Archivo de la categoría: Actualidad

Avianca, la mejor aerolínea de América Latina según Tripadvisor

Avianca fue reconocida hoy como la Mejor Aerolínea de América Latina para el año 2017 en los “TripAdvisor Travelers´ Choice Awards for Airlines”. Este reconocimiento, obtenido según la calificación de los usuarios al viajar por la aerolínea, ratifica el liderazgo de Avianca en experiencia del cliente y servicio a bordo.

Este sitio web, especializado en viajes y turismo, ha anunciado, por primera vez, la categoría de aerolíneas en su premiación; pues hace 10 años galardona a los mejores destinos vacacionales, playas y hoteles según la percepción de los viajeros. TripAdvisor inició la recolección de opiniones el año pasado, cuando les preguntó a sus usuarios por la experiencia de viaje en cerca de 500 aerolíneas de todo el mundo.

Las calificaciones de los usuarios sobre Avianca destacan diferentes aspectos de la experiencia de vuelo como comodidad de las aeronaves, calidad del entretenimiento a bordo, y relación precio/calidad, entre otros.

“Estamos orgullosos de anunciar nuestros primeros “Travelers Choice Awards for Airlines” para ayudar a los viajeros a estar mejor informados en la toma de sus decisiones de viaje basados en la experiencia de nuestra comunidad global”, expresó Bryan Saltzburg, vicepresidente senior y gerente general de Vuelos TripAdvisor. “La industria aérea está invirtiendo billones de dólares en nuevos aviones y en mejoras de servicio para diferenciar su experiencia de vuelo; estos premios reconocen a las aerolíneas que ofrecen la mejor experiencia valorada por nuestro público”.

“Este reconocimiento nos llena de orgullo y nos invita a seguir trabajando por el liderazgo de Avianca como la mejor aerolínea en América Latina”, expresó Hernán Rincón, Presidente Ejecutivo CEO de Avianca; al demostrar su satisfacción porque “son los propios clientes los que valoran positivamente la experiencia Avianca”.

TripAdvisor otorga estas distinciones clasificando las categorías según sus cinco geografías de operación: América del Norte, América Latina, Europa, Medio Oriente y África/Asia Pacífico, con base en las 465 millones de opiniones que generan mensualmente sus 390 millones de visitantes en 49 mercados del mundo.

© Fuente: Avianca
 

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Las raíces españolas de Eva Longoria

Quizá "Longoria" no es el más común de todos los apellidos y casi todos lo relacionamos con la popular actriz que nos conquistó con su papel en Mujeres Desesperadas y se ha convertido en una estrella de las pantallas. Pero Longoria también es una localidad del concejo de Belmonte de Miranda, en Asturias, donde precisamente tiene raíces la intérprete estadounidense… y donde ha estado este fin de semana.

Eva Longoria continúa con su viaje por España que comenzó esta semana para participar, como siempre hace, en la gala Global Gift 2017 celebrada en Madrid. Pero la actriz, que adora nuestro país, no se ha limitado a visitar la capital, y ha seguido recorriendo algunos de los rincones de la geografía española acompañada por su marido, Pepe Bastón.

Tras una parada en La Rioja, donde aprovechó para disfrutar de sus viñedos -y de sus vinos-, la actriz puso rumbo a Asturias para conocer un poquito mejor sus orígenes.

2Eva anunció con orgullo su llegada a Longoria con esta foto en la que posa junto al cartel y un mensaje mostrando su agradecimiento por el cariño que ha recibido de los asturianos: "Sí. Esto ha ocurrido hoy. ¡Finalmente he conocido mis raíces! He estado esperando durante años para visitar este pequeño pueblo, de donde vienen mis ancestros y mi apellido. ¡Y hoy he conocido a toda su gente increíble, radiantes de orgullo! Gracias a todos los que me habéis dado la bienvenida hoy, he recibido todo el cariño y la energía de cada uno de vosotros", ha escrito. 

Los habitantes de este pequeño pueblo han querido dar una calurosa bienvenida a la actriz, que ha sido recibida al son de gaitas asturianas y ha podido disfrutar de los productos más típicos de la tierra. En declaraciones para el medio Conexión Asturias, Eva ha asegurado que "quería venir hace mucho tiempo" y que "es un honor" para ella conocer esta localidad. "Soy de Asturias, mi familia es de Longoria y estoy muy contenta, porque nunca tengo tiempo de venir, pero aquí estoy", ha explicado.

1Tras Longoria ha llegado el turno para Covadonga, también en el Principado de Asturias. Allí ha sacado su lado más espiritual visitando el Santuario y cumpliendo con la tradición de beber de la fuente de los siete caños, un momento que también ha querido compartir con sus seguidores.

Y de Asturias al País Vasco. Por el momento, la actriz ha estado en Bilbao, desde donde ha saludado a sus fans ("¡Buenos días España! Vaya joya esta escultura de Richard Serra en el Museo Guggenheim de Bilbao. ¡¡Uno de los puntos de interés de nuestro viaje!!", ha escrito) y en San Sebastián, donde ha posado frente a la Construcción Vacía de Jorge Oteiza. Está claro que está decidida a aprovechar al máximo su tiempo en España.

 
© Fuente: Agencias

La educación superior española se promociona en la República Checa por primera vez

ICEX España Exportación e Inversiones, con la colaboración de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga ha organizado unas jornadas de educación superior que se celebrarán en Praga los días 20 y 21 de abril, en la que van a participar cuatro universidades y escuelas de negocio españolas. Dada la naturaleza de las actividades y la limitación de espacio, esta primera convocatoria iba dirigida a un número muy restringido de participantes.

Los objetivos son promocionar España como destino educativo para los estudiantes de educación superior de la República Checa y presentar la oferta de estudios españoles especialmente en las áreas de negocios, economía y español.

El programa constará de dos partes: presentaciones de la oferta española en las principales universidades checas durante la primera jornada, y en la siguiente, participación en el Día de España en la Universidad de Económicas de Praga (VSE) con un espacio España. Así, el 20 de abril las instituciones participantes tendrán la oportunidad de reunirse con la dirección de las universidades y realizar presentaciones de su oferta a los alumnos de los cursos finales. El día 21 se realizarán actividades de promoción empresarial y general de España.

Están convocados, además de los propios estudiantes de la VSE, que actualmente cuenta con 9.000 —de los cuales 1.000 estudian español—, los alumnos de la Universidad Carolina de Praga y del resto de las facultades de Económicas del país (Olomouc, Ostrava). El espacio España mostrará conjuntamente la oferta de las universidades y escuelas españolas participantes. También estarán presentes con su propio espacio la Consejería de Educación de la Embajada de España en Praga y el Instituto Cervantes de Praga.


¿Por qué la República Checa?

Aunque la República Checa es un país de tamaño reducido (10,5 millones de habitantes en 2015), en sus universidades se está incrementando de forma notable el interés por nuestra lengua (que estudian un total de 8.300 alumnos). Esta dimensión universitaria y académica de los estudios consagrados a la lengua y la cultura española e hispanoamericana ha dado lugar a uno de los hispanismos más fecundos de Europa Central.

Hay siete universidades checas que imparten Filología española o estudios superiores iberoamericanos. En Praga se encuentran la Universidad de Económicas (VSE), con un Departamento de Lenguas Románicas, y la Universidad Carolina, con su facultad de Filosofía, el Instituto de Estudios Románicos, el Centro de Estudios Iberoamericanos, y el Instituto de Traductología.

Además, 26 universidades checas han suscrito acuerdos con 33 universidades españolas. Cada año las aulas checas acogen a unos 1.200 estudiantes españoles y, a su vez, los campus españoles reciben a unos 900 estudiantes checos.

enlightened En Aula Virtual hay disponibles varios seminarios sobre Enseñanza del español y movilidad educativa. Mercados de oportunidad para las empresas españolas

© Fuente: ICEX
 

publi news EC

¿Por qué no puedes perderte el Being One Forum?

Being one se define como un foro de diálogo plural y libre sobre qué o quiénes somos y nuestra relación con el universo. Durante el viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de mayo de 2017 tendrá lugar en el Madrid Arena la primera edición del Being One Forum, una experiencia única en Europa con más de 12 conferencias, muchos talleres y 15 best-seller nacionales e internacionales. Para que no pierdas detalle  de todas las actividades, además de traducción simultánea a 6 idiomas (español, inglés, francés, italiano, portugués y alemán) y lenguaje de signos, hay prevista una zona de exposición, de librería y de música en directo.


 

contest-beingone

 

Para participar en el concurso, además de hacerte fan de su página de Facebook y compartir el evento, necesitan que les envíes la siguiente información al correo electrónico: nuevosinspiradores@beingone.eu

  • Una sinopsis de 1.000 palabras (máx.) explicando tu idea o proyecto inspirador.
  • Tus datos personales y trayectoria inspiradora.
  • Enlaces a tus trabajos publicados (si los hubiera).
  • Un vídeo presentación de unos 5 minutos en el que puedes contar quién eres, qué es lo que has hecho y en qué consiste tu proyecto.

¡Puedes enviar tus proyectos hasta el domingo 9 de abril!

El ganador del concurso recibirá 2 entradas Centaurus valoradas en 1.980€, que incluyen:

  • Asiento reservado en zona Centaurus para todas las conferencias y talleres del día o días seleccionados.
  • Acceso exprés al recinto, sin colas.
  • Guardarropa.
  • Acceso a la sala de descanso Centaurus con catering gourmet y bebidas.
  • Pack de libros firmados por los autores.
  • Traducción simultánea de las conferencias y talleres.

Y, además, contará con un espacio en el foro satélite del evento para promocionar tu proyecto con una charla de una hora de duración.

Recuerda que se anunciará el ganador del concurso en las redes sociales y página web, además de la publicación de una entrevista en la revista del evento. La entrega del premio se realizará en el escenario principal del Being One Forum.

Y, si no consigues ser el ganador, tendrás una segunda oportunidad con el premio extraordinario: Mención Especial del Jurado y la publicación de un artículo sobre ti en su revista.

© Fuente: Being One Forum

El Corte Inglés sellará las credenciales oficiales a los peregrinos del Camino de Santiago

El Corte Inglés ha llegado a un acuerdo con el Cabildo de la Catedral de Santiago para colaborar en la promoción en las Credenciales Oficiales que acreditan al caminante como peregrino y certifican su paso por las distintas poblaciones de cualquiera de las Rutas Jacobeas. Una colaboración que se realiza con el fin de apoyar y dinamizar la promoción del Camino de Santiago, y de divulgar los valores de las tradiciones jacobeas.

La gran afluencia de peregrinos que están llegando a Santiago desde el inicio de 2017, hace prever un nuevo récord de visitantes y se espera alcanzar los 300.000 a pesar de tratarse de un año que no es jacobeo. Este incremento de visitantes pone de manifiesto el fenómeno social y cultural que representa el Camino y que tiene en la Catedral de Santiago la meta del mismo.

Al mismo tiempo, El Corte Inglés como empresa de ámbito nacional con implantación y arraigo en todo el territorio español y con presencia en muchas ciudades por donde discurren las diferentes Rutas Jacobeas, dispondrá en sus centros ubicados en las poblaciones por donde pasan esas Rutas, de puntos de información, sellado y entrega de Credenciales a los peregrinos.

Por otra parte, en los centros de las poblaciones por donde pasan las Rutas Jacobeas  El Corte Inglés destinará un espacio a modo de punto de encuentro, información y acreditación de los peregrinos, en donde se promocionará y divulgarán los diferentes Caminos.

Además, El Corte Inglés, como empresa prestataria de servicios, pondrá su red comercial a disposición de los peregrinos para contribuir a satisfacer sus necesidades en base a sus diferentes motivaciones, tanto gastronómicas como de equipamiento, salud, ocio, descanso, transporte, información, etc.


El Corte Inglés en los diferentes caminos

La implantación de El Corte Inglés en el territorio nacional hace que muchos de sus establecimientos, cerca de 60 centros, estén ubicados en diferentes poblaciones por donde pasan todos los Caminos, tanto en el Camino Francés, Portugués, del Norte, Primitivo, Inglés y el de Vía de la Plata.

En los espacios de Ámbito Cultural de las diferentes ciudades, se podrán organizar actos divulgativos y culturales que promocionen los valores del Camino de Santiago, conferencias, presentaciones de libros, exposiciones, proyecciones, etc. con el fin de destacar las vinculaciones y particularidades de los distintos territorios con el Camino de Santiago.

De esta manera, El Corte Inglés continúa su trayectoria de apoyo a iniciativas de promoción y dinamización social y cultural de interés general, y se suma al reconocimiento del Camino de Santiago como Primer Itinerario Cultural Europeo.

© Fuente: El Corte Inglés

España dona 80.000 euros para ayuda de emergencia a los afectados en Mocoa

El Gobierno español ha hecho una donación de 80.000 euros para proporcionar ayuda de emergencia a la población afectada por las inundaciones y avalanchas que han devastado el municipio colombiano de Mocoa (suroeste del país) y provocado 290 muertos y miles de damnificados.

A través de la Agencia Española de Cooperación (AECID), se ha activado el convenio humanitario con la ONG Acción contra el Hambre, por valor de 50.000 euros, con el fin de asistir a esta organización que está sobre el terreno en la labor que desarrolla para proveer a los afectados de servicios básicos de agua, saneamiento e higiene.

La AECID contribuirá también con 30.000 euros al Fondo de Socorro ante Desastres, en respuesta al llamamiento lanzado por la Federación Internacional de la Cruz Roja, con el objetivo de reforzar la capacidad de la Cruz Roja Colombiana frente a la emergencia, ha informado en un comunicado la agencia dependiente del Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación.


AECID

Por otro lado, España, a través de la AECID, contribuye de forma anual al Fondo Humanitario de Emergencias en Colombia, gestionado por la Oficina de Acción Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA), que lidera los esfuerzos de coordinación de la comunidad humanitaria en Colombia, centralizando la interlocución con las autoridades para evitar duplicidades en la respuesta ofrecida.

Este fondo es un instrumento de financiación que se pone a disposición de los socios del equipo humanitario del país para movilizar asistencia rápida en situaciones en que la población afectada requiere de ayuda en sectores básicos. En este sentido, la AECID tramitará en las próximas semanas una subvención por valor de 500.000 euros a este fondo.

La Oficina Técnica de Cooperación de la AECID en Colombia se encuentra en permanente contacto con las autoridades colombianas, así como con los principales actores humanitarios con presencia en el terreno, con el fin de prestar su apoyo a la población afectada por esta emergencia en el país.

© Fuente: Agencias
 

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

El partido entre España y Colombia, en Mestalla

l partido amistoso entre las selecciones de España y Colombia que se celebrará el próximo miércoles 7 de junio tendrá como sede, a falta de confirmación oficial, el estadio del Valencia CF, según informa Confidencial Colombia a través de fuentes cercanas a la Federación.

Mestalla acogerá el encuentro entre españoles y colombianos, el primero de la gira que los sudamericanos realizarán por Europa, con lo que la Selección dirigida por Julen Lopetegui volverá a pisar la ciudad de Valencia para jugar un partido de fútbol.

La otra sede que optaba a organizar el encuentro era Alicante, en el estadio Rico Pérez de la ciudad, pero parece que la opción elegida finalmente será la otra de la Comunidad Valenciana.

En la categoría absoluta, estas dos selecciones ya se han visto las caras dos veces; la primera, en 1981 en Bogotá, en un partido que acabó en tablas, y la última vez en 2011 en Madrid, partido que ganó el combinado español.

© Fuente: Agencias
 

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

La Embajada de Colombia en España abre un libro de condolencias por las víctimas de Mocoa

La Embajada de Colombia en España ha abierto desde este martes y hasta el jueves un libro de condolencias para que todo aquel que lo desee exprese sus condolencias por las 273 víctimas mortales y miles de damnificados que han provocado las lluvias torrenciales en la ciudad de Mocoa, que ha quedado devastada.

El libro está depositado en la residencia del embajador Alberto Furmanski, situada en el número 36 de la calle Fortuny. Se podrá firmar en el entre las 10 y las 14 horas.

© Fuente: Europa Press
 

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Anato se solidariza con los damnificados de Mocoa

La presidente de ANATO, Paula Cortés Calle, y la Junta Directiva de la Asociación, manifestaron su solidaridad con la tragedia por la que atraviesa la ciudad de Mocoa, en Putumayo.
 
“Sabemos que como líderes del sector turismo tenemos el compromiso y la responsabilidad de apoyar en la edificación de un mejor país, y especialmente en la reconstrucción y ayuda humanitaria de una región que fue devastada por la fuerza de la naturaleza”, señaló Cortés Calle.
 
La dirigente gremial precisó que ANATO Nacional realizará una donación en dinero para los afectados, y los Asociados, a través de los Capítulos, efectuarán también sus aportes.

“Los Presidentes y Directores Ejecutivos estarán coordinando en las diferentes regiones del país las donaciones, para que podamos apoyar a los damnificados de esta tragedia”, agregó.

© Fuente: ANATO

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Sol y playa, destinos preferentes para los colombianos

La presidente de ANATO, Paula Cortés Calle, destacó que la oferta de los destinos de sol y playa son los favoritos de los colombianos durante las diferentes temporadas de vacaciones.

“Tradicionalmente los paquetes tanto nacionales como internacionales que incluyen playa y descanso son los más vendidos por los Agentes de Viajes durante todo el año. En Colombia, Cartagena, San Andrés y Santa Marta llevan el liderazgo, mientras que a nivel internacional se destacan Miami, Panamá y República Dominicana. Esperamos que esta tendencia continúe durante los días de descanso que se aproximan”, dijo la dirigente gremial.

Durante la última encuesta de temporada realizada por ANATO entre sus Asociados durante el fin de año, el 20,1% de las ventas que se llevaron a cabo en ese período fueron de productos de sol y playa, y el 12,5% de náutico y cruceros.

Sin embargo, precisó Cortés Calle, la oferta de las Agencias de Viajes no se limita a este producto. “Existen muchísimas opciones para los viajeros: cultura, naturaleza, aventura, bienestar; a través de estas empresas, especializadas en brindar más que un viaje una experiencia, pueden disfrutar de esta temporada de descanso en miles de destinos”, puntualizó.

Booking.com

“Para Semana Santa, en Cundinamarca y Boyacá la cercanía a Bogotá brinda opciones de turismo religioso especialmente a Zipaquirá, Nemocón, Chiquinquirá, Villa de Leyva, Tunja. Se destacan también Ipiales (Santuario de las Lajas), Mompox, Buga, Popayán, Jericó, y Santa fe de Antioquia, con rutas religiosas. Lugares como el Eje Cafetero y Santander también se han ido fortaleciendo y esperamos muchos viajeros en estos destinos durante los próximo días”, dijo la Presidente de ANATO.

Recordó a su vez que la oferta de las Agencias del Gremio las puede encontrar en el portal www.todoslosdestinos.com, una plataforma dirigida a los viajeros que buscan planear sus vacaciones con la asesoría de un experto. De sol y playa hay actualmente 108 opciones.

“A través de este metabuscador el viajero podrá encontrar planes y destinos en cualquier lugar de Colombia y todo el mundo, ofertados por las Agencias de la Asociación, a su vez conocer las condiciones de los mismos, precios, y tener el contacto directo con la empresa que ofrece el servicio. Al ingresar al portal, el cliente podrá elegir entre las diferentes opciones de la página, filtrando los resultados, ya sea por los centenares de destinos que están disponibles; el tipo de plan que busca, si viaja con la familia, solo, pareja o con amigos. También por el precio que se ajuste a su bolsillo o necesidades”, explicó Cortés Calle.

© Fuente: ANATO
 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

Música barroca para Semana Santa

Inspirado en la idea socrática del “daimonion”, la voz incorruptible interior, el Ensamble Daimonion interpreta e investiga la música de los siglos XVII y XVIII. En Colombia interpretará un repertorio titulado Bella madre de’fiori, obras del Barroco francés e italiano que dan cuenta de la exuberancia musical que caracterizó este periodo histórico. En estos conciertos el Ensamble Daimonion estará acompañado por la soprano colombiana Lina López


¿Dónde y cuándo?

Bogotá: Domingo 9 de abril, 11:00 a.m. Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Boletería: $6.000. Más información

Honda: Lunes 10 de abril, 6:00 p.m. Cámara de Comercio. Entrada gratuita. Más información

Popayán: Miércoles 12 de abril, 5:00 p.m. Teatro Municipal Guillermo Valencia. Entrada gratuita. Más información

 


¿Por qué escuchar al Ensamble Daimonion?

Han sido invitados a presentarse en la Radio Suisse Romande, Haapsalu Early Music Festival (Estonia), Altstadt Serenaden Basel, Davos Festival, Rain Sacred Music Festival, Freunde Alter Musik Basel, Braunwald Musikwoche, Musi Kultur, Residencias Musicales La Pedrera (Barcelona), Forum Musik Kilchberg Zürich, Concerti Discreti Bonn y Händel-Festspiele Halle (Alemania).

Han grabado para los sellos discográficos Olive Music (Discorsi delle comete) y Passacaille (Sonatas de François Francoeur), y han actuado para la WDR (Radio Alemana), Catalunya Radio, Espace 2 (Radio Suisse Romande) y DRS2 (Radio Suiza). El Ensamble Daimonion fue galardonado con el primer premio y el premio especial del jurado en el concurso internacional Premio Bonporti, en Rovereto (Italia). Entre sus próximas actuaciones figuran conciertos en el Konzerthaus Berlin y el Schwetzingen Festival.


Sobre el repertorio

El repertorio toma su nombre de una obra de Alessandro Scarlatti, Bella madre de’fiori, un diálogo entre la ninfa Cloris, ‘madre de las flores’ y portadora de la primavera, y el pastor Fileno, que se desvive de amor por ella. Este Scarlatti, que fue el padre de toda la dinastía de compositores que llevaron ese mismo apellido, sobresalió en la cantata de cámara con obras que desarrollaron, en una veintena de minutos, verdaderas operas para una o dos voces. Este concierto será, precisamente, una oportunidad para apreciar cómo este estilo se desarrolló en dos de los principales centros culturales de Europa durante el Barraco: Francia e Italia.

“Entre 1600 y 1750, más o menos, los estilos barrocos francés e italiano libraron una genuina ‘guerra fría’, emocionante y productiva. Los tratadistas y músicos prácticos se espiaban a uno y otro lado de ‘la cortina’, que para estos efectos era más un telón de terciopelo que de hierro. Se lanzaban amenazas, se insultaban y, secretamente, se imitaban”, comenta el antropólogo Carlos Guillermo Páramo en las notas al programa que escribió para estos conciertos. (Pueden leerse aquí)

© Fuente: Banco de la República Cultural

Inauguración de Atelier Solar II

Por segundo año consecutivo Espacio Trapézio acoge la exposición que presenta los trabajos desarrollados por los artistas a lo largo del año en Atelier Solar. Los artistas Isabel ÁlvarezMagda ArnaudPalmira G. Q.,  Johanna HincapiéFederico MiróLaura NavarroRocío M. GorbeVíctor RipollCarlos RomanoMarcel Sánchez ManzanoDiana Velasquez y Laura Tejedor exponen los resultados de sus investigaciones artísticas, que van desde las exploraciones del subconsciente creativo y los paisajes mentales hasta reflexiones a cerca de problemáticas contemporáneas como son las relaciones humanas y la gestión de la intimidad en la época post-internet, pasando por desarrollos técnicos y plásticos alrededor de la pintura.

Atelier Solar 2 es la presentación pública de los últimos proyectos que se han gestado en Atelier Solar, durante la temporada 2016-2017. Se trata de mostrar algunos de los resultados de este año de creación, con toda la diversidad de trabajos que han surgido de este proceso y también con las posibles concomitancias que se pueden derivar del uso compartido de un mismo espacio físico y formativo.

Atelier Solar 2 es también una manera de celebrar los procesos de intercambio, aprendizaje e interacción que han tenido lugar en Atelier Solar durante este periodo concreto, sacando a la luz –por vez primera en la mayoría de los casos- el producto final de este año de creación en equipo.
 

Atelier Solar  es un espacio de trabajo y aprendizaje compartido donde varios artistas desarrollan sus poyectos personales, siguiendo la filosofía de aprender haciendo juntos. Bajo la dirección del artista y comisario Daniel Silvo, los artistas que integran Atelier Solar reciben y comparten sesiones críticas periódicas, asesoramiento para sus proyectos, talleres y visitas de otros profesionales del sector, entre otras actividades de apoyo y complemento a su creación.
           
Atelier Solar comenzo  a funcionar en septiembre de 2015. El perfil formativo se define por su interés en aprender haciendo juntos. Daniel Silvo, artista y comisario de exposiciones, ayuda a los participantes con tutorías periódicas, sesiones críticas semanales con el grupo e invitaciones a profesionales del sector para que conozcan los trabajos que se estén llevando a cabo en el espacio.

En Atelier Solar se realizan diversas actividades como talleres, presentaciones de libros, visionado de ciclos de vídeo arte o participación en ferias. También existe una residencia, a la cual se invita a artistas y gestores culturales de España e Iberoamérica a convivir en estancias de un mes o dos con los artistas de Atelier Solar, participando en las actividades que se realizan y aportando su experiencia y conocimientos a la comunidad.

Comisariado: Sofía Fernández Álvarez

Inauguración 8 de abril

© Fuente: Espacio Trapézio

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Sercotel se refuerza en Colombia para crecer en Latinoamérica

Sercotel se refuerza en Colombia para crecer en Latinoamérica. La hotelera española ganará musculo en su oficina de Bogotá para expandirse por los países que se encuentran a un "radio de tres horas".

La expansión en la región se explica por el "idioma, los lazos culturales, las conexiones aéreas desde España y la existencia de hoteles independientes que encajan en la estrategia de crecimiento de la cadena".

De los más de 160 hoteles que presenta el portafolio de Sercotel, un total de 29 están localizados en países suramericanos. Colombia (20), Cuba (6) y Ecuador, República Dominicana y Panamá son las plazas donde tiene presencia la compañía.

© Fuente: Agencias

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

España se internetiza

¿Quién puede vivir sin Internet hoy en día? Bajo esta pregunta la Fundación Telefónica presentó el pasado 24 de febrero la 17ª edición del informe “La Sociedad de la Información en España” SiE[16, un volumen que recoge las tendencias en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que marcarán el futuro de la sociedad.

El memorándum reúne todos los procesos y avances que se han ido registrando a lo largo del pasado año. De esta manera, se muestran las tendencias que tendrán un papel fundamental próximamente y el grado de madurez de sus proyectos en la actualidad.

El evento contó con las intervenciones del Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, José María Lassalle Ruiz, el Presidente de Telefónica EspañaLuis Miguel Gilpérez, el Presidente de la Fundación Telefónica, César Alierta, y el Director General de la Fundación Telefónica, José María Sanz-Magallón.

Entre los datos más destacados que el informe ha dejado tras de sí se revela que la brecha digital se ha cerrado casi por completo en nuestro país. Y es que el 80,6% de la población española se confiesa internauta. O lo que es lo mismo, 27,7 millones de españoles. Entre ellos sobresale la utilización del entorno digital por parte de los jóvenes cuyas edades van desde los 16 hasta los 24 años, con un porcentaje que llega hasta el 98,4%.

En el informe también sobresale un dato sobre los mayores: la enorme utilidad de las tabletas en el fomento del uso de Internet en las personas mayores de 65 años. Un hábito entre este segmento de la población que ha crecido exponencialmente en un año, pasando del 13,2% en 2015 al 42,1% en 2016.

Pero eso no es todo, ya que se podría afirmar que la red de redes forma parte activa a la hora de adquirir bienes y servicios. Así, por primera vez, más de la mitad de los españoles de entre 16 y 74 años, el 50,1%, adquirió algún artículo a través de Internet durante 2016. Es decir, que 17,2 millones de españoles compraron vía web, incrementándose dicha tasa cinco veces más rápido que la de otros países.


Fibra óptica

Algo que también ha aumentado es el uso de la banda ancha. Pero es que no solo ha crecido, sino que el número de líneas de redes de nueva generación superó en agosto del pasado año a las de ADSL (6,74 millones de FTTH-HTC frente 6,67 millones de ADSL). Un registro que prácticamente certifica el fin del dominio del ADSL en España. ¿El “culpable”? El gran despliegue de la fibra óptica a lo largo y ancho de nuestro país, con más de 4,4 millones de FTTH.

Y es que, según el informe confeccionado por la compañía que dirige José María Álvarez-Pallete, España ha reeditado por tercer año consecutivo su liderazgo europeo en la expansión de líneas de fibra óptica hasta el hogar. Gracias a ello, nuestro país se ha colocado a la vanguardia en innovación digital y nuevas tecnologías en un tiempo récord, ya que en 2008 ocupaba el puesto decimocuarto.

Por su parte, el teléfono inteligente se ha coronado como el impulsor de la banda ancha móvil, con 39,3 millones de líneas asociadas a este dispositivo, 2,7 millones más que con respecto a 2015. Además, se ha certificado como el aparato preferido por los españoles para acceder a Internet, con un 91,7%, seguido a cierta distancia del ordenador, con un 73,1%.

Por último, la relación entre los ciudadanos y la administración pública también se está viendo afectada por el devenir de las nuevas tecnologías. Cuestión que ha dado lugar a que por primera vez más la mitad de los españoles, concretamente el 50,1%, se haya acercado a los organismos públicos vía online. Y sus principales requerimientos fueron la consulta de información, 47,3%, la descarga de formularios oficiales, 36,9%, y el envío de impresos cumplimentados, 32,3%.

© Fuente: Marca España

Se reactivan las operaciones de búsqueda y rescate con botes, helicópteros y vía terrestre en Mocoa

La enorme avalancha en la ciudad de Mocoa ya deja 207 fallecidos, informó en los últimos minutos el presidente Juan Manuel Santos. El mandatario de la República de Colombia también afirmó que ya se avanza en el proceso de identificación de los cuerpos sin vida y preciso que hasta el momento se encuentran entre 84 y 85 personas identificadas.

En las últimas horas, 300 integrantes de las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, con botes, helicópteros y por vía terrestre, reactivaron las operaciones de búsqueda y rescate. “Reactivamos las operaciones para continuar con la búsqueda y el rescate en la zona. Se hará un cubrimiento especial. Haremos un paneo y una revisión aérea, las entidades operativas trabajarán sin parar. El número de fallecidos asciende a 200, todos los heridos han sido atendidos y los casos más especiales han sido trasladados a otras ciudades cercanas para recibir tratamiento especializado”.

Las operaciones que se llevan a cabo este domingo están a cargo de casi 1.300 personas del SNGRD, entre Ejército, Policía, Fuerza Aérea, Armada, Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja, UNGRD, Gobernación, Alcaldía, CTI, Medicina Legal, y Corpoamazonia. Así mismo, informó la entidad, se cuenta con 10 helicópteros, seis aviones, siete botes para apoyo fluvial y 63 vehículos para recorridos terrestres.

Frente al tema de las personas desaparecidas, se habilitó la Institución Educativa Pío XII. Este lugar recibe los reportes de familiares y amigos que aún no aparecen. También está habilitado un sitio de refugio para mascotas, en el que, además, acogen los reportes de animales desaparecidos. 

Se espera que en la mañana de este domingo regrese el presidente Juan Manuel Santos para liderar la operación y garantizar la atención a los afectados. En las últimas horas, el mandatario trinó que “aeronaves de @FuerzaAereaCol incrementan las misiones de apoyo” y señaló que la prioridad es “el traslado de heridos y socorristas”. A través de Twitter, el Jefe de Estado se comprometió a agilizar el restablecimiento de los servicios de agua y energía, y de las vías. Frente a este último punto, informó que ya se abrió la vía Mocoa-Pitalito.

yes Se mantiene habilitada una cuenta de ahorros para donaciones en dinero dentro y fuera del país: 021 666 888, del Banco Davivienda.

© Fuente: Agencias // Foto: Ejército de Colombia
 

 

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus