando está comprando por la web, también lo hace a través de este tipo de empresas.

Cortés Calle, también invitó a los colombianos a viajar durante las vacaciones de junio y aseguró que en las Agencias de Viajes del país existe aún una muy buena oferta de planes y paquetes nacionales e internacionales.

“Desde inicios del año los Agentes de Viajes han venido trabajando en el empaquetamiento para que en esta temporada haya muchas opciones para los viajeros; aunque ya muchos iniciaron las vacaciones, aún pueden encontrar opciones y algunos descuentos”, dijo.

Según Cortés Calle, tradicionalmente destinos en Colombia como San Andrés, Cartagena y Santa Marta, son los más solicitados, mientras que Estados Unidos, Panamá y el Caribe, son los que más se venden a nivel internacional.

Igualmente, el inicio de la temporada de verano en Europa y la reciente eliminación de la visa Schengen han incrementado la oferta hacia esa región, especialmente en España, país con el que hay una excelente conectividad aérea.

“Las Agencias de Viajes tienen paquetes para todos los lugares del país y el mundo. Han realizado importantes alianzas para que nadie se quede sin viajar”, puntualizó la Presidente de ANATO.

© Fuente: ANATO

Luis Roldán. Periplo. Una retrospectiva 1986-2016

La obra de Luis Roldán está determinada por un claro interés hacía la pintura, ya sea por las posibilidades de representación o por la expresividad de sus cualidades; la suya ha sido una trayectoria prolífica de más de treinta años, que lo han posicionado como uno de los artistas contemporáneos de Colombia con mayor reconocimiento a nivel internacional.

En Luis Roldán. Periplo, la retrospectiva que presenta desde el 13 de julio hasta el 10 de octubre el Museo de Arte del Banco de la República de Bogotá, se exhiben 60 obras que, más allá de hacer una revisión cronológica, indagan la manera como el artista presenta y representa el acontecer del tiempo íntimo, el tiempo del viaje, el tiempo de la ficción y el tiempo de la creación artística.

Tome nota:

El miércoles 13 de julio a las 4:30 p.m. se realizará la conferencia de apertura a la exposición a cargo de Luis Roldán y de los curadores Ximena Gama y Nicolás Gómez Echeverri. La entrada es gratuita.

© Fuente: Banco República Cultural

Las ruedas de negocios realizadas en 5 ciudades potencializarán turismo en regiones

Al menos 30 Agencias de Viajes y un centenar de operadores, entre hoteles, servicios de guianza, destinos, tarjeta de asistencia, transportadores, entre otros, participaron de las Ruedas de Negocios Receptivas que realizó ANATO en diferentes ciudades del país.

Los eventos, que tuvieron lugar en Santa Marta, Bucaramanga, Cali, Medellín y Armenia, en los meses de mayo y junio, se convirtieron en una oportunidad para proyectar aún más a las regiones como destinos y generar contactos entre los Agentes de Viajes y empresarios de las regiones para fomentar el empaquetamiento de esos servicios en las ventas turísticas que se realizan.

“ANATO va a seguir trabajando en fomentar, de la mano de los Capítulos de la Asociación, en promover espacios para promover el desarrollo del turismo en todo el país, y con estas ruedas de negocios lo lograremos. A partir de ahora más servicios de nuestra industria en las ciudades en las que se realizaron los eventos, van a ser incluidos en la oferta de las Agencias de Viajes”, precisó Paula Cortés Calle.

Además, agregó, el gremio ha visto la necesidad de crear estos eventos enfocados en apoyar a las Agencias de Viajes a establecer alianzas estratégicas que a largo plazo les permita fortalecer su negocio e incrementar las ventas.

Paula Cortés Calle invitó al sector a seguir participando de las actividades que organiza ANATO, y que están enfocadas a potencializar aún más el sector turismo. Se busca que la oferta de las regiones pueda ser comercializada por las Agencias de Viajes a nivel nacional y de esta manera fortalecer el turismo en cada uno de los departamentos del país.

“El turismo nacional ha estado creciendo, más extranjeros han llegado, hay productos más especializados y más colombianos están eligiendo destinos dentro del país para sus vacaciones y días de descanso. Los Agentes de Viajes, de la mano de ANATO han sido primordiales en el progreso del sector con innovación, modernización, adoptando nuevas tecnologías, plataformas virtuales, capacitándose en mercados, tendencias y certificándose en calidad”, precisó.

© Fuente: ANATO

Al día con la música académica colombiana

El concierto que ofrecerá el Cuarteto Q-Arte el domingo 26 de junio en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, es una buena oportunidad para ponerse al tanto de la actualidad de la música académica en Colombia.

¿Por qué? Por una parte están los intérpretes, el Cuarteto Q-Arte se ha consolidado como uno de los ensambles de cámara más sólidos de los últimos años en el país, además son estudiosos de la nueva música colombiana y latinoamericana.

Por la otra, el repertorio a interpretar incluye tres cuartetos escritos por los compositores colombianos Sergio Mesa, Guillermo Carbó y Blas Emilio Aterhortúa, piezas que hacen parte del programa de comisión de obras que desarrolla el Banco de la República desde 1966.

Tome nota:

El concierto se realizará el domingo 26 de junio a las 11.00 a.m. en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Boletería: $6.000, de venta a través TU BOLETA o en la taquilla de la BLAA.

© Fuente: Banco República Cultural

Nuevo equipo de trabajo por y para la cultura caribeña

Un grupo interdisciplinar de diez empleados liderará los servicios y la agenda del nuevo Centro Cultural del Banco de la República en San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Ocho de ellos son profesionales de origen raizal, de los cuales cinco se incorporaron recientemente a la institución.

El grupo está liderado por el antropólogo Weildler Guerra como gerente y por la arquitecta y gestora Mirta Díaz como asesora de asuntos culturales.

© Fuente: Banco República Cultural

Día Mundial de la Tapa

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, junto con Saborea España, impulsa la celebración de forma simultánea en 29 países del Día Mundial de la Tapa, hoy jueves 16 de junio. El objetivo de la acción es crear un evento a nivel mundial que sirva para comunicar al gran público la potencialidad de la gastronomía española y, por ende, reforzar el reconocimiento de la marca destino España.

La gastronomía española no sólo atrae al creciente segmento gourmet de la demanda, sino que enriquece la percepción del destino para cualquier tipo de turista. Tiene un potencial extraordinario y constituye un producto prioritario y transversal del Plan Operativo Anual de Turespaña.

De hecho, se trata de un elemento clave en la estrategia de promoción internacional del turismo como consecuencia de su creciente peso en la demanda turística. Se calcula que más de 9,5 millones de turistas internacionales que viajan a España realizan algún tipo de actividad gastronómica (alta gastronomía, visita a bodegas, etc.).

La gastronomía se ha convertido además en un elemento dinamizador de la economía española con un fuerte impacto en el sector de la hostelería. De igual forma, es un atributo diferenciador de la Marca España con un gran prestigio y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

El acuerdo entre Turespaña y Saborea España prevé la organización del Día Mundial de la Tapa el tercer jueves de junio de cada año.  El reto es convertir esta celebración en un evento periódico de repercusión internacional referido a la marca país.


¿Por qué la tapa?

Son varias las razones que avalan la elección de la tapa como protagonista del Día Mundial:

  1. De manera principal, la tapa es una seña de identidad de España:
  2. Por su elaboración singular, en pequeñas y variadas porciones.
  3. Porque se consume en todo el país.
  4. Por la forma de hacerlo: habitualmente de pie y en grupo, compartiendo de un mismo plato, hechos que comunican los valores positivos de convivencia, diversión, forma de vida.
  5. La tapa, la cocina en miniatura, es al mismo tiempo objeto de atención de nuestros cocineros más innovadores.
  6. “Tapa” es, en definitiva, una palabra que reconocen los hablantes de las principales lenguas.

Este valor a la vez identitario y universal explica la reciente propuesta del Ministro de Educación, Cultura y Deporte a la UNESCO para considerar la tapa Patrimonio de la Humanidad.


Edición internacional del DMT

Saborea España se ocupa de organizar el Día Mundial de la Tapa en España y Turespaña en el resto de países. La red de Oficinas Españolas de Turismo de Turespaña ha previsto 210 acciones de marketing en 28 mercados: Alemania, Azerbaiyán, Chile, República Checa, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Dinamarca, Estados Unidos, Colombia, Finlandia, Francia, Holanda, India, Irlanda, Italia, Japón, México, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rusia, Singapur, Suecia, Suiza y  Uzbekistán.


Participarán 437 restaurantes de todo el mundo 

Celebración del Día Mundial de la Tapa a través de restaurantes en el exterior, seleccionados por las Oficinas Españolas de Turismo de Turespaña (OETs).

Se ha elaborado una estrategia de comunicación del Día Mundial de la Tapa a través de las Redes Sociales. Turespaña está presente en Facebook (Spain.info), Twitter (@Spain), Instagram (@Spain) y Youtube (@Spain) con más de 2 millones de seguidores en todo el mundo. Siguiendo la tendencia creciente en redes sociales, la mayor parte de la promoción se está realizando con contenido audiovisual, a través del video y resto de material mencionado.

Aunque la campaña en redes sociales comenzó hace más de un mes, el 16 de junio todos los contenidos que se publiquen se van a referir al Día Mundial de la Tapa. Turespaña ha contado en la organización del Día Mundial de la Tapa con la participación de 100 patrocinadores o colaboradores, tanto extranjeros como españoles. Se debe mencionar la colaboración del ICEX y la Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España, así como del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente.

© Fuente: Turespaña

GIF 600x315

Nuevo gerente para el Centro Cultural del Banco de la República en San Andrés

La Junta Directiva del Banco de la República designó al doctor Weildler Guerra Curvelo como gerente del nuevo Centro Cultural del Banco de la República en San Andrés.

Con este nombramiento el Banco fortalece dicho centro cultural que próximamente abrirá sus puertas al público, y que se especializará en la investigación interdisciplinaria de las culturas del Gran Caribe, con especial énfasis en la oralidad, los estudios del mar y los desarrollos sociales que han conectado el archipiélago con diversas geografías y culturas del Caribe.

© Fuente: Banco de la República Cultural

La ANDI y la Fundación ANDI, 12 días cambiando la vida de Nuquí (Chocó)

El municipio, considerado uno de los más pobres del país, con 82 por ciento de su población en esta situación, recibirá atención en salud, educación, cuidado a la primera infancia, nutrición, saneamiento básico y reciclaje.

La intervención en su primera fase permitirá diagnosticar el estado de la infraestructura y dotación de los colegios de la población, evaluación que será liderada por el programa de DirecTV, Escuela Plus.

Para la segunda fase, Conservación Internacional y la Fundación Eduardoño sensibilizarán sobre la importancia de la recolección y manejo de basuras, iniciativa que busca fortalecer el programa de reciclaje de la población, que avanza desde hace un año.

La tercera evaluación será liderada por PAVCO, quien se unió a la intervención con expertos que revisarán el estado del acueducto municipal, que no cubre el 100 por ciento de la población. Esta situación repercute que al día de hoy  la mayoría de los habitantes de Nuquí no cuente con agua potable y presenten varias enfermedades gastrointestinales.

Con insumos para generar una ruta de fortalecimiento para la Escuela de Surf, que actualmente cuenta con 150 niños vulnerables de la zona que practican este deporte, Herbalife visitará este centro con el fin de levantar un diagnóstico del lugar y sus deportistas.

En el tema de salud, la Fuerza Aérea Colombiana se unió a la iniciativa con una brigada médica que atenderá alrededor de 800 personas del municipio, con 1.200 procedimientos médicos en promedio. Esta intervención permitirá conocer las principales enfermedades de la población y los casos de alto riesgo.  Esta brigada tendrá el apoyo del Banco de Medicamentos de Misión Salud y de la Fundación Cronicare.

Finalmente, el Programa Mundial de Alimentos, el ICBF y la Fuerza Aérea Colombiana realizarán un tamizaje y valoración nutricional de 350 niños, madres gestantes y lactantes. Adicionalmente, harán jornadas educativas sobre prácticas saludables y buenos hábitos alimenticios. De esta actividad, se espera tener una línea base que permita conocer el estado real de la desnutrición de los niños y trazar una ruta de trabajo.

La primera jornada

Este 15 de junio iniciará la primera jornada que tendrá como fin fortalecer el programa Escuela+, una iniciativa de educación audiovisual que busca aportar innovadores recursos audiovisuales que mejoren el aprendizaje de los alumnos.

Para lograr este objetivo, DirecTV proveerá de televisión satelital, digital y un DVR (Digital Video Recorder) que permite guardar y administrar los contenidos audiovisuales, a seis escuelas de la localidad. Estas instituciones educativas están ubicadas en los corregimientos de Jurubirá, Panguí, Tribuga, Termales y  Aruzi. La escuela indígena del casco urbano del municipio también se beneficiará.

La apuesta de DirecTV es contribuir a mejorar la calidad educativa del municipio, disminuir los niveles de deserción y rezago escolar. Adicionalmente, donarán dos televisores para intervenir las seis instituciones.

© Fuente: ANDI

 

Transformación: una mirada al interior de la industria

“Transformación: Una mirada al interior de la Industria” es el lema del XXI Congreso Nacional de Agencias de Viajes 2016 que realiza ANATO y que se llevará a cabo los días jueves 4 y viernes 5 de agosto en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de la ciudad de Armenia.

“El Congreso tendrá una muy interesante agenda académica y será el espacio donde todo el sector turismo podrá actualizarse a través de conferencistas nacionales e internacionales sobre temas de innovación, marketing, servicio al cliente, liderazgo, tendencias tecnológicas y coyuntura económica, los que permitirán fortalecer conceptos que impulsen el crecimiento y mejoramiento en las funciones y procedimientos de las Agencias de Viajes y prestadores de servicios turísticos en general”, dijo Cortés Calle.

Agregó que estos son elementos fundamentales que hay que conocer y aplicar en las empresas para ser más competitivos. “Los indicadores económicos actuales, la globalización, las tendencias del mercado y la posibilidad de llegar a más lugares en el mundo nos exigen actualizarnos y prepararnos, es la mejor forma de adaptarnos al ritmo del turismo de hoy y reinventarnos para el futuro”, precisó.

Adicionalmente, al final de la jornada del jueves y viernes, la Gobernación del Quindío y la Alcaldía de Armenia ofrecerán actividades que permitirán conocer la experiencia en la región y disfrutar de sus paisajes, cultura y gastronomía.

© Fuente: ANATO

Nuevos retos, desafíos y compromisos para la Industria Farmacéutica en Colombia

Con el lema “Construyendo un sistema de salud: Transparente, eficaz y sostenible”El Foro de la Salud – 23º  Foro Farmacéutico, organizado por la Cámara Farmacéutica de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) que ya llega a su vigésima tercera edición, este año tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de junio en el Hotel Hilton de Cartagena.

Considerado uno de los eventos más importantes del sector salud en el país, este año basará sus ponencias en 4 ejes fundamentales:

1.    El impacto de los nuevos modelos y regulaciones en el sistema de salud colombiano.

2.    Creando eficiencias en los modelos de salud mediante mecanismos de colaboración.

3.    Los flujos y la sostenibilidad del sistema de salud.

4.    El papel de otros agentes del sistema.

Temas como el lanzamiento del Código de Ética y Transparencia, la Reforma Tributaria y sus oportunidades, la deuda del Estado al sector salud que asciende a los 500.000 millones de pesos, serán cruciales en el desarrollo del foro, así como las experiencias internacionales en diferentes modelos de salud que han sido exitosos.

Frente al Código de Ética y transparencia, Rodrigo Arcila Gómez- Director Ejecutivo de la Cámara Farmacéutica de la ANDI señaló: “Para nosotros es de vital importancia la presentación que haremos del Código de Ética y Transparencia, como parte del compromiso legal y aporte fundamental a la promoción y el desarrollo del sector farmacéutico. La competencia justa entre los actores del mismo, deben garantizar el fácil y oportuno acceso a los medicamentos que requieren los pacientes en un marco de calidad, seguridad y eficacia”.

Entre los invitados que conforman el panel de conferencistas se encuentran; Bruce Mac Master, Presidente de la ANDI;  Alejandro Gaviria, Ministro de Salud y Protección Social;  José Darío Uribe, Gerente del Banco de la República; Leonardo Villar, Gerente de Fedesarrollo; Emilio Herrera Molina, CEO de la Fundación NewHealth y Director del Programa de Cuidados Paliativos (España);  Carlos Van Der Voorst, Economista, Tilburg University, Senior Manager de KPMG, Presidente Costperform; Jorge Larsson, Senior Profesor Karolinska Institutet Estocolmo y Ex miembro de la Asamblea del Premio Nobel de Medicina;  Karen Hussmann, Directora Proyecto ACTÚE Colombia, entre otros.

© Fuente: ANDI

Animation from Spain combina producciones terminadas con proyectos en búsqueda de financiación en MIFA 2016

Animation from Spain llega a MIFA, el mercado de animación más importante del año, con varias producciones de cine y televisión, tanto terminadas como en proyecto, que podrán verse en el stand 4.B22 de Annecy del 15 al 17 de junio.

Desde la organización de MIFA, calculan que unos 2.700 profesionales de la animación visitarán el mercado en el hotel Impérial Palace, con delegaciones debutantes desde Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, Ecuador y Turquía. Son ya 31 ediciones de MIFA, que el pasado año tuvo como protagonista a España.

Este año habrá cuatro jornadas dedicadas a Francia, Tokio, Canadá y Flandes. Francia y Japón serán especiales protagonistas en 2016.

MIFA es un lugar ideal para mantener reuniones de negocios y levantar financiación para los proyectos. Entre otras actividades, los asistentes podrán conocer los planes de canales como Canal+, CBBC, CBeebies, Disney Channel, PBS, Cartoon Network, Super RTL y TF1, entre otras compañías de distribución, en las sesiones ‘Share With’.

‘Psiconautas, los niños olvidados’ compite en la Sección Oficial

Psiconautas-200x150La premiada película española ‘Psiconautas, los niños olvidados’, dirigida por Alberto Vázquez y Pedro Rivero, participa en la Sección Oficial del Festival de Annecy. Producida por ZircoZine junto con Basque Films en coproducción con Abrakam Estudio y La Competencia y como productores asociados Autour de Minuit y Uniko, con la participación de TVE, ETB y Movistar+, ha sido galardonada recientemente con el premio al mejor largometraje de animación en dos importantes festivales de animación de Europa, como son Stuttgart (Alemania) y el Golden Kuker-Sofia (Bulgaria). En la película, Birdboy y Dinki son dos adolescentes que han decidido escapar de una isla asolada por una catástrofe ecológica: Birdboy aislándose del mundo, Dinki emprendiendo un arriesgado viaje con la esperanza de que Birdboy la acompañe.

Los pases de ‘Pisconautas, los niños olvidados’ se pueden consultar aquí. La película de producción española se verá las caras con otros títulos de Francia, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Rusia y Corea del Sur.

Animation from Spain, tercer año consecutivo

Animation from Spain, la marca de ICEX para promocionar la animación española en el extranjero, ha preparado por tercera vez consecutiva la presencia en el mercado.

Entre los títulos ya conocidos se encuentran ‘Piny, Institute of New York’ de Ánima Kitchent, que ya tiene confirmado su estreno en México a través de Televisa y en Rusia a través de Carousel. Se trata de una propiedad transmedia basada en los muñecos Pin y Pon de Famosa. La serie (52×11) está dirigida a niños y niñas de entre 6 y 8 años y se presenta como una comedia con corazón.

The-Flying-Squirrels-d-300x150Totalmente opuesta en diseño y target llega ‘Las ardillas voladoras’ (‘The Flying Squirrels’) de Mago Production en coproducción con TVE, Rai Fiction, Canal+ y con el apoyo de ICEC, ICAA y MEDIA. En ‘The Flying Squirrels’, cinco amigos se adentran en las profundidades de Dragon City en búsqueda de un baúl sagrado que cumple todos los deseos. Para conseguirlo tendrán que hacer frente a las fuerzas del conglomerado más poderoso del planeta y escapar de los peligros del mundo subterráneo para triunfar donde sus padres fracasaron. Son descendientes de antiguos linajes piratas y han sido entrenados. La serie en animación 3D se dirige a un público de entre 9 y 12 años, con 26 capítulos de 13 minutos. ‘The Flying Squirrels’ ya está terminada y se presentó a los compradores por primera vez en MIPCOM 2015.

‘Capelito’, de Estudio Rodolfo Pastor y Promociones y Producciones Multimedia y realizada en plastilina, estará también presente en el mercado tras una larga trayectoria de premios.

Una de las novedades del mercado será la serie, aún en fase de desarrollo, ‘Action!’, de Alt Content junto con Uniko y escrita y dirigida por Pablo Peñalver. ‘Action!’ es una serie en 2D para el público infantil y trata de acercar a los niños la cultura audiovisual de una forma original y divertida, sorprenderles y formarles como espectadores críticos. La serie está buscando socios financieros.

El Señor Studio, de Guillermo García Carsi, presentará un nuevo proyecto titulado ‘Wigetta World’. Mientras, sigue trabajando en una serie para Disney.

Action
Cercano a terminar y cerrando acuerdos de distribución, ‘Animal Crackers’ visitará de nuevo Annecy. Ya en 2015 este largometraje de Jaime Maestro, Tony Bancroft y Scott Cristian Sava participó como uno de los proyectos españoles de animación más destacados dentro de la sesión Focus on Spain. ‘Animal Crackers’ es una producción de Blue Dream Studios, que ya está con la vista puesta en su segundo largometraje.

En un estado más inicial se encuentra ‘Little Bastards’, un largometraje impulsado por Manuel Sicilia y Francesca Nicoll que tuvo una gran acogida en Cartoon Movie 2016. Se trata de una comedia muy gamberra, para adultos y políticamente incorrecta en la que los dictadores de la historia se reúnen cual niños de primaria en una escuela donde se ven obligados a convivir bajo las normas de la democracia.

 VerJim Animation presenta la serie ‘El secreto de las cinco hojas’, en busca de coproductores y financiación en Annecy. Flamy, un flamenco, es mudo pero sueña con ser un gran cantante. Tendrá que ingeniárselas para descubrir, junto a sus amigos, el secreto de una pócima que le dará voz.

Además, la compañía Summus Render estará presente en Annecy, a menos de un mes de conocer los ganadores del tercer concurso de cortometrajes de animación Summa3D, que la empresa española organiza junto con otras marcas del sector tecnológico.

En el stand de Animation from Spain se podrán recoger ejemplares de la guía Who is Who, que ofrece una panorámica de la industria de la animación española.

Cabe destacar que Ilion Animation Studio participará en las jornadas de reclutamiento a la búsqueda de nuevos talentos de animación.

MIFA Pitches

Durante las sesiones de MIFA Pitches, diseñadas para que los proyectos se presenten ante potenciales compradores, España estará representada por ‘Memorias de un hombre en pijama’, el largometraje basado en los cómics de Paco Roca. El miércoles 15 de junio entre las 11 y las 13 horas se podrá ver el pitch. Será en el L’Impérial Palace Ravel A&B.

© Fuente: ICEX

Acumula minutos

Los viajes de Colombia a España crecen un 33% entre enero y abril

PCC_web

 

Los efectos de la eliminación de la visa Schengen para los ciudadanos colombianos han superado las previsiones. Por ejemplo, más de 90.000 colombianos han viajado a España entre los meses de enero y abril, destacó la presidente de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), Paula Cortés Calle.

“Luego de casi un semestre de haberse eliminado la visa Schengen destacamos que el crecimiento de viajeros a España ha sido más del esperado, un 33%, lo que motiva a los agentes de viajes a seguir trabajando en los paquetes hacia ese destino, especialmente para los meses venideros, durante el verano boreal, que es cuando se incrementan los viajes”, explicó la titular de ANATO.

De acuerdo con cifras de Migración Colombia, los colombianos que viajaron a España durante los cuatro primeros meses del año fueron 91.272, el 7% del total de los viajeros internacionales en ese período, que suman 1,3 millones.

“El mercado español siempre ha estado muy ligado a nuestro país, incluso con visado estuvo entre los 10 destinos más vendidos por los agentes de viajes. Es el quinto lugar con mayor conectividad directa desde Colombia, con 37 frecuencias semanales y ahora con la llegada de Air Europa, esto se incrementará”, dijo Cortés.

© Fuente: Anato