Archivo de la categoría: Actualidad

Lindeman gana la etapa, Aru da el primer aviso y Chaves sigue con el maillot rojo

El primer gran examen de la Vuelta permitió descubrir el auténtico nivel de los favoritos a estas alturas de carrera. Fabio Aru (Astana) fue el mejor parado en la larga ascensión a Capileira, en Las Alpujarras, aventajando en un puñado de segundos a un grupo con Rafal Majka, Alejandro Valverde, Nairo Quintana, Tom Dumoulin, Joaquim Rodríguez o el líder; Esteban Chaves. Casi todos los candidatos al maillot rojo, a excepción tal vez de un Chris Froome al que se atragantó la parte final de una subida marcada por el intenso calor.

Tras unos pocos kilómetros de diversos ataques y contraataques, cinco hombres burlaron la vigilancia del pelotón en el kilómetro 12 de etapa. Amets Txurruka (Caja Rural-Seguros RGA), Jerome Cousin (Europcar), Bert Jan Lindeman (LottoNL-Jumbo), Carlos Quintero (Team Colombia) y el bielorruso Ilia Koshevoy (Lampre-Merida) hicieron camino de forma rápida llegando a alcanzar más de 13 minutos antes de la llegada a Granada.

320x240-gas

Primero nadie, después Orica-GreenEdge en solitario en tareas de control y finalmente Astana lideraron una caza que se limitó a los últimos 75 km. Cuando los kazajos optaron por guardar fuerzas, Movistar asumió entonces la persecución, en compañía más tarde de Katusha. Los fugados comenzaron a ascender las primeras rampas de Capileira con una ventaja de 6 minutos.

Carlos Quintero fue el primero en perder terreno en las rampas tempranas de la ascensión. Tras varios ataques de Jerome Cousin, era Ilia Koshevoy el que se marchaba en solitario, aunque poco después se le unirían el francés del conjunto Europcar y el neerlandés de Lotto-Jumbo. Lindeman supo regular mejor que nadie y asestó su golpe definitivo con la línea de meta ya a la vista, anotándose así su mejor victoria como profesional. 

La doble ascensión a la Cresta del Gallo, con sus respectivas bajadas, pondrá a prueba mañana a los valientes que quieran el triunfo de etapa en el regreso de la Vuelta a España a Murcia.

Sin título

Mucho Viaje GIF 196x90


© Fuente: LaVuelta.com / Enclave Común

EsTuCoo, la aplicación de AECID para viajar con conciencia

La nueva APP de la Cooperación Española sobre Patrimonio, Turismo y Cooperación ofrece información básica de los lugares turísticos -algunos Patrimonio de la Humanidad-, principalmente en América Latina, pero también en África, Oriente Medio y Asia, cuya recuperación ha sido posible gracias a la actuación española. 

GIF 120x60

La APP se ha puesto en marcha con motivo del Año Europeo del Desarrollo y pretende acercar a la ciudadanía española a las intervenciones impulsadas por la Cooperación Española y poner en valor el patrimonio que ha venido recuperando durante décadas para favorecer el desarrollo de los países que lo atesoran. 

EsTuCoo ofrece información sobre destinos turísticos en las áreas geográficas que han sido prioritarias para la Cooperación Española durante los últimos años: principalmente en América Latina, pero también en Asia y África. Cada destino de interés turístico contiene información básica, fotografías, ubicación geográfica y vínculos con información de interés.

EsTuCoo, cuyo nombre alude a una técnica utilizada en rehabilitación y restauración del patrimonio, es una herramienta fácil, accesible y gratuita de la Cooperación Española que permite a los turistas conocer diferentes sitios de interés cultural y patrimonial (centros históricos, sitios arqueológicos y paisajes culturales). La aplicación ha sido presentada hoy en la sala de Retiro de Turespaña de la feria de turismo FITUR por Itziar Taboada, directora de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación (AECID).

© Fuente: AECID / Enclave Común

Chaves recupera el liderato a lo grande

Esteban Chaves demostró en la llegada a Sierra de Cazorla que su triunfo en Caminito del Rey no fue casualidad. El pequeño colombiano de Orica-GreenEdge saltó con fuerza en las rampas más duras de la subida en esta localidad jienense, asestando un nuevo golpe a la Vuelta y recuperando el jersey rojo perdido un día antes. Dumoulin (Giant-Alpecin) cedió con honor su primer puesto, atacando y finalizando tercero, por detrás de Daniel Martin (Cannondale-Garmin).

El control de firmas en Córdoba comenzó con la baja de David de la Cruz (Etixx-Quick Step), dolorido por la operación de clavícula de principio de mes. Poco después también se bajaba el esloveno Matej Mohoric (Cannondale-Garmin).

Sin título

Mucho Viaje GIF 196x90

El pelotón no permitió que ningún grupo se marchara por delante hasta pasado el kilómetro 60 de etapa, después de completar la primera hora a más de 48 km/h. No sin esfuerzo, finalmente fueron cinco los hombres que lograron su objetivo: Cyril Gautier (Europcar), Niki Terpstra (Etixx-Quick Step), Stephen Cummings (MTN-Qhubeka), Peter Velits (BMC) y Kristijan Durasek (Lampre-Merida). Poco después, tras varios kilómetros en solitario y una caída, contactaba Miguel Ángel Rubiano (Team Colombia).

Los seis se entendieron desde el primer instante pero el pelotón no estaba dispuesto a permitir que la fuga acumulara excesiva renta, ya que Gautier marchaba a poco más de 3 minutos en la general. Su margen nunca superó los 4 minutos y comenzó a bajar de forma rápida cuando Movistar se unió al trabajo de Giant-Alpecin. Cummings lo probaría antes de la subida pero acabaría siendo cazado a 2 kilómetros del final por el propio Chaves, que mañana tendrá una prueba de fuego en llegada a La Alpujarra.

© Fuente: LaVuelta / Enclave Común

#RutaBBVA · Acaba un viaje fantástico que nunca olvidarán sus protagonistas

La trigésima edición de la Ruta BBVA concluye hoy en Bogotá, después de una gran fiesta musical celebrada anoche en la capital, que puso punto final a dieciocho días de recorrido por tierras colombianas.

Todos los expedicionarios (ruteros, monitores, organización y prensa) disfrutaron de una cena y el posterior concierto del grupo Chocquibtown, cuyo origen es el Pacífico colombiano (de hecho, su nombre mezcla los departamentos de Chocó y Quibdó), en un ambiente que mezclaba la alegría de la fiesta y la tristeza de la despedida.

196JUL03Puerto_de_Barranquilla

Los 171 ruteros de 21 países regresan este miércoles a sus lugares de origen después de más de un mes de convivencia, que comenzó el pasado 25 de julio en Madrid y que se cerró ayer.

Todos ellos recibieron ayer, en la previa de la fiesta de despedida, los diplomas acreditativos de su participación en la trigésima edición de este programa académico-cultural creado en 1979 por el periodista y aventurero español Miguel de la Quadra-Salcedo.

Posteriormente la potente puesta en escena de Chocquibtown, con su música que mezcla ritmos como la salsa o el hip hop, hizo que todos los expedicionarios disfrutaran de una auténtica celebración como colofón al viaje.

Bajo el lema "Aventura en el país de las esmeraldas. La ruta mágica de las piedras verdes", la edición 2015 de la Ruta BBVA ha recorrido tierras de España y Colombia combinando historia, cultura, medioambiente, emprendimiento social y aventura.

Los expedicionarios vivieron dos recepciones oficiales: una en Madrid, con el rey Felipe VI, cuyo padre fue el impulsor inicial del proyecto, y otra en Bogotá, ayer, con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

037925AGOSaludo_Presidente_Santos_Ruta_BBVA

En España conmemoraron la segunda parte del Quijote en coincidencia con el cuarto centenario de su publicación (1615) y los 500 años del nacimiento de Santa Teresa, y cubrieron varias etapas del Camino de Santiago, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1993.

La figura del escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez fue el hilo conductor de la primera parte del recorrido colombiano, pues Cartagena de Indias, Santa Marta y Aracataca, escenarios de su vida y obra, fueron paradas del mismo.

GIF 468x60

Dos caminatas muy exigentes, la ascensión a Pueblito, en el Parque Nacional Tayrona, y el cruce del cañón del Chicamocha, completaron la parte dedicada a la aventura dentro de este programa educativo.

© Fuente: Enclave Común / EFE
 

desketops 690x400

Ewan se destapa en el sprint y Dumoulin se viste de rojo

Caleb Ewan (Orica-GreenEdge, 21 años) sacó a relucir toda la clase que se le presupone en la llegada a Alcalá de Guadaíra, meta de la 5ª etapa de la Vuelta. El velocista australiano estrenó su casillero de triunfos en Grandes Vueltas en su primera aparición en la ronda española, superando en un duro final en cuesta a dos figuras de talla mundial como John Degenkolb (Giant-Alpecin) y Peter Sagan (Tinkoff-Saxo). Una victoria y una ciudad que seguro nunca olvidará el ciclista oceánico de madre coreana.

Prácticamente de salida, atacó el etíope Tsgabu Grmay (Lampre-Merida), quien rápidamente se marchaba a 2 minutos del pelotón. El africano imaginó la odisea que hubiera supuesto su aventura en solitario y decidió levantar el pie a la espera de compañía. De este modo, Iljo Keisse (Etixx-Quick Step) y Antoine Duchesne (Europcar) se unían al joven ciclista de 24 años en el kilómetro 19 de carrera.

Sin título

Justo cuando el trío superó los 7 minutos, Giant-Alpecin comenzó su trabajo en el gran grupo. Los compañeros de John Degenkolb asumieron el reto, aunque más en labores de control que de caza. Sería pasada la segunda hora de carrera cuando Cofidis brindaría apoyo al conjunto alemán, demostrando así su confianza en Nacer Bouhanni. 

La fuga perdió su unidad al paso por Sevilla, primero Duchesne y posteriormente Keisse trataron de marcharse en solitario, consiguiéndolo finalmente el belga. El buen pistard, ganador de la última etapa del Giro de Italia 2015, acabaría siendo alcanzado a 9 kilómetros de meta.

Mucho Viaje GIF 196x90

Los escaladores tendrán otra oportunidad de ganar etapa mañana en Sierra de Cazorla, en un final en subida de 3,3 kilómetros en el que Tom Dumoulin (Giant-Alpecin) defenderá su flamante maillot rojo de la Vuelta.

© Fuente: LaVuelta / Enclave Común

Valverde se estrena con una victoria en Vejer de la Frontera

Mucho Viaje GIF 196x90

Alejandro Valverde (Movistar) estrenó el espectacular final de Vejer de la Frontera anotándose el triunfo en la cuarta etapa de la Vuelta a España. El ciclista murciano demostró una vez más su enorme potencia en este tipo de finales superando al sprint a un especialista como Peter Sagan (Tinkoff-Saxo) y a Dani Moreno (Katusha). Valverde consigue así el primer éxito para el ciclismo español en la 70 edición de la Vuelta.

Seis hombres buscaron la machada desde el comienzo de la etapa. Los valientes fueron: Mickael Delage (FDJ), Jimmy Engoulvent (Europcar), Bert Jan Lindeman (LottoNL-Jumbo), Markel Irizar (Trek Factory Racing), Nikolas Maes (Etixx-Quick Step) y Kristijan Durasek (Lampre-Merida). Su ventaja subió de forma exponencial hasta el kilómetro 40, llegando a alcanzar 13'30”, pero la entrada del equipo del líder, Orica-GreenEdge, comenzó el proceso de caza de forma paulatina aunque constante.

Sin título

Fue la entrada de Tinkoff-Saxo en el kilómetro 100 la que revitalizó el ritmo en el pelotón y propició un fuerte recorte a la escapada durante la zona intermedia de la etapa, con continuos repechos que complicaban aún más el objetivo de un sexteto bien avenido desde el principio. Al paso por el avituallamiento, su desventaja se reducía a 7 minutos. Sería llegados al tercio final, cuando el pelotón tumbaría definitivamente la escapada, recortando más de 6 minutos entre Cádiz y el Sprint Intermedio de Chicana de la Frontera. Irizar y Engoulvent, los últimos en mantener el pulso, eran absorbidos a 11 kilómetros para la meta.

Esteban Chaves continuará vistiendo el maillot rojo de líder mañana, en una etapa llana entre Rota y Alcalá de Guadaira y previsible final al sprint.
 

© Fuente: LaVueltaEnclave Común

Sagan se desquita del Tour y vence en Málaga

Mucho Viaje GIF 196x90

La primera oportunidad para los velocistas de la Vuelta a España se saldó con el triunfo de Peter Sagan (Tinkoff-Saxo) en Málaga. El eslovaco contestó de la mejor forma posible al fenomenal trabajo de su equipo en un precioso sprint en el que Nacer Bouhanni (Cofidis) se quedó muy cerca de la machada después de una caída que hizo trabajar duro a sus compañeros en la parte final de la etapa.

La jornada comenzó con el guión propio de este tipo de jornadas. Una fuga de ocho corredores animó la etapa desde el kilómetro 5 de carrera. Primero Sylvain Chavanel (IAM Cycling), Martin Velits (Etixx-Quick Step), Walter Pedraza (Team Colombia) y Maarten Tjallingii (LottoNL-Jumbo) y posteriormente Omar Fraile (Caja Rural-Seguros RGA), Ilia Koshevoy (Lampre-Merida), Alexis Gougeard (Ag2r-La Mondiale) y Natnael Berhane (MTN-Qhubeka) abandonarían la disciplina del pelotón para conformar el grupo que permanecería en fuga hasta la parte final del recorrido. Gougeard y Tjallingii resistieron el pulso hasta el kilómetro 146 de etapa. Fraile pasó en primera posición el Puerto del León (1ª), logrando así el maillot blanco a puntos azules de la montaña.

Sin título

Otro de los grandes nombres del día fue el del italiano Paolo Tiralongo (Astana), quien decidió tomar la salida en Mijas a pesar de las heridas sufridas el día anterior en la caída cerca de Álora. Sin embargo, el veterano corredor transalpino no tendría otro remedio que bajarse de la bici en el kilómetro 42 de etapa. Fabian Cancellara (Trek), afectado por problemas de estómago, también dejó la carrera.

La carrera pondrá mañana rumbo al oeste, partiendo de Estepona y finalizando en Vejer de la Frontera. Un recorrido sin puertos puntuables pero con un repecho cerca de meta que podría sorprender a los candidatos al triunfo en esta edición de la Vuelta a España. Esteban Chaves (Orica-GreenEdge) lucirá por segundo día el maillot rojo de líder.

© Fuente: LaVuelta / Enclave Común

Caminito del Rey corona al colombiano Chaves

La malagueña Caminito del Rey estrenaba la larga lista de subidas inéditas en esta Vuelta Ciclista a España. Una jornada con muchos candidatos al triunfo y en la que los favoritos debían responder en primera persona para comenzar su batalla por el maillot rojo lo más arriba posible.

Tras un inicio rápido y nervioso, seis corredores abrían hueco respecto al pelotón en el kilómetro 20 de carrera: Matteo Montaguti (Ag2r-La Mondiale), Walter Pedraza (Team Colombia), Nelson Oliveira (Lampre-Merida), Bert Jan Lindeman (LottoNL-Jumbo), Davide Villella (Cannondale-Garmin) y José Gonçalves (Caja Rural-Seguros RGA). El sexteto conseguía 3 minutos de ventaja pero el pelotón, liderado por Movistar, no permitió que la fuga se marchara más allá de esa diferencia. Camino del kilómetro 50 se producía el abandono de Matteo Pelucchi (IAM Cycling), quien se había caído en un tramo de descenso tratando de contactar con el pelotón. El italiano se convertía así en la primera baja de la 70 edición de la carrera.

Sin título

Mucho Viaje GIF 196x90

Camino del ecuador de la etapa, Katusha comenzó a colaborar con Movistar, reduciendo la ventaja de los seis escapados a poco más de 2 minutos. La carrera marchaba tranquila hasta el kilómetro 129, cuando una caída multitudinaria cortó a Vincenzo Nibali quien consiguió volver al pelotón con la ayuda del vehículo de Astana, lo que acabaría provocando su descalificación y expulsión de carrera.

Cyril Gautier (Europcar) desató las hostilidades en Caminito de Rey, aunque el primer movimiento serio llevó el sello de Nairo Quintana (Movistar). Al colombiano le siguieron Louis Meintjes (MTN-Qhubeka), Tom Dumoulin (Giant-Alpecin) y Nicolas Roche (Team Sky) y más tarde Esteban Chaves (Orica-GreenEdge), quien demostraría su gran momento de forma logrando el triunfo de etapa y vistiendo el maillot rojo de la Vuelta.

© Fuente: LaVuelta // Enclave Común

Peter Velits, primer líder de La Vuelta

Mucho Viaje GIF 196x90

Marbella y su preciosa costa han abierto la 80 edición de la Vuelta a España con una crono por equipos de 7,4 km con inicio en Puerto Banús y meta en primera línea de playa. El triunfo en esta jornada inaugural de la ronda española ha recaído en el conjunto BMC. Los norteamericanos, actuales campeones del mundo en esta disciplina, han parado el crono en 8'10”, adelantando en sólo 1” a Tinkoff-Saxo, segundos, y a Orica-GreenEdge, terceros. Por lo tanto, diferencias exiguas entre los primeros clasificados, lo que demuestra el alto nivel competitivo y la fuerte pelea por conseguir el primer éxito en la Vuelta.

El eslovaco Peter Velits, podio ya en la general de la Vuelta, se convierte en el primer portador del maillot rojo de la carrera, al ser el primer BMC en cruzar la línea de meta en Marbella. Velits lucirá por lo tanto el jersey de líder mañana en el final inédito en Caminito del Rey, una de las llegadas más esperadas tanto por corredores como por aficionados.

PROFIL

© Fuente: LaVuelta / Enclave Común

Arquitectos de España y Colombia diseñarán el Museo Nacional de la Memoria

Una propuesta de arquitectos de Colombia y de España fue la ganadora del concurso internacional para el diseño del Museo Nacional de la Memoria, un espacio que se construirá en Bogotá para que los ciudadanos recuerden y reflexionen sobre el conflicto armado del país, informaron hoy fuentes oficiales.

El jurado escogió por unanimidad como ganadora la propuesta titulada "Entre la Tierra y el Cielo" de la firmas MGP Arquitectura & Urbanismo de Colombia y Estudio Entresitio de España, señaló en un comunicado el Centro Nacional de la Memoria Histórica (CNMH), que convocó el concurso junto con la Sociedad Colombiana de Arquitectos.

Según el jurado de cinco miembros, la propuesta ganadora "propone un viaje interior, atractivo, donde los visitantes encontrarán una gran variedad de caminos, entre las amplias salas de exposición hacia las terrazas: un microcosmos montañoso donde los visitantes podrán sentir la energía de la ciudad y disfrutar del paisaje andino de Bogotá".

La cubierta del edificio se compone de un complejo de azoteas interconectadas que dan la oportunidad de "reunirse, leer e incluso encontrar momentos de silencio para la reflexión y el recuerdo", agregó la información.

El concurso para el diseño del Museo Nacional de la Memoria fue anunciado el pasado 9 de abril por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.

Recordar para aprender

En esa ocasión, Santos destacó que el museo busca exponer la magnitud de la tragedia que ha supuesto el conflicto armado que ha azotado a Colombia durante más de medio siglo y aunque "no pretende constituirse en una memoria oficial", su objetivo es "dignificar a las víctimas, pero también que todos aprendamos, recordemos y no olvidemos".

MGP Arquitectura & Urbanismo, es una firma bogotana dirigida por Felipe González Pacheco, mientras que Estudio Entresitio, con oficinas en Madrid y Nueva York está liderado por María Hurtado de Mendoza.

La propuesta colombo-española recibirá un premio de 670 millones de pesos colombianos (unos 245.000 dólares) y el contrato para el desarrollo del proyecto por una suma de 3.200 millones de pesos (unos 1,2 millones de dólares), añadió la información.

Los organizadores recibieron 72 propuestas en este concurso, uno de cuyos requisitos para los candidatos internacionales era establecer una alianza con un representante de Colombia.

Además de Colombia, se recibieron propuestas de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia, España, Austria, Hong Kong, México, Chile y Brasil.

© Fuente: EFE.

España otorga la Orden de Alfonso X a la universidad colombiana Sergio Arboleda

El Gobierno español otorgó la encomienda de la Orden de Alfonso X El Sabio al rector de la universidad colombiana Sergio Arboleda, Rodrigo Noguera Calderón, como reconocimiento a la apuesta de esa institución por España.

La distinción fue entregada por el embajador de España en Colombia, Ramón Gandarias, quien destacó que la Sergio Arboleda es la única universidad colombiana que tiene una sede en su país.

"Es un reconocimiento al rector y a la universidad, que ha apostado por tener una sede en España y además tiene un gran éxito", manifestó el embajador.

Gandarias recordó que la Orden de Alfonso X El Sabio es la máxima condecoración que concede España en el campo de la educación a personas e instituciones nacionales o extranjeras.

"Alfonso X El Sabio fue el gran rey que hizo Las Siete Partidas (tratado jurídico), fue el rey que creó la Escuela de Traductores de Toledo, el rey que dio el gran impulso a la docencia y a la universidad española en la Edad Media", manifestó el diplomático.

GIF 120x90

Por su parte el rector Noguera afirmó que la condecoración es un reconocimiento a la apuesta de la universidad colombiana por España.

"Establecimos una sede en España como una apuesta a la internacionalización y el humanismo que son los pilares básicos de la Universidad Sergio Arboleda", manifestó.

Noguera añadió que la sede en Madrid fue inaugurada en 2010, en la época más difícil de la crisis en la Unión Europea y en España y el resultado muestra que la decisión fue acertada.

"Fue una apuesta a España, a su gente y a su Gobierno, sabíamos que saldrían adelante y por eso fuimos allá y la verdad es que el tiempo nos ha dado la razón", agregó.

© Fuente: EFE.

t440p 730x360

Máster Internacional en Operación y Mantenimiento de Plantas de Tratamiento de Aguas

El Máster tiene una orientación profesional muy definida en la que se combina la empleabilidad y  las funciones y atribuciones del  “Responsable de una Planta de Tratamiento de Aguas”.

La presente propuesta de Máster resulta imprescindible para proporcionar una formación avanzada en el ámbito de las tecnologías del Agua. Se aporta una visión general de los distintos aspectos que afectan a la Gestión del Agua, desde su conocimiento científico-técnico hasta las aplicaciones y tecnologías actualmente disponibles para su óptima gestión.

Mucho Viaje

El “Master Profesionalizante” no sólo va dirigido a aquellas personas que quieran empezar a desarrollar su actividad laboral en el mundo de la Gestión del Agua, sino también a todos aquellos profesionales que ya desempeñando su actividad en el sector del Agua quieran ampliar conocimientos.

No. de Plazas: 30
Duración: 1 año Académico (60 créditos ECTS).
Posibilidad  de realizar prácticas remuneradas al finalizar el Máster.
Matrícula: A partir del 1 de junio de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2015
Modalidad: Presencial
Horario: Clases teóricas desde el 1 de febrero de 2016 hasta el 12 de mayo de 2016, de lunes a viernes, 16 – 21 h.
Prácticas en empresas desde el 16 de mayo de 2016 hasta el 17 de junio de 2016, de lunes a viernes de 8 – 16 h.
Entrega Proyecto fin de Máster 15 de septiembre de 2016.

GIF 120x60

Lugar de impartición: Aula de formación del Colegio Oficial de Químicos de Asturias y León; Oviedo, Asturias.
Web: www.alquimicos.com
Apoyo: El Colegio de Químicos cubrirá la estadía y el desayuno durante todo el tiempo en el que el estudiante desarrolle el Máster.
 

© Fuente: Cámara HispanoColombiana de Comercio.

Colombia, lista para el mundial de atletismo

La Selección Colombia de Atletismo en la categoría mayores, integrada por 13 deportistas, afrontará del 22 al 30 de agosto la edición 2015 del Campeonato Mundial de Atletismo que se cumplirá en el mítico estadio ‘Nido de Pájaros’ en Beijing, China.

La delegación nacional, liderada por la vigente campeona mundial, bicampeona de la Liga Diamante y medallista de plata olímpica, Caterine Ibargüen, afrontará la cita orbital con la idea de dar más que el gran salto triple de la antioqueña, con el talento de figuras que buscan una final o subir al podio.

Pero sin duda alguna las miradas de todo el país deportivo estarán puestas en la figura nacional del momento, la deportista más destacada de los últimos años en nuestro país, la antioqueña Caterine Ibargüen, quien no sólo defenderá en Beijing su título mundial, sino que también un invicto de 28 eventos internacionales consecutivos sin perder.

Desde la derrota en los Juegos Olímpicos de Londres, cuando se quedó con la medalla de plata, Caterine no pierde ninguna competencia en la que ha estado en el triple salto internacional, una racha positiva que espera seguir ampliando en China y con el objetivo dorado de Rio de Janeiro en 2016.

La antioqueña, reciente medallista de oro en los Juegos Panamericanos Toronto-2015, estará en competencia junto con la también paisa Yosiry Urrutia, quien luego de un bajón deportivo por la ausencia de su entrenador, con la medalla de bronce en Toronto buscará acercarse al podio mundial.

300x250_Cyber_Monday_CO 300x250_Cyber 300x250_Desktops 300x250_Gift


UN DEBUT SOÑADO

De otro lado, además de las expectativas por Caterine y Yosiry, la Selección Colombia debutará oficialmente en el Mundial en la prueba del heptatlón, la competencia que reúne siete pruebas del atletismo para las mujeres y en la que estará la antioqueña del registro de Bogotá Evelys Aguilar.

Nacida en Chigorodó, Evelys siempre se especializó en la pista, para los 200 y 400 metros planos, pero hace dos y medio años sufrió una lesión que la llevó a una recuperación aplicada a otras pruebas, momento en el que sus entrenadores descubrieron su potencial para no sólo rendir en la pista, sino también en el campo.

Por eso empezó a abrir un camino de alto rendimiento en el heptatlón, la prueba del atletismo para las mujeres que reúne los 200 y 800 metros, los 100 metros con vallas, el lanzamiento de jabalina, la impulsión de la bala, el salto largo y el salto alto, con resultados inmediatos, cuando sólo lleva 18 meses de entrenamientos.

“Me siento bien, muy fuerte, motivada y con muchas ganas de competir en el Mundial”, aseguró Evelys, quien logró el tiquete para competir en el Mundial cuando ganó la medalla de oro en el Campeonato Sudamericano de Lima hace unos meses, resultado que ratificó con el cuarto lugar en los Panamericanos de Toronto.

“No me esperaba estar tan rápido en el Mundial, no me lo imaginé tan rápido, pero gracias a Dios se dio y siento que valió la pena salir de una prueba de la pista para hacer diferentes pruebas”, reconoció la atleta paisa, que ya tiene el récord nacional de heptatlón con 5.930 puntos.

De cada prueba, Evelys reveló que “me siento fuerte en los 200 metros, voy mejorando el 800 y me va bien en el salto largo, pero me cuesta un poco en las vallas y en los lanzamientos, pero hago buenos registros”.

Para Evelys “el objetivo es pasar de 6.000 puntos, las rivales son Gran Bretaña y Estados Unidos, pero en realidad quiero sumar, hacer mi trabajo y por eso siento felicidad porque ir al Mundial quiere decir que voy por un buen camino, así que me siento muy feliz”.

fiorella-evelis-camila


EL PROGRAMA

Y precisamente el debut colombiano en el Mundial estará a cargo de Evelys, quien el sábado 22 de agosto tendrá las cuatro primeras pruebas del heptatlón. Los 100 metros con vallas y el salto alto le darán la bienvenida en la mañana a la antioqueña, que para la tarde sabatina competirá en impulsión de bala y en los 200 metros planos. El domingo completa el heptatlón con las tres pruebas restantes: salto largo, lanzamiento de jabalina y 800 metros.

Pero el mismo sábado también saldrán a la pista Gerard Giraldo, Muriel Coneo y Rafith Rodríguez, para competir en los heats clasificatorios de los 3.000 metros obstáculos, los 1500 metros y los 800 metros planos, mientras que para la tarde se darán los primeros saltos de Caterine y Yosiry.

En efecto, como en el Mundial todas las pruebas tienen clasificación previa, Caterine y Yosiry saltarán en la tarde del sábado sus cuatro primeros saltos en busca de los cupos entre las 12 mejores que competirán en las finales del lunes, cuando Colombia esperará el segundo título mundial de la antioqueña.

Pero antes de la final del triple salto, el domingo saldrán a la calle los marchistas Éider Arévalo, José Leonardo Montaña y Kenny Pérez, para cumplir con los 20 kilómetros y una esperanza de medalla para una prueba que ya tuvo medallista mundial con Luis Fernando López. El domingo también se corren las semifinales de 800 y 1500 metros con Rafith y Muriel.

El lunes 24 de agosto será el día de Caterine, con la final del triple salto que está programado para las 6:30 de la mañana, hora colombiana. El lunes también correrá, si clasifica, Gerard Giraldo en la final de los 3000 metros obstáculos.

El martes sólo están programadas las finales de 800 y 1.500 metros con Rafith y Muriel, si logran un cupo entre los mejores para la última instancia. El miércoles no habrá actividad para los colombianos.

Para el jueves, Mauricio Ortega será el único en actividad con las clasificaciones de lanzamiento de disco, mientras que para el viernes se dará la presencia de Sandra Lorena Arenas en los 20 kilómetros marcha, así como las clasificaciones de Flor Denis Ruíz en lanzamiento de jabalina.

El sábado 29 de agosto el turno será para Luis Fernando López en los 50 kilómetros marcha, así como la final de lanzamiento de disco, que podría tener a Mauricio Ortega, en tanto que el domingo 30 de agosto la posibilidad será con la final de lanzamiento de jabalina para Flor Denis Ruíz.
 


LA SELECCIÓN COLOMBIA

Caterine Ibargüen (Antioquia) – Salto triple
Yosiry Urrutia (Antioquia) – Salto triple
Mauricio Ortega (Antioquia) – Lanzamiento de disco
Flor Denis Ruiz (Valle) – Lanzamiento de jabalina
Rafith Rodríguez (Antioquia) – 800 metros
Muriel Coneo (Antioquia) – 1.500 metros
Gerard Giraldo (Antioquia) – 3.000 metros obstáculos
Lorena Arenas (Antioquia) – 20 kilómetros marcha
Evelys Jazmín Aguilar (Bogotá) – Heptatlón
Luis Fernando López (Bogotá) – 50 kilómetros marcha
Éider Arévalo (Bogotá) – 20 kilómetros marcha
José Leonardo Montaña (Bogotá) – 20 kilómetros marcha
Kenny Martín Pérez (Risaralda) – 20 kilómetros marcha

© Fuente: COC

♦ Más info en: http://www.iaafbeijing2015.com/en/

Damos la Vuelta contigo!

La Vuelta a España 2015 se disputará del sábado 22 de agosto al domingo 13 de septiembre de 2015 y contará con 21 etapas, con un recorrido total de alrededor de 3.374,4 kilómetros. Se trata de una edición especial, pues se cumple el 80 aniversario de esta ronda española, y por ello no faltará la espectacularidad del recorrido con 6 etapas llanas, 13 etapas de media y alta montaña, 1 etapa de contrarreloj por equipos y 1 etapa de contrarreloj individual. Se ascenderán un  total de 44 puertos y los ciclistas tendrán dos días de descanso repartidos entre los días que dure la prueba.

Sin título


enlightened Estos son los equipos participantes:

AG2R La Mondiale (FRA) Astana Pro Team (KAZ)
BMC Racing Team (USA) Etixx – Quick Step (BEL)
FDJ (FRA) IAM Cycling (SUI)
Lampre – Merida (ITA) Lotto Soudal (BEL)
Movistar Team (ESP) Orica GreenEdge (AUS)
Team Cannondale – Garmin (USA) Team Giant – Alpecin (GER)
Team Katusha (RUS) Team Lotto NL-Jumbo (NED)
Team SKY (GBR) Tinkoff – Saxo (RUS)
Trek Factory Racing (USA)  

 

mapa

Además se ha invitado a otros 5 equipos seleccionados de entre todas las candidaturas propuestas para disputar la Vuelta a España 2015:

Caja Rural – Seguros RGA (ESP) Cofidis Solutions Crédits (FRA)
Team Colombia (COL) Team Europcar (FRA)
MTN – QHUBEKA (RSA)  



enlightened Colombia Coldeportes, invitado por 1ª vez

El Team Colombia fue invitado formalmente hace unos meses a la Vuelta España, una de las tres grandes carreras del ciclismo mundial, que comenzará a rodar el 22 de agosto en Puerto Banús. Según Coldeportes, Unipublic le otorgó a su equipo ciclístico una de las cinco tarjetas de invitación, con lo cual esta será la tercera vez, desde su creación en 2012, que el Team Colombia Coldeportes compite en una de las más importantes carreras del ciclismo, luego de sus participaciones en el Giro de Italia en las ediciones de 2013 y 2014.

El director del organismo, Andres Botero Phillipsbourne, expresó su orgullo al poder tener una vez más a un equipo 100 por ciento colombiano en la Vuelta a España.

enlightened Recorrido en 3D


 

yes  El Team Colombia Coldeportes lo integran los siguientes ciclistas:

Fabio Duarte
Leonardo Duque
Edwin Ávila
Miguel Ángel Rubiano
Brayan Ramírez
Walter Pedraza
Darwin Pantoja
Cayetano Sarmiento
Rodolfo Torrres
Alex Cano
Edward Díaz
Camilo Castiblanco
Daniel Martínez
Sebastián Molano
Jonathan Paredes
Carlos Julián Quintero
Carlos Mario Ramírez
Juan Pablo Valencia

© Fuente: Unipublic

Cuando el deporte une

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, y el primer secretario de la Embajada de Colombia en España, Santiago Ávila Venegas, firmaron el calendario de cooperación deportiva entre ambos países, con la presencia del futbolista colombiano del Atlético de Madrid, Jackson Martínez, y el presidente rojiblanco, Enrique Cerezo.

"El deporte es una herramienta clave para la transmisión de valores personales y sociales, como la perseverancia o el trabajo en equipo", dijo el titular de Educación, que se dirigió a Jackson Martínez como representante del deporte colombiano.

El compromiso también engloba asuntos como el control del dopaje o la gestión de los centros de alto rendimiento, un aspecto en el que España es "un país de vanguardia", resaltó Méndez de Vigo, quien también elogió el trabajo de Colombia en la integración social y el trabajo en la salud a través del deporte.

El representante colombiano Santiago Ávila Venegas mostró su alegría por colaborar con España. "Vamos a trabajar en artes marciales, deportes de equipo y creo que vamos en un buen camino. Les agradecemos mucho la cooperación y la buena disposición que han tenido siempre hacia Colombia", dijo Ávila.

© Fuente: Marca.