iNNpulsa invierte más de 500 mil millones de pesos en apoyar a 1.500 emprendedores y 50.000 empresas

Más de 500.000 millones de pesos para apoyar a cerca de 1.500 emprendedores y 50.000 empresas, invirtió iNNpulsa en los últimos cinco años, reveló este viernes su gerente, Juan Carlos Garavito, durante el lanzamiento del South Summit Alianza del Pacífico que se realizará en Bogotá entre el 29 de noviembre y el primero de diciembre próximos.

“Estamos totalmente convencidos de que si lo que queremos es tener una economía diversificada y sofisticada, necesitamos apostarle al emprendimiento y a la innovación, y esa es la aventura en la que queremos acompañarlos” (a los emprendedores), precisó Garavito durante su intervención.

La primera edición del South Summit Alianza del Pacífico, que conectará los ecosistemas de emprendimiento e innovación del sur de Europa con los de los países miembros de ese organismo de cooperación: Colombia, Chile, Perú y México, se realizará en el marco del Heroes Fest 2017, el principal festival de emprendimiento que se celebra en el país, tradicionalmente al finalizar el año.

De acuerdo con Garavito, la realización del South Summit es, a la vez, un proyecto que se enmarca en la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico, que fue asumida por Colombia el pasado 30 de junio, durante la XII Cumbre del mecanismo de cooperación, que tuvo lugar en Cali.

Según el funcionario, la Alianza del Pacífico es ya la octava economía del mundo y representa el 37% del Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina, y por ello, aseguró, la vinculación de los países latinoamericanos con el South Summit, representa una alianza de gran importancia.

“Realmente, si queremos seguir avanzando hacia una economía mucho más moderna, tenemos que seguir apostándole al tema del emprendimiento y la innovación. Creemos que esa es la vía y por eso es muy importante lo que estamos haciendo”, destacó Garavito.

iNNpulsa es la entidad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, encargada de promover el emprendimiento, la innovación y el desarrollo empresarial.

Entre tanto, Natalia Bayona, Vicepresidenta de Desarrollo Internacional de Spain Startup-South Summit, recordó que esta plataforma de desarrollo de negocios nació en 2011 en tiempos de crisis en España, con el fin de devolverle la confianza inversora al país, haciendo un ecosistema de emprendimiento potente.

“Buscamos unir a todo el ecosistema, valga decir, a la gran corporación, al startup y al inversor en pro de un solo tema que es el desarrollo de negocio. Entonces, en España, este año, tenemos el apoyo de más de 40 corporaciones que le están apostando a la innovación en Europa, con un respaldo del gobierno”, precisó Bayona al intervenir en el acto de lanzamiento del South Summit Alianza del Pacífico.

De acuerdo con Bayona, “el South es un encuentro a donde van más de 2.500 personas de más de 100 nacionalidades; más de 4.300 ejecutivos de grandes corporaciones, cerca de 6.700 emprendedores; con una ronda de negocios que asciende al millón de euros”.

La directiva de South Summit anotó que “nuestra apuesta este año es poder desarrollar un encuentro que se adapte a los ecosistemas y al nivel de madurez que tenemos en la Alianza del Pacífico”.

Sin embargo, advirtió, “no podemos traer un South Summit del tamaño de Europa, pero lo que queremos lograr con el South Alianza del Pacífico", son tres objetivos:

  • Lograr apoyar la escalabilidad de las startups. Es decir, buscar el talento con mayor potencial escalable.
  •  Potenciar todo lo que tiene que ver con desarrollo de negocios entre la gran corporación y la startup. Es decir, acercarlas mucho más y,
  • Potenciar la cultura de Merchant Capital.

Y en ese sentido, explicó, en desarrollo del Heroes Fest 2017, se dará entrenamiento a 40 startups que fueron escogidas en los cuatro países de la Alianza del Pacífico, entre aquellos emprendimientos con mayor potencial escalable.

A lo largo del 30 de noviembre, precisó, el entrenamiento estará enfocado en temas de escalabilidad (cómo enamorar a un inversor…), mientras que el primero de diciembre los contenidos serán de carácter técnico, y se realizará un foro enfocado a las grandes corporaciones de la Alianza, en tanto que las startups finalistas tendrán la posibilidad de asistir a citas de negocios con inversores y corporaciones.

El South Summit Alianza del Pacífico cuenta con el auspicio, además, del Centro de emprendimiento IE Business School.

© Fuente: EFE

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Comienza la venta de stands para la Vitrina Turística de ANATO

Ya está disponible la comercialización de stands para la XXXVII Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo- ANATO, que se celebrará del 21 al 23 de febrero de 2018, en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá – Corferias.
 
Catalogado como el evento de mayor importancia del sector en Colombia, la Vitrina Turística ofrece la posibilidad de establecer contacto entre los diferentes actores del turismo Nacional e Internacional y desarrollar actividades promocionales y comerciales que aporten tanto al turismo receptivo, como al emisivo hacia los países participantes.
 
“La Vitrina Turística de ANATO 2017 presentó un crecimiento en el total de visitantes profesionales de 15%, comparado con la versión anterior, 36.821 ingresos y cerca de 120.000 citas. Esto demuestra una gran oportunidad para establecer negociaciones, alianzas e innovación para los empresarios”, señala Paula Cortés Calle, presidente de la Asociación.
 
El evento gremial de 2017 además concentró 1.200 expositores y co-expositores de Agencias de Viajes, Mayoristas, Asociaciones Gremiales, Compañías Aéreas, Cruceros, Empresas de Alquiler de Vehículos, Entidades Oficiales, Fondos de Promoción Turística, Seguros de Asistencia al Viajero, Cadenas Hoteleras, Organismos Nacionales e Internacionales de Turismo, Oficinas de Representación Turística, Software Especializado, entre otros.

© Fuente: Anato

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

ANATO promueve las Buenas Prácticas Empresariales en el turismo

ANATO da a conocer la Cartilla de Buenas Prácticas Empresariales para Agencias de Viajes, avalada por el Superintendente de Industria y Comercio (SIC) en el marco del 22° Congreso Nacional de Agencias de Viajes que se llevó a cabo en Barranquilla los pasados días 10 y 11 de agosto.
 
En aras de atender la solicitud de la Oficina de Transparencia de la Presidencia de la República y las disposiciones de la OCDE, este documento informativo, realizado por la Asociación, busca que los empresarios del sector conozcan los actos contrarios a la libre competencia y las sanciones que pueden afrontar las personas jurídicas y sus representantes legales ante la SIC y/o la Fiscalía General de la Nación, por incurrir en malas prácticas.
 

“Con esta iniciativa queremos promover las buenas prácticas en las Agencias de Viajes y Turismo, Operadoras y Mayoristas, Oficinas de Representación Turística y Operadoras Profesionales de Congresos, Ferias y Convenciones que conforman la Asociación, para mejorar la competencia y lealtad entre las mismas”, señala Paula Cortés Calle, presidente de ANATO.
 
La Cartilla presenta también un pequeño resumen de las normas y lineamientos básicos que se deberán tener en cuenta para participar en licitaciones tanto públicas como privadas.
 
enlightened La Cartilla se puede descargar en el siguiente link: Cartilla ANATO

© Fuente: Anato

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Bimbo abre una nueva planta en Colombia con una inversión de 86 millones de dólares

El presidente de ColombiaJuan Manuel Santos, destacó la importancia de la nueva planta en el país de Bimbo, con una inversión de 86 millones de dólares, lo que permitirá aumentar el empleo a más de tres mil 800 puestos de trabajo.

Santos, quien inauguró la nueva planta en las afueras de Bogotá, dijo que es "una clara demostración de la confianza en el futuro de Colombia la inauguración de una nueva planta de producción de la empresa de panadería Grupo Bimbo en el país".

“Este evento es una gran noticia para el país. Es la demostración de confianza en el futuro de Colombia. El Grupo Bimbo está aquí hace 21 años, en este municipio tan cercano a mi corazón”, indicó.

La planta demandó una inversión de 86 millones de dólares y genera 270 puestos de trabajo formales, y es una de las seis más modernas de la empresa, que está presente en 24 países. Bimbo, con presencia desde hace más de 20 años, alcanza así más de tres mil 800 puestos de trabajo generados en Colombia.

Santos destacó las condiciones de la economía en las que la firma mexicana decidió ampliar su planta de producción para ofrecer más productos al mercado local e internacional y mencionó el sobresaliente incremento de las exportaciones del país en julio pasado.

El país ha mantenido una tasa de desempleo de un digito, con casi 22.1 millones de colombianos ocupados, la generación de más de tres millones de puestos de trabajo en los últimos siete años, y la generación de más clase media, la cual contribuye al consumo.

De la misma forma, “la inflación está controlada en menos de 4.0 por ciento y las tasas de interés tienden a bajar, gracias a la férrea y exitosa lucha contra la inflación, lo cual mejora la capacidad adquisitiva de los salarios”.

“Vemos una economía más despejada. La inflación la logramos controlar y las tasas de interés siguieron bajando. Tenemos la buena noticia de que las exportaciones crecieron y lo más importante es que las agropecuarias y de manufacturas mostraron un fuerte crecimiento. Son dos sectores que nos interesa promover para conquistar más mercados”, agregó.

El presidente colombiano afirmó que es amigo de la inversión extranjera y eso se comprueba con las recientes cifras de la Cepal, que destacó a Colombia como uno de las tres naciones donde más capitales foráneos llega a la economía al año pasado, con 13 mil 600 millones de dólares.

“Colombia necesita la inversión extranjera. Somos amigos de la inversión extranjera. La necesitamos para mantener altas tasas de crecimiento. Tenemos la tasa de inversión más alta de América Latina de 27.5 por ciento y duplicamos la inversión extranjera desde que llegamos al Gobierno”, agregó.

También mencionó que de 2010 a la fecha mil 33 empresas se han instalado en Colombia, generando más de 142 mil empleos, y el país es el segundo mejor de la región para hacer negocios, después de México, según Doing Business.

El presidente Santos resaltó que siempre habrá más espacio para crecer y atraer más capitales foráneos a la economía e inversión como las de plantas manufactureras como las de Bimbo. “Esta planta es modelo de eficiencia, es una de las más modernas del grupo”, concluyó.

© Fuente: Notimex

Marriott busca profesionales en España y Portugal para trabajar en el Reino Unido

Marriot busca en España y Portugal profesionales para 54 vacantes en las áreas de cocina, sala, recepción, eventos, ocio, decoración, mantenimiento y limpieza en sus hoteles ubicados en el 'countryside' de Reino Unido, informó la compañía en un comunicado.

Turijobs, la compañía especializada en desarrollo de talento en el sector turístico y hotelero, será la encargada de llevar a cabo la campaña de reclutamiento. Las jornadas de entrevistas tendrán lugar el 17 y 18 de octubre en el 'Lisbon Marriott Hotel' de Lisboa (Portugal) y contará con más de 300 candidatos preseleccionados. Los profesionales interesados deberán apuntarse previamente a las ofertas de empleo del portal.

Los seleccionados se beneficiarán de programas de capacitación y desarrollo a nivel mundial, así como ventajas y descuentos en las propiedades que Marriott dispone alrededor del mundo.

Para la selección de los candidatos, la compañía valorará aquellos perfiles que muestren una actitud positiva, que tengan ganas de formar parte de un proyecto profesional estable y que estén abiertos a vivir una nueva experiencia en el interior de Reino Unido.


Incorporación este año

Los perfiles seleccionados se incorporarán antes de finalizar el año y cubrirán las vacantes de cuatro hoteles con los que cuenta el grupo: 'Forest of Arden Marriott Hotel & Country Club', 'Hanbury Manor Marriott Hotel & Country Club',' The Petersborough Marriott Hotel' y 'The Waltham Abbey Marriott Hotel'.

Con el objetivo de seguir formando un equipo de trabajo diverso e inclusivo, Marriott apuesta de nuevo por la selección de talentos en España y Portugal, repitiendo la experiencia de 2015 en la que también colaboró con Turijobs.

© Fuente: Europa Press

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

El turismo representa el 2,8% del PIB y será el principal motor de la economía de Colombia

El campo está impulsando la economía del país gracias a los efectos de la paz, pero el turismo traerá grandes beneficios, aseguró la presidente de ANATO, Paula Cortés Calle. A su vez ratificó el arduo trabajo que han desarrollado las Agencias de Viajes para promover todas las regiones de Colombia y aumentar la llegada de extranjeros.
 
“Según el informe presentado por el DANE, la economía colombiana está creciendo lentamente, solo el 1,3% en el segundo trimestre del 2017 debido al efecto de la reforma tributaria y el aumento del IVA; sin embargo, el sector del turismo es la apuesta que tiene el Gobierno Nacional para dinamizar la economía y aumentar la inversión extranjera”, aseguró Cortés Calle.
 
Desde el 2010, las cifras son positivas y cada vez más las campañas de promoción y el trabajo con los gremios han mejorado la imagen del país. En Colombia el turismo representa el 2,8% del PIB, pero de acuerdo a estimaciones de la WTTC, el aporte indirecto es del 5,8%, lo que evidencia la importante derrama económica del sector, puesto que promueve la actividad comercial en las ciudades impactando no solo a los prestadores de servicios turísticos sino a toda la economía local.
 
aaa“El año pasado vinieron 5,1 millones de visitantes extranjeros, cifra que casi alcanza la meta propuesta para el 2018. Tan solo en el primer semestre del 2017, llegaron a Colombia 2,9 millones de visitantes extranjeros, 46,3% más que en 2016, si seguimos creciendo de esta manera al final del año podríamos superar los 6 millones”, dijo la dirigente gremial.
 
Asimismo, agregó: “las Agencias de Viajes han venido especializando su oferta y es por ello que para cada tipo de turista hay opciones disponibles. Contamos con el metabuscador todoslosdestinos.com, en donde nuestros Asociados promocionan su oferta comercial, y los turistas nacionales e internacionales la conocen de primera mano, contribuyendo de esta manera alcanzar las metas propuestas por el Gobierno”.

© Fuente: Anato

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Crepissima llega a España y Colombia

La  franquicia de crepes gourmet Crepissima expande su delicioso sabor y cocina saludable al estilo fast-casual a México, Colombia y España. Su versátil menú de crepas dulces rellenas de fresas y bañadas en chocolate con avellanas o saladas de pavo ahumado marinado con aceite de oliva, que fusionan la auténtica receta francesa con el mágico toque italiano, forma parte de lo que podrán disfrutar.

El proceso de expansión de Crepissima inició hace dos años junto a su crecimiento en Costa Rica. El secreto de su éxito se debe a la pasión por elaborar las mejores crepes con un precio completamente accesible al público y la experiencia de servicio y calidad.

"Estamos ocupando firmemente posiciones importantes. Tal como el premio otorgado por la Cámara de Comercio a la franquicia exitosa de Costa Rica 2016. Hemos obtenido reconocimientos empresariales por nuestro concepto, imagen, servicio y velocidad de crecimiento de nuestra marca y puntos gourmet. Crepissima ha tenido éxito porque es diferenciador, un modelo atractivo. Trabajamos por un producto gourmet con un trato más exclusivo para asegurar la calidad de lo que se ofrece", expresó el director comercial de Crepissima.

© Fuente: 100 franquicias

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

El Corte Inglés estrena una tienda temporal de Tesla en Lisboa y estudia abrir otra en Madrid

El Corte Inglés extiende su red de tiendas temporales para vender vehículos Tesla. A final de junio fue en su establecimiento de Marbella, abierto en principio hasta el 31 de agosto, y este viernes se inaugurará otro espacio similar en Lisboa. Además, según la compañía, se estudia la posibilidad de la apertura próximamente en Madrid, aunque todavía no está decidido.

De esta forma, El Corte Inglés mantiene su apuesta por este tipo de centros temporales, como hizo con su centro de Puerto Banús. En Lisboa estará disponible durante seis meses, a partir del 1 de septiembre.

Los modelos que se comercializarán en el centro lisboeta son el Model S y Model X, los mismos que estaban expuestos en Marbella. El primero, una berlina deportiva, que se vende desde 80.000 euros; el segundo, un SUV grande, a la venta desde 95.000 euros. Los clientes podrán encargar cualquiera de los dos modelos, y lo recibirán dos o tres meses más tarde, según explicaron fuentes de la empresa.

Asimismo, en caso de confirmarse la apertura en Madrid de otra de estas tiendas temporales, sería la tercera que Tesla abre en España, después de la que hubo en Barcelona entre mayo y julio y la de Marbella.

El Corte Inglés, además, cuenta con 15 cargadores específicos para estos vehículos eléctricos de la firma Tesla repartidos en cinco establecimientos de Madrid, Barcelona, Bilbao y Marbella.

© Fuente: El País

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

“Oscurita”, de Andrea Vega Serna, obra ganadora del X Premio de Literatura Infantil y Juvenil El Barco de Vapor

Ayer en la noche, la Fundación SM y el Banco de la República anunciaron a Andrea Vega Serna autora del libro “Oscurita”, como ganadora de la décima edición del Premio de Literatura Infantil y Juvenil El Barco de Vapor – Biblioteca Luis Ángel Arango. La obra de Vega, que se presentó al concurso bajo el seudónimo de “Federica Hansen”, “trata con coraje y sensibilidad el tema de la muerte sin caer en dogmatismos”, explicó el jurado.

El jurado, que estuvo conformado por la reconocida escritora brasileña Nilma Lacerda, la ensayista, poeta y crítica literaria Galia Ospina, la experta en literatura infantil y juvenil iberoamericana Graciela Prieto, la librera Yolanda Auza y María Fernanda Paz-Castillo, Gerente Editorial de Literatura Infantil y Juvenil de SM Colombia, también resaltaron que la obra fue seleccionada por abordar sin tabús un tema de difícil explicación para el público infantil como el dolor o la pérdida de un ser querido.

Durante el acto, que se llevó a cabo en el Museo Nacional de Colombia, María Clemencia Rodríguez de Santos, Primera Dama de la República de Colombia, entregó la estatuilla a la ganadora destacando el aporte que hacen los libros a la construcción de una sociedad tolerante que acepta la diversidad y la diferencia. En la gala también se escucharon las palabras de Javier Palop Sancho, Director Global de la Fundación SM en Colombia, quien señaló que es la educación la mejor herramienta para transformar el mundo y que para logarlo la lectura juega un papel importante.

Por su lado, Ángela Pérez, subgerente cultural del Banco de la República, reivindicó el impacto que los libros ganadores han tenido en el desarrollo cultural de la infancia en Colombia. Junto a ellos, estuvieron la Ministra de Cultura Mariana Garcés, Isabel Arboleda, directora general de SM Colombia y Ángela Gardeazabal directora de la Fundación SM Colombia.

El Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor – Biblioteca Luis Ángel Arango, convocado anualmente, tiene como propósito promocionar la literatura infantil y juvenil en todo el territorio nacional. El premio consta de veinte millones de pesos colombianos como anticipo a los derechos de autor y la publicación de la obra en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO) 2018.

Sobre la ganadora

Nacida en la ciudad de Cali. Guionista, productora y diseñadora de contenidos para público infantil. Miembro fundador de LaTetera S.A.S, colectivo de realización de contenidos. Su búsqueda personal la ha conectado con las narrativas del yo y el discurso autobiográfico, de modo que sus proyectos se permean de sus experiencias infantiles y su vida adulta. 

Ha sido productora y guionista de las series infantiles Salta la Página, A Que Sí y (Des) Conocidos, para la renovación de la franja infantil del canal regional Tele pacífico. Ganadora de la beca de escritura de largometraje infantil del Ministerio de Cultura 2015 con su proyecto La carta de Rafaela. Beca Ibermedia Taller Andino de desarrollo de proyectos con su guion La Carta de Rafaela. Co-directora de (Re) Paso, proyecto documental ganador de la convocatoria Estímulos 2016 de la Secretaría de Cali. Ganadora de estímulos de la Secretaría de Cali 2017 para el desarrollo del cortometraje Cosiánfiras, animación experimental dirigida a público infantil – 2017.

© Fuente: Banco de la República Cultural

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Blue Frog llega a Europa con su primer restaurante en Madrid y prevé aperturas en Valencia y Barcelona

Blue Frog, cadena de restauración de cocina americana, desembarcará a mediados de septiembre en Europa con la apertura de su primer local en Madrid, mientras que prevé expandirse por España con nuevos restaurantes en Valencia y Barcelona en 2018, según informaron a Europa Press fuentes de la firma.

En concreto, la cadena recala en el mercado nacional de la mano de AmRest, uno de los mayores grupos de restauración mundial, que cuenta con más de 1.200 restaurantes en 13 países y gestiona enseñas de comida americana como Starbucks, Pizza Hut, KFC y Burger King.

Blue Frog se estrena en España en la nueva zona de restauración del centro comercial Parquesur de Madrid con una inversión de 800.000 euros y un local de más de 500 metros cuadrados con un aforo superior a 250 comensales.

La directora de Blue Frog España y nuevo negocio de AmRest, Angélica Rivera, ha señalado que la cadena de restauración llega "para sorprender con los sabores de la comida americana actual,conservando la abundancia en las raciones tan típicas en esta cocina a un precio asequible y en un entorno moderno".

Rivera ha desvelado que la compañía espera abrir el segundo restaurante en otro centro comercial de la capital española a finales de 2017 o principios de 2018. "Para 2018 hay firmadas, además, otras aperturas en diferentes puntos de la capital y de otras ciudades importantes de España. En una segunda fase de crecimiento, pensamos que podremos abrir de 10 a 15 restaurantes al año", ha precisado.

Por su parte, la presidenta de AmRest para España, Malena Pato-Castel, se ha mostrado convencida de presentar un "concepto susceptible de poder ser explotado con éxito bajo el régimen de franquicia". "Es algo que está en nuestros planes en el medio plazo, pero las primeras unidades serán restaurantes operados directamente por nuestra compañía", ha indicado.

Blue Frog abrió su primer restaurante en Shanghai en 2003, cuando un emprendedor americano con más de 18 años de experiencia empresarial introdujo en la ciudad china los sabores de la cocina americana más actual con toques de recetas locales.

© Fuente: Europa Press

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

El Corte Inglés aprueba la absorción de Hipercor

La Junta de Accionistas de El Corte Inglés ha aprobado hoy la fusión por absorción de la filial de hipermercados Hipercor con los grandes almacenes, un operación con la persigue mejorar su oferta comercial, evitar redundancias y lograr sinergias, tanto en el área de compras como en el de ventas.

Además, ha aprobado el nombramiento como consejero del director de Retail, Víctor del Pozo, ejecutivo de la casa que ocupará la vacante dejada por Leopoldo del Nogal y cuya entrada en el máximo órgano de dirección fue decidida en el consejo que se ha celebrado instantes antes de la Junta de Accionistas.

Los accionistas también han ratificado el nombramiento como consejero de Jesús Nuño de la Rosa, que fue acordado por el consejo en marzo.

Ambos directivos han ido escalando posiciones en los órganos de decisión del grupo en los últimos tiempos y, por ejemplo, son consejeros delegados solidarios de Sfera, enseña de moda a la que recientemente se ha dotado de Consejo de Administración propio.

Respecto a la integración de Hipercor, operación que no afectará a las respectivas plantillas, desde el grupo defienden que "al facilitar la vida al cliente, subirán las ventas".

Hipercor mantendrá su marca e identidad visual y continuará su apuesta por la amplitud de surtido, la calidad y la innovación con presencia permanente de productos novedosos en sus lineales, especialmente en el área de alimentación.

Durante la Junta, el presidente del grupo, Dimas Gimeno, ha afirmado que trabajan "intensamente" en reordenar los hipermercados para potenciar el área de alimentación y evitar redundancias con las ofertas de El Corte Inglés y con el fin de aprovechar sinergias, optimizar recursos y aumentar la rentabilidad por metro cuadrado.

La compañía seguirá centrada en optimizar sus procesos internos y recursos, al tiempo que dedicará importantes inversiones a la innovación y las nuevas tecnologías para avanzar en su "fundamental transformación digital", según el ejecutivo.

El "gran desafío", ha afirmado, es la omnicanalidad -que los usuarios puedan comprar indistintamente en tienda e internet-, algo para lo que El Corte Inglés está mucho mejor posicionado que los operadores puramente de ventas en línea, como Amazón, han subrayado desde el grupo.

Para Gimeno, el comercio electrónico no es el futuro, es el presente y su compañía lo encara con determinación, energía y con la ambición de llevar al mundo en línea los mismos principios de surtido, especialización, calidad, servicio y garantía que distinguen a El Corte Inglés.

"No hay otro reto más sugestivo ni más urgente que enlazar la tienda tradicional con los nuevos canales electrónicos, es decir, integrar las tiendas físicas y el mundo online", ha subrayado Gimeno tras destacar que 2016 fue el tercer año de la recuperación.

Fuentes de la compañía han asegurado que la red comercial con la que cuentan les da una "fuerza" mayor que al resto de competidores, puesto que permite que el cliente pueda comprar sus productos tanto en internet como en sus tiendas.

En este sentido, han asegurado que su negocio es completamente diferente al de Amazon, puesto que ellos sólo venden por internet.

► Fuente: EFE

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Las pymes son el principal motor de empleo con el 67% de afiliados

En el último boletín, Randstad Research y Cepyme analizan el comportamiento y la evolución del empleo en las pequeñas y medianas empresas en el periodo considerado, además de adelantar las previsiones para 2018.

Según el estudio, las pymes han vuelto a concentrar más del 67% del total de las afiliaciones registradas durante el segundo trimestre del año, con 13.678.388 ocupados desarrollando su actividad laboral en este tipo de empresas y aportando el 2,74% del crecimiento trimestral de empleo.

En concreto, las empresas de 10 a 49 empleados son las que más han contribuido al crecimiento, con un 0,87% durante el segundo trimestre de 2017. En relación con el mismo periodo en 2016, los afiliados de estas compañías han aumentado en más de 159.000.

Los servicios ligados a la actividad turística, como el alojamiento o la restauración, y al comercio son los que más han dinamizado el empleo en las pequeñas empresas.

Como segundo motor de crecimiento de ocupación laboral se sitúan las microempresas de 1 a 9 trabajadores, con una contribución del 0,74%, motivada fundamentalmente por el ascenso en los servicios de restauración, el comercio minorista y las actividades constructoras. En comparación con el segundo trimestre del año anterior, la cifra de empleo en el sector se ha incrementado en más de 60.000 trabajadores.

En cuanto a las medianas y grandes empresas, su contribución ha sido del 0,58% y 0,55%, respectivamente. Las primeras han sufrido un fuerte impulso en los servicios de alojamiento y en los de comidas y bebidas. En total, estas compañías han generado 132.000 puestos de trabajo más que la cifra registrada en el segundo trimestre de 2016.

Asimismo, hay que destacar que las empresas de mayor tamaño, con más de 250 empleados, han visto incrementada su actividad gracias a la mejoría del sector servicios, tanto de carácter privado como público, contando con la alimentación, el comercio, la sanidad y la Administración Pública como principales impulsores.

© Fuente: EFE

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Las 10 empresas con más equidad de género en Colombia

Pfizer, la Fundación Plan y Sanofi son las tres compañías que encabezan el escalafón de equidad de género en las organizaciones del 2017. El top 10 de ese listado lo completan las firmas Johnson & Johnson, P&G, Citibank, 3M Colombia S. A., SAP, Equion y Emgesa.

Este estudio, que analiza a las empresas y entidades públicas en el país en temas de equidad de género y diversidad, reveló que apenas el 32 por ciento de las compañías privadas y el 18 por ciento de las entidades públicas cuentan con una política de equidad de género y diversidad, tendencia que se mantiene si se mira que en el 2016 era el 30 por ciento.

Igualmente, el trabajo desarrollado por Aequales, en alianza con el Colegio de Estudios Superiores de Administración (Cesa) y la Secretaría Distrital de la Mujer, encontró que solo el 26 por ciento de las empresas privadas y el 13 por ciento de las organizaciones públicas tienen un comité de equidad de género, con el propósito de diseñar e implementar prácticas orientadas a retener y promover al mejor talento femenino.

De otro lado, solo el 39 por ciento de las empresas observadas han invertido en acciones enfocadas a alcanzar la equidad.

Para los autores, esto demuestra que el asunto todavía no es prioridad, “aun cuando la equidad de género y la diversidad, según la tendencia mundial, nos llevan a considerarlos aspectos claves del negocio, el aprovechamiento del talento y el aumento de indicadores como la competitividad, la rentabilidad, la estabilidad y la confianza”.

El estudio revela que el 52 por ciento de las compañías privadas cuentan con la opción de trabajo remoto y el 71 por ciento tienen días flexibles para fechas especiales, lo que representa un incremento frente al 64 por ciento del 2016.

De acuerdo con Aequales, estas medidas son cruciales, puesto que permiten que el personal logre compaginar su trabajo con sus proyectos personales y familiares.

Otras de las mejores prácticas encontradas es “la promoción de criterios documentados para que la publicidad de las organizaciones no tenga referentes sexistas”, lo que ya es implementado por el 36 por ciento de las organizaciones.

No obstante, prácticas como las de días adicionales a los otorgados por la ley para la licencia de maternidad y paternidad solo han sido adoptadas por el 23 por ciento de empresas para la licencia de paternidad y el 25 por ciento para la de maternidad.

Así mismo, apenas 18 por ciento de las firmas cuentan con salas de maternidad y guarderías en el lugar de trabajo, mientras que el 40 por ciento de las entidades del sector público tienen estos espacios.

Los autores subrayan que crear estos espacios se refleja en una reducción drástica en el ausentismo y el estrés.

De acuerdo con Aequales, para el segundo nivel jerárquico de las compañías (gerentes de áreas o equivalentes) encontraron una diferencia de salarios a favor de los hombres del 22 por ciento, y del 15 por ciento para el tercer nivel (subgerencia o jefatura).

Añade el trabajo que las mujeres en el país están ocupando un 38 por ciento de las posiciones de liderazgo, frente al 34 por ciento del año pasado.

La medición hecha por la firma consultora Aequales se basa en información recolectada por medio de encuestas virtuales diligenciadas por las gerencias de recursos humanos, en las que se evalúan cuatro áreas fundamentales: gestión de objetivos, cultura organizacional, estructura organizacional y gestión de talento.

Para esta edición del estudio contaron con la participación de 164 organizaciones en Colombia, de las cuales 67 por ciento pertenecen al sector privado y 33 por ciento, al público. De las organizaciones privadas, 78 por ciento son de carácter nacional y 21, transnacional.

© Fuente: El Tiempo

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

La colombiana Brahma da sus primeros pasos en Europa de la mano de Zalando y Modalia

Brahma cruza el charco y pone un pie en Europa. La compañía colombiana de calzado, propiedad de Stanton, une fuerzas con las empresas de ecommerce Modalia y Zalando para conquistar el Viejo Continente. Las distintas líneas de la colección otoño-invierno de la marca estarán disponibles en las plataformas digitales a finales de este año. Con esta nueva hoja de ruta, la empresa confirma su apuesta por fortalecer su presencia fuera de su mercado local, ya que recientemente puso en marcha nuevos puntos de venta en Chile y Perú.

En 2017, Brahma subió la apuesta por fortalecer su presencia digital, no sólo en Europa sino también en Latinoamérica, según ha informado Luis Guillermo Salazar, presidente del grupo a Modaes. En los próximos meses, los productos de la compañía también van a estar disponibles a través del portal de ecommerce MercadoLibre. Actualmente, la empresa tiene presencia en plataformas como Dafiti y Linio, entre otras.  

El objetivo de la compañía colombiana durante este año también se ha centrado en potenciar su presencia en el extranjero. Recientemente, Brahma puso en marcha nuevos puntos de venta en Chile y Perú, donde opera de la mano del grupo chileno de tiendas por departamento Ripley.

Para el segundo semestre del año, los planes de Brahma pasan también por ampliar su presencia física en Colombia. La empresa busca fortalecer el formato de tiendas de Brahma Concept, donde además de las distintas colecciones de zapatos, también están disponibles las líneas de indumentaria y accesorios del grupo. Para este año, Stanton contempla la apertura de al menos tres nuevos puntos de venta de esta cadena.

Recientemente, la compañía puso en marcha dos establecimientos de Brahma Concept en los centros comerciales Unicentro, de Neiva y en Viva Barranquilla, en la costa norte del país. Actualmente, la cadena opera con una red comercial de 16 puntos de venta monomarca en su mercado local.

Fundado en 1963, Stanton es uno de los principales productores de calzado de Colombia. En 1983, Brahma, cadena insignia del grupo, vio la luz, especializándose en la producción de calzado de seguridad, que poco a poco evolucionó a un estilo más moderno y outdoor, sin dejar a un lado las características técnicas de protección. Las distintas líneas de la marca se distribuyen en el país a través de tiendas multimarca y corners en tiendas departamentales.

En 2012, el grupo puso en marcha el concepto Brahma Concept, donde además de comercializar las distintas líneas de calzado de su marca insignia, empezó a distribuir indumentaria femenina y masculina, así como líneas de accesorios, con el fin de presentar una propuesta de moda completa. Stanton también es propietario de compañías como Aeroflex, especializada en calzado deportivoy las tiendas multimarca Aka, entre otras.

Actualmente, Stanton opera con una red comercial de más de 400 puntos de venta de sus diferentes cadenas, entre los que se encuentran establecimientos monomarca, tiendas departamentales y locales multimarca, distribuidos en todo el territorio colombiano.

El grupo produce cerca de catorce millones de pares de zapatos, en su fábrica de 110.000 metros cuadrados, ubicada en el municipio de Sibaté, a las afueras de Bogotá. Stanton genera cerca de 3.000 empleos directos en el país y se estima que origina alrededor de 2.000 indirectos.

¿Quiénes son los socios de Brahma en Europa?

Fundada en 2011 por el empresario español, Diego de Vicente, Modalia, se ha catapultado como uno de los gigantes de ecommerce de moda, calzado y accesorios. Inicialmente, la compañía se especializó en prestar servicios de tecnología aplicada al punto de venta en tienda, para posteriormente convertirse en un marketplace de marcas y comercios multimarca de moda. Actualmente, la compañía distribuye productos de más de 350 marcas como XtiTimberlandClarksAdidas y Nike, entre otras.

Según los últimos datos disponibles, Modalia cerró 2015 con una cifra de negocio de cinco millones de euros (5,8 millones de dólares). El grupo tiene presencia en España, Portugal, Suecia, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Holanda y Dinamarca.

Por su parte, Zalando se fundó en Alemania en 2008, como una plataforma especializada en la venta de calzado a través de la Red, pero con los años diversificó su portafolio de productos y ahora cuenta con categorías de moda, artículos de deportivos y de decoración, entre otros. Actualmente, el grupo opera en 16 países de la Unión Europea como Polonia, Bélgica y Suiza.  

Durante enero y junio de 2017, la compañía alemana registró un beneficio neto de 52,6 millones de euros (61,7 millones de dólares), un 5,2% menos que en el mismo periodo del año anterior. Las ventas del grupo evolucionaron al alza, rebasando los 2.000 millones de euros (2.349 millones de dólares).  Zalando facturó 2.080,7 millones de euros (2.444,2 millones de dólares) en la primera mitad del año, un 21,5% más, que en el primer semestre de 2016.

© Fuente: modaes.com

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Cuándo y dónde ver el eclipse solar de hoy

Hoy lunes 21 de agosto se producirá un eclipse solar que será visible de forma total desde Estados Unidos, y de forma parcial desde Centroamérica, el norte de Sudamérica y Europa. Se trata de un fenómeno astronómico en el que la luna pasa por delante del Sol y dejamos de verlo. Se diferencia del eclipse solar anular en que en el eclipse total la luna tapa el Sol por completo, en vez de dejar un anillo de fuego alrededor.

Este eclipse solar de 2017 solo se verá de forma total en una franja de la Tierra, que en esta ocasión incluye a ciertas zonas de Estados Unidos. En el resto del país el eclipse será parcial, como en Centroamérica, el norte de Sudamérica y Europa. 

¿Qué es un eclipse solar total?

Un eclipse solar es un fenómeno astronómico en el que la luna pasa por delante del Sol y, por ello, dejamos de verlo. La denominación "total" o "parcial" dependerá de si observamos el eclipse dentro de la umbra o la penumbra (las dos partes de la sombra de la luna). Si lo observamos dentro de la umbra, el eclipse será total. Si lo hacemos dentro de la penumbra, será parcial. 

¿Cómo ver el eclipse solar 2017?

Lo más importante es no mirar al Sol directamente sin protección, ya que podemos causar graves quemaduras en nuestras retinas. Como la luz ultravioleta sigue llegando durante la fase parcial del eclipse, tampoco debemos contemplar el fenómeno a través de las nubes ni reflejado en el agua.

No debemos confiarnos y usar gafas de sol, cristales ahumados o radiografías. El único método 100% seguro es observar el eclipse de forma indirecta. Por ejemplo, utilizando una hoja de papel a la que se le hace un agujero y se coloca delante del Sol. La imagen del eclipse se proyecta entonces en una segunda hoja, donde lo podemos apreciar con seguridad. Otra opción es a través de telescopios que tengan los filtros adecuados (sin esos filtros, es igual de peligroso). 

¿A qué hora será el eclipse solar 2017 en España?

En España, el eclipse solar comenzará alrededor de las 20:45 horas (hora peninsular), alcanzará su punto de mayor oscuridad sobre las 21.00 horas, y finalizará pocos minutos después. Según la localización geográfica, podemos encontrar algunas diferencias.

Las zonas donde mejor se verá el eclipse son el noroeste peninsular (Galicia, León y Salamanca) y las Islas Canarias, donde la Luna llegará a ensombrecer un 30% de la superficie del sol.

En este artículo proporcionamos algunos consejos sobre cómo verlo en España.

¿Cómo y dónde ver el eclipse solar del 21 de agosto en América?

En el continente americano, la visibilidad del eclipse dependerá mucho de cada país.

Brasil

Los brasileños disfrutarán de hasta un 40% de oscurecimiento del disco solar en algunas zonas durante el eclipse del próximo 21 de agosto. Las mejores ciudades para verlo serán Bela Vista, en Roraima, y Macapá en Amapá, donde tendrá una duración aproximada de dos horas.

Colombia

En el país colombiano, la ciudad de Riohacha, en La Guajira, será el mejor sitio donde ver el eclipse, ya que el oscurecimiento del sol alcanzará el 51%. El fenómeno comenzará a las 13:37 (hora local).

Estados Unidos

Estados Unidos es el país desde el que mejor se podrá contemplar el eclipse. Se podrá ver a partir de las 10:16 (hora local) en Lincoln Beach, Oregón. Desde ahí, su sombra se desplazará al este durante cerca de 90 minutos. Cruzará los estados de Oregón, Idaho, Wyoming, Montana, Nebraska, Iowa, Kansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Tennessee, Georgia, y Carolina del Norte y del Sur.

 

El eclipse alcanzará su punto álgido en Charleston, Carolina del Sur, a las 14:48. El mejor sitio para verlo será Cardondale, Illinois, ya que ahí el sol estará tapado por la luna durante más tiempo: 2 minutos y 41 segundos.

Guatemala

En Guatemala, el sol se cubrirá cerca de un 40% con el eclipse solar del próximo 21 de agosto. El fenómeno comenzará a las 11:35 (hora local), y la duración total del eclipse parcial será de unas dos horas y media, finalizando a las 14:05.

México

En México DF el eclipse solar comenzará a las 12:01 (hora local) y terminará sobre las 14:37 horas. El punto máximo (un 38% de oscuridad), será a las 13:20. En el norte del país, sobre todo Tijuana y Mexicali, la superficie del Sol se llegará a cubrir hasta en un 65%, mientras que en la zona sur solo se ocultará un 30% del disco solar. En este artículo puedes consultar a qué hora puedes verlo en cada estado de México.

Perú y Ecuador

En ambos países, el porcentaje de oscurecimiento del sol será bastante pequeño. En Perú, por ejemplo, apenas será del 5% en la ciudad de Iquitos, mientras que en Ecuador llegará hasta el 9% en la ciudad de Nueva Loja, al este del país.

Puerto Rico

Puerto Rico experimentará un espectáculo astronómico como no se ha visto en casi 20 años. Según la Sociedad de Astronomía del Caribe, el eclipse comenzará a partir de las 14:00 (hora local) y durará hasta las 17:00, siendo el momento álgido a las 15:34. Aquí, el oscurecimiento será de un 80%. 

Venezuela

En Venezuela se podrá llegar a apreciar un 52,9% de oscuridad en la ciudad de Caracas, donde el eclipse comenzará a las a las 14:28 (hora local), alcanzará su punto álgido a las 15:45, y finalizará a las 16:52. 

Otros países

La NASA realizará una cobertura exhaustiva sobre el eclipse solar del próximo 21 de agosto. Si en tu país no se puede ver de forma total o parcial, o si quieres seguirlo desde Internet, podrás hacerlo desde la web de EL PAÍS o desde la página web oficial de la agencia espacial.

© Fuente: El País

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus