Archivo de la categoría: Actualidad

USA, México y España, los destinos más vendidos por las agencias en Semana Santa

España se convirtió, en la temporada de Semana Santa, en el tercer destino más vendido por las Agencias de Viajes, desplazando a Panamá que tenía esa posición durante la época de fin de año.

De acuerdo con una encuesta realizada por ANATO entre las Agencias Asociadas para conocer las tendencias de las ventas de los viajes durante los días santos, el primer lugar lo continúa teniendo Estados Unidos, le siguen México, España, Panamá y República Dominicana.

La presidente del gremio, Paula Cortés Calle, explicó que la eliminación del visado Schengen, ya hace más de un año, ha promovido el turismo hacia el antiguo continente y la conectividad con España, las aerolíneas que operan y los paquetes que ofrecen las Agencias de Viajes han incentivado el turismo entre ese país y Colombia.

Además, en Semana Santa, República Dominicana, con la quinta posición, desplazó a Perú en los destinos internacionales.
 
“Esa isla caribeña fue el país invitado de honor a la Vitrina Turística en 2014, y en 2015 se eliminó el visado. Desde entonces se han generado muchas más oportunidades de empaquetamiento para que los colombianos visiten el destino”, anotó la presidente de ANATO.

En cuanto a las ventas nacionales, los destinos de playa siguen siendo los más vendidos por las Agencias de Viajes. Fueron en su orden: San Andrés, Cartagena, Santa Marta, Bogotá y Medellín.
 
Para la temporada, el 37% de las Agencias afirmaron que sus ventas Nacionales habían mejorado con respecto a 2016, para las ventas internacionales la proporción fue del 45%.

“La percepción de las Agencias de Viajes frente al comportamiento de sus ventas Internacionales se ha empezado a regular en gran medida por la estabilización del precio del dólar, sólo el 26% afirmaron que sus ventas empeoraron frente al año anterior, es decir, 17 puntos porcentuales menos con respecto a igual período de 2016”, puntualizó Paula Cortés Calle.
 
Algunos paquetes turísticos Nacionales ofrecidos como innovadores o como experiencias únicas para esta temporada de Semana Santa 2017 por las Agencias de Viajes fueron Amazonas multicultural, Avistamiento diurno y nocturno de flora y fauna con taller de fotografía en la reserva de Otún, Descenso en bicicleta desde los 4050m travesías – Parque los Nevados, Guadalupe, el Caño Cristales de Santander, Tour Santa Laura y planes a destinos como Bahía Solano, Paipa, La Guajira.
 
Y entre los Internacionales estuvieron Peregrinación a Basílica de la Virgen de Guadalupe – México, peregrinación a Tierra Santa, florescencia de los cerezos en Japón, Feria Cantón – China, y Egipto, Israel, Turquía.

© Fuente: ANATO

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)

Los seleccionados para enfrentarse con Colombia

Julen Lopetegui, seleccionador español, admitió que su equipo se enfrentará a Colombia, en el amistoso del próximo 7 de junio, medirá sus esfuerzos, porque el partido más importante es el de clasificación para el Mundial, contra Macedonia.

“Lo enfocamos con responsabilidad el partido ante un rival como Colombia que es el número 5 del ránking mundial. Será muy exigente pero lo encaramos con el foco de prepararnos para Macedonia. Trataremos de dar respuesta, competir y preparar bien el partido oficial”, señaló.

Lopetegui advirtió de la importancia del último partido del curso, que a muchos de sus jugadores ya les cogerá con semanas sin competir, ante Macedonia en Skopje, selección de la que dijo le “preocupa la calidad y potencial”.

La selección española cerrará su temporada con un partido que llega con un periodo previo a las vacaciones sin partidos de competición, salvo para los jugadores del Real Madrid, con la final de la Liga de Campeones, y los del Barcelona, por la final de la Copa del Rey.

“Me preocupa la calidad y el potencial de Macedonia como equipo que compite muy bien y que seguro va a llegar bien al partido. El campo además no estaba bien las últimas semanas y esperamos que evolucione bien. Al final tendremos que jugar en el campo que sea, nos tenemos que preparar para cualquier circunstancia”, aseguró en rueda de prensa.

“Son tres puntos determinantes y nos preocupa la dificultad de Macedonia como rival. Hace año y poco fue un partido complicado en Skopje, las referencias son buenas y ante Italia estuvieron ganando casi al final del partido”, añadió.

La convocatoria de Lopetegui fue más amplia de lo habitual, con 25 integrantes, por los condicionantes en los que llegan los partidos ante Colombia y Macedonia.

“En todas las decisiones hemos pensado en todas las posibilidades que existen porque pueden pasar muchas cosas. Hay jugadores que desde el 21 de mayo no compiten y tenemos que buscar una lista más amplia”. Están citados, salvo los madridistas que disputan la final de la ‘Champions’, el día 3 de junio poco antes del inicio del encuentro de Cardiff. “A las 7 de la tarde es buena hora para concentrarse, cenar y ver la final juntos”, aseguró el seleccionador.

Dedicó elogios el seleccionador español a Marco Asensio, que estará con la absoluta y luego se incorporará a la sub’21 para el Europeo de la categoría. “Es un chico que conocemos bien, que ya debutó con nosotros y trabaja habitualmente con Albert (Celades). Está compitiendo de manera brillante con un equipo como el Real Madrid y estamos encantados con su progresión y su mentalidad”.

Y valoró nombres entre las ausencias de su convocatoria como los de Lucas Vázquez, Ander Herrera o Cesc Fábregas“Es verdad que no está Lucas pero tampoco Ander que ha hecho méritos de sobra y ha sido elegido mejor jugador del Manchester y va a jugar una final”.

“Lucas Vázquez ha hecho méritos para estar aquí, ha tenido un rendimiento alto cada vez que el Real Madrid le ha requerido y aquí también. Otros como Cesc acaban bien la temporada y podían haber estado. Son muchos y no todos entran aquí”, añadió.

En el inicio de la concentración, Lopetegui tendrá que tirar de las categorías inferiores para los entrenamientos. “Es una convocatoria diferente por los matices. Vienen tres jugadores de la sub’21 y en la ausencia de los jugadores del Real Madrid, en algunos entrenamientos lo cubriremos con más, al margen de los que estarán con nosotros para los dos partidos”.

yes La lista de 25 convocados la forman

– Porteros: Kepa Arrizabalaga (Athletic), David De Gea (Manchester United/ING), Pepe Reina (Nápoles/ITA).

– Defensas: Jordi Alba, Gerard Piqué, Sergi Roberto (Barcelona), César Azpilicueta (Chelsea/ING), Dani Carvajal, Nacho Fernández, Sergio Ramos (Real Madrid), Nacho Monreal (Arsenal/ING).

– Medios: Asier Illarramendi (Real Sociedad), Sergio Busquets, Andrés Iniesta (Barcelona), Koke Resurrección (Atlético de Madrid), Thiago Alcantara (Bayern Múnich/GER), Isco Alarcón, Marco Asensio (Real Madrid).

– Delanteros: Pedro Rodríguez, Diego Costa (Chelsea/ING), Víctor Machín ‘Vitolo’ (Sevilla), David Silva (Manchester City/ING), Álvaro Morata (Real Madrid), Gerard Deulofeu (Milan/ITA) e Iago Aspas (Celta).

© Fuente: EFE

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Especialización y reinvención han sido claves en las agencias de viajes

La presidente de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo -ANATO, Paula Cortés Calle, aseguró que la especialización, la innovación y el conocimiento de las necesidades del cliente han permitido que la actividad siga vigente a pesar de los cambios que tiene el sector.
 
“Las Agencias se han venido diversificando y especializado, no solo en producto y destino sino en nichos de mercado, eso incrementa la competitividad. El cliente busca asesoría personalizada para cada tipo de viajero, eso es lo que ofrecen estas empresas”,
dijo la dirigente gremial.

Los 100 libros más vendidos por AMAZON

Añadió que la capacidad de entender lo que quiere el cliente es el valor agregado de las empresas que se dedican al empaquetamiento de productos turísticos.

“Muchos insistían en que las Agencias tendían a desaparecer, pero lo que hemos visto es su gran transformación. Las nuevas tecnologías han sido sus aliadas y siempre habrá un mercado corporativo y vacacional que requiere de un acompañamiento presencial”, dijo la directiva de ANATO.
 
De acuerdo con Paula Cortés Calle, ANATO ha venido apoyando esa trasformación. “Continuamente les estamos contando a los Asociados cómo es el cliente actual, qué quieren los jóvenes, cómo viajan las familias, las nuevas tendencias de viajes. Las Agencias se han reformulado, siguiendo las necesidades que tiene el mundo globalizado de hoy día, incluyendo en un solo aspecto la inmediatez con la asesoría experta”, puntualizó.

© Fuente: ANATO

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Mafalda y su mundo llegan a Colombia

Por primera vez se presentará en Colombia la exposición ‘El mundo según Mafalda’, una oportunidad para ver por dentro la magistral obra de Quino, lleno de ingenio, ideología y reflexión. El Museo de los Niños de Bogotá será el lugar donde se instalará esta exposición organizada por Colsubsidio y Ticket Express, que estará abierta a lo largo de todo el próximo mes de julio.

Este miércoles 17 de mayo se lanzará la boletería de la exposición con un 40 por ciento de descuento a través de www.ticketexpress.com.co.

En el Museo de los Niños se instalará el universo ingenioso de Mafalda, uno de los íconos más importantes de la cultura hispanoparlante. Una exposición que desmenuza y saborea la obra magistral de Quino, en un recorrido que invita a grandes y pequeños a sumergirse en un periodo de la historia, a  reencontrarse con la viñeta y a rescatar el poder de la pregunta, la capacidad de indagar, intervenir, y en consecuencia, actuar.



Booking.com

Mafalda es, tal vez, el personaje más popular y entrañable de la historia de Argentina y del mundo entero. Ha sido traducida a 26 idiomas y a pesar de tener cuerpo de papel fue elegida una de las diez argentinas más influyentes del siglo XX. Como hito de la cultura y referente de identidad de una época, se han apropiado de ella varias generaciones.

La exposición muestra diferentes aspectos de lo cotidiano según la particular y perspicaz mirada del personaje. Se trata de una visita activa que nos permite acercarnos a Mafalda, a su familia y a sus amigos a través de una serie de actividades y ambientaciones para experimentar su mundo, más allá del lenguaje en blanco y negro de las historietas.

Avalada por Quino, creador de Mafalda, la muestra está compuesta por varias secciones, como la presentación de los personajes y del autor, los gustos y los disgustos de Mafalda, los derechos de los niños, la exhibición de los mundos, el apartamento de Mafalda y una galería de tiras seleccionadas.  

Además, cuenta con el taller de los recursos, el taller de los inventos y Mafalda TVO, con programación exclusiva y actividades paralelas para que los espectadores vivan una aventura.

© Fuente: Agencias

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Participación destacada de España en la feria IMEX 2017

España participa de forma destacada, a través de Turespaña, en la feria alemana especializada en turismo de reuniones y congresos más importante de Alemania, que da comienzo hoy y durará hasta el día 18 de este mismo mes.

Un total de 104 expositores entre instituciones públicas y empresas privadas se dan cita en el stand español de IMEX, ocupando una superficie de 360 metros cuadrados.

Los visitantes profesionales del sector MICE podrán informarse sobre los nuevos productos del sector en los mostradores del Spain Convention Bureau, así como en los de los Convention Bureux de Alicante, Bilbao, Cádiz, Ciudad Real, Costa del Sol, Elche, Granada, Málaga, Murcia, San Sebastián, Santiago de Compostela, Sevilla, Toledo, Valencia y Zaragoza.

Las Comunidades y Regiones de Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia, Murcia y Valencia, así como Paradores de Turismo y el hotel Puente Romano Beach Resort&Spa presentarán su oferta a los profesionales asistentes a la Feria.


Noche de España

La Noche de España, ya una auténtica institución en el marco de la IMEX, se celebrará este año en los salones del Instituto Cervantes, y contará con la participación y apoyo de Hoteles Meliá y la Región de Valencia.

El Director de la OET de Frankfurt, Julio López Astor, y Frank Wewoda, editor de la revista especializada “tagungswirtschaft”, conversarán sobre la evolución de España como destino MICE, en el mercado emisor alemán, así como de las exigencias que éste plantea a las empresas españolas del sector, en base a la revolución digital y a la luz de las actuales tendencias en los dos países.

En torno a 300 asistentes, entre expositores, agentes MICE y comerciales, disfrutarán de esta tradicional plataforma para el intercambio de ideas.

© Fuente: Turespaña
 

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

La paz se toma los museos del Banco de la República

Cada año desde 1977, el 18 de mayo, se celebra en el mundo entero el Día Internacional de los Museos, una fecha que busca llamar la atención sobre cómo las instituciones museísticas de toda índole se relacionan y dialogan con sus públicos y las sociedades. En 2017 la celebración girará en torno al tema “Museos e historias controvertidas: Decir lo indecible en museos”.

Convencidos que la historia es un instrumento esencial en la definición de la identidad de un pueblo, y que las colecciones de los museos encarnan la memoria y la forma como se ha representado esa historia, los museos del Banco de la República en Bogotá se unen a la celebración con una serie de actividades que buscan reflexionar los acontecimientos recientes de la historia colombiana, una oportunidad para contemplar un porvenir común bajo el signo de la reconciliación y la construcción de comunidad.

Consulte más información sobre el Día Internacional de los Museos
Descargue el afiche oficial del Día Internacional de los Museos 2017

© Fuente: Banco de la República Cultural

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Un homenaje musical a París

Esta semana el Cuarteto Tana (Francia) se presenta en Bucaramanga y Bogotá como parte de la Temporada Nacional de Conciertos del Banco de la República. Recitales que tendrán una particularidad: un repertorio con compositores que de una u otra manera están atravesados por una misma ciudad, París. Entre las obras a interpretar se realizará el estreno de Pasillo Emilio, pieza comisionada por el Banco de la República al compositor colombiano Juan Pablo Carreño.


¿Dónde y cuándo?

    • Bucaramanga: Miércoles 10 de mayo, 7:00 p.m. Auditorio Luis A. Calvo de la Universidad Industrial de Santander. Entrada gratuita. Más información

    • Bogotá: Jueves 11 de mayo, 7:30 p.m. Sala de Conciertos Biblioteca Luis Ángel Arango. Boletería: $24.000. Más información

Sobre el concierto

Sobre París Hemingway decía: “es una fiesta”, Cortázar: “es un corazón que late todo el tiempo” y García Márquez: “una ciudad con la que tengo tantos pleitos viejos como amores todavía más viejos”. Un lugar que ha sido referencia para artistas de distintas disciplinas, entre ellos los compositores que se escucharán en este concierto, por ejemplo:

“El impacto de París hace parte de la biografía de Joaquín Turina, quien vivió allí entre 1905 y 1913; Franck Bedrossian nació en la ciudad; Juan Pablo Carreño vive allí desde 2005, y Claude Debussy nació en Saint-Germain-en-Laye, un suburbio a 19 kilómetros del centro de París”, explica Guillermo Gaviria en las notas al programa de este concierto.  (Se pueden leer aquí)


Los intérpretes

El Cuarteto Tana se conformó en 2010 con el objetivo de promover el repertorio contemporáneo francés e incentivar la relación entre compositores e intérpretes. Reconocidos por el periódico The Guardian como “intérpretes impecables”, el cuarteto ha sido honrado en los Premios EMA, en el Festival de Aix-en-Provence y en el Premio Octaves de la Musique, donde recibió el premio a mejor exponente de la música contemporánea en 2013.


Estreno de Pasillo Emilio

Tanto en Bucaramanga como en Bogotá se interpretará Pasillo Emilio, una obra para cuarteto de cuerdas comisionada en 2016 por el Banco de la República al compositor bumangués Juan Pablo Carreño (n. 1978) con la cual el Banco de la República completa un total de 15 comisiones que engrosan el patrimonio inmaterial colombiano.. La obra además se grabará como parte del disco Compositores de nuestro tiempo 4.

“Por medio del programa de comisión de obras –proyecto que inicio en 1965 con motivo de la inauguración de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango en 1966– y de los conciertos como los que ofrecerá el Cuarteto Tana, que brindan una oportunidad y un espacio para emprender la aventura de escuchar nuevas propuestas y reflexionar sobre los cambios en los intereses y estéticas que devienen en el arte de componer música, el Banco de la República busca dinamizar la composición colombiana, estimular el intercambio de Colombia con el mundo y poner al servicio del país el ingenio, inspiración y encanto que el encuentro entre compositores, intérpretes y público puede generar”, explica Mauricio Peña, jefe de la Sección de Artes Musicales del Banco de la República.

© Fuente: Banco de la República Cultural
 

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

España y Hong Kong contarán con una nueva ruta aérea directa

España  contará  a  partir  del  próximo  mes  de  julio  con  una  nueva conexión  aérea con  Hong  Kong  desde Barcelona, que se  suma  a  la ruta Hong Kong-Madrid que se  puso en marcha  en junio del pasado año. La nueva ruta será operada por la aerolínea Cathay Pacific, que también se encarga de la conexión con Madrid.

Esta nueva ruta ratifica la relación que mantienen ambos territorios y que hoy se ha visto reforzada con la firma de un acuerdo de servicios aéreos,  que ha sido suscrito por  el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y el secretario de Transporte y Vivienda de Hong Kong, Anthony Cheung Bing-Leung.

El  acuerdo  firmado  hoy  culmina  un  proceso  que  se  inició  hace  dos años, cuando los  equipos de España y  Hong Kong se reunieron por primera vez en Madrid.   El  Ministerio  de  Fomento  confía  en  que  la  rebaja  de  las  tasas aeroportuarias favorezca el desarrollo de nuevas rutas internacionales.

En este sentido, impulsar la conectividad internacional es una de las prioridades para el Departamento, ya que ello favorece el crecimiento de la economía española.

Posibles campos de colaboración Durante el encuentro, el titular de Fomento ha trasladado al secretario de Transporte y Vivienda de Hong Kong la voluntad de extender esta colaboración  a  otros  campos  tales  como  los  ferrocarriles  u  otras infraestructuras donde España cuenta con un notable reconocimiento y experiencia internacional.

Así, ha  destacado  que  las  empresas  españolas  están  presentes  en algunos  de  los  proyectos  de  infraestructuras  más  relevantes  en  el ámbito internacional, como el tren de alta velocidad entre La Meca y Medina en Arabia Saudí, o el metro de Riad, Doha, Lima y Panamá.

© Fuente: Fomento
 

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

El iPad se sube a la cabina de Avianca

Atrás quedaron los días en los que pilotos y técnicos se documentaban a través de toneladas de papel. Avianca inició el programa para reemplazar documentos por iPads, dispositivos que tendrán información actualizada sobre procedimientos, manuales y cartas de navegación.

Además del aporte que esta transición representa para el cuidado del medio ambiente, la compañía mejorará la eficiencia operacional, al optimizar los tiempos de actualización de la información, a la vez que reduce el consumo de combustible.

Las primeras tripulaciones y aeronaves en contar con estos dispositivos son los equipos de la familia Airbus A330 y Airbus A320 de la compañía. En la fase inicial, los iPads están en las cabinas de mando de los aviones que operan en Colombia y luego se instalarán en los aviones con base en los demás hubs de la Aerolínea.

Por su parte, los aviones Boeing B787 DreamLiner y ATR contienen un dispositivo electrónico integrado a la cabina de mando, que incluye un procesador especial con toda la información requerida para la operación.


Más beneficios a un solo click

La implementación de los iPads en las cabinas de mando, permite a los pilotos tener de primera mano las actualizaciones en los aplicativos encaminados a potencializar las labores a bordo, como apps de cartas de navegación, documentación y calculadora de vuelo, entre otras, aportando a una mejor eficiencia en todas las fases de operación.

Al presentar esta innovación, el Presidente Ejecutivo y CEO de Avianca, Hernán Rincón, afirmó: “Con este proyecto seguimos dando cumplimiento al objetivo de digitalización de la Aerolínea, al tiempo que ahorramos costos y aportamos a la protección del medio ambiente.  En adición, mantenemos a Avianca a la vanguardia en tecnología, dotando a nuestros pilotos con los mejores recursos para vuelos más eficientes”.


Operación certificada

Las capacitaciones para el uso de los dispositivos se adelantaron de manera virtual, reforzando el entrenamiento en las funcionalidades de cada aplicación. Gracias al riguroso trabajo adelantado en este sentido, y al cumplimiento de los protocolos de seguridad exigidos para la aeronavegabilidad y operación efectiva, la compañía ha sido certificada por la Aeronáutica Civil de Colombia y la FAA, Federal Aviation Administration, de Estados Unidos, para operar con estos dispositivos.


Procesos de mantenimiento digitalizados

Tras la dotación de las cabinas de mando con Ipads, la Aerolínea inició la dotación de los ingenieros y técnicos, quienes también podrán consultar allí los manuales y procesos, acceder al sistema de reportes de la aeronave y generar informes en línea, entre otras funcionalidades que permitirán optimizar los procesos de mantenimiento y aeronavegación.

© Fuente: Avianca
 

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

La magia de Harry Potter llegará al Teatro Jorge Eliécer Gaitán

Por primera vez en la capital, el público presenciará a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia interpretando la música de esta saga al tiempo que la película.

El Teatro Jorge Eliécer Gaitán anunció que una orquesta sinfónica presentará Harry Potter and the Philosopher’s Stone In Concert en varias fechas de julio.

Los conciertos serán una interpretación de toda la música original de Harry Potter and the Philosopher’s Stone, al tiempo que se proyecta el film.

Los asistentes podrán tener la oportunidad de revivir toda la magia de la película en una pantalla de alta definición de más de 12 metros, mientras oyen a la orquesta tocar la inolvidable banda sonora compuesta por John Williams.

CineConcerts y Warner Bros. Consumer Products anunciaron este año el Harry Potter Film Concert Series, un nuevo concierto a nivel global que celebrar las películas de Harry Potter. La gira que tuvo inicio en junio de 2016 es una experiencia más del mágico mundo que creó J. K. Rowling.

Las fechas de los conciertos serán el 7 de julio a las 8:00 PM, el 8 de julio a las 6:00 PM y el 9 de julio a las 11:00 AM y 4:00 PM. El precio de las boletas está desde 120 mil pesos.

“Harry Potter es sinónimo de emoción alrededor del mundo entero, y esperamos que al interpretar la fabulosa música al tiempo que la película, el público pase un rato agradable volviendo a este mundo, a sus personajes y alas grandiosas aventuras que allí se viven”, aseguró Brady Beaubien de CineConcerts y productor de Harry Potter Film Concert Series.

© Fuente: Caracol TV

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Avianca, entre las mejores aerolíneas del mundo

Avianca fue exaltada por los consumidores de la Organización de Consumidores y Usuarios OCU, como la segunda mejor aerolínea en el mundo. Más de 11.000 pasajeros de Australia, Bélgica, Brasil, Dinamarca, Francia, Italia, Portugal y España valoraron su experiencia en más de 20.000 vuelos en 2016, calificando el servicio Avianca como el segundo con los más altos estándares de calidad y atención.

Los pasajeros encuestados evaluaron los procesos de facturación/chequeo, embarque, puntualidad, trato del personal, espacio y entretenimiento a bordo, menú, y relación calidad/ precio de los servicios.

La encuesta midió la satisfacción de los viajeros frecuentes de más de 70 compañías aéreas en el mundo, quienes tuvieron la oportunidad de evaluar los aspectos más sensibles para un vuelo seguro y placentero.

De acuerdo con Hernán Rincón, Presidente Ejecutivo y CEO de la Aerolínea: “En Avianca registramos complacidos este nuevo reconocimiento de los viajeros. Su satisfacción con nuestro servicio nos anima a continuar trabajando en el perfeccionamiento de los procesos. En nombre de quienes hacemos parte de Avianca extendemos nuestra gratitud a todos aquellos que nos dan la oportunidad de seguir aportando a la calidad de vida y el desarrollo de América Latina”.

© Fuente: Avianca

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Viajes de colombianos al exterior se incrementaron 5,3% en primer trimestre

La salida de colombianos al exterior ha venido creciendo a un buen ritmo este año, llegando a un 5,3% durante el período enero-marzo, aseguró la presidente de ANATO, Paula Cortés Calle. La dirigente gremial señaló que, basados en cifras de Migración, se determinó que 958.656 colombianos salieron al exterior, especialmente a Estados Unidos (29%), Panamá (10,3%), México (9,2%), Ecuador (9,1%) y España (8,2%).

“El incremento de viajes al exterior ha sido positivo; esta industria, y en especial las Agencias de Viajes, conscientes de la importancia de los viajes tanto domésticos como internacionales para el fortalecimiento del sector, han diseñado estrategias para que temas como el precio del dólar, que incidieron el año pasado en la salida de viajeros, no sean determinantes a la hora de elegir destinos. La oferta se ha fortalecido con más servicios y más planes”, dijo Cortés Calle.


Jamaica

Así mismo, los países destinos con mayor crecimiento durante el primer trimestre del año con respecto a igual período de 2016 fueron Jamaica (4991,6%), Venezuela (206,6%), Argentina (15,6%), México (13,6%), y Perú (13,2%).
 
"Las Agencias de Viajes han lanzado al mercado paquetes especiales para que los colombianos sigan manteniendo sus tendencias de viajes al extranjero y trabajando en la misión de hacerlos más accesibles y atractivos”, dijo Paula Cortés Calle.
 
De igual forma, desde el pasado mes de noviembre, la Asociación lanzó una página web que permite encontrar planes y destinos en cualquier lugar de Colombia y todo el mundo, ofertados por las Agencias de Viajes ANATO.
 
En cuanto a la llegada de visitantes Venezuela (17,1%), Estados Unidos (16%), Argentina (7,9%), Brasil (6,7%) y Chile (5,2%) lideraron el país destino de los extranjeros que vinieron a conocer a Colombia.

► Fuente: Anato
 

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Being One Forum desde casa

Disfruta del mayor evento de desarrollo personal y espiritual DESDE CASA

Being One Forum ahora disponible online para que puedas verlo en directo y tengas un mes de acceso ilimitado a todos los videos y conferencias del evento para que puedas verlos una y otra vez

¡Accede a www.beingone.tv y hazte con tu acceso online ahora!
 

18192423_438709369825557_8374602515895901763_o

 

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Muñecos de España, Venezuela, Argentina y Colombia en el festival La Fanfarria

Muñecos de España, Venezuela, Argentina y Colombia son los huéspedes que por estos días atienden los muñecos anfitriones de La Fanfarria.

Ellos llegaron para celebrar el Festival Internacional de Títeres de esa casa de artes escénicas, que llega a su edición número 26.

Son Teatro Silfo, de España; Kika Producciones y Sakados del tacho, de Argentina; Charlot Teatro de Muñecos, de Venezuela; Arlequín de Cúcuta, Hilos Mágicos de Bogotá, Tironeta, estos de Colombia. Se unen a La Fanfarria para actuar en su sede, así como en los parques biblioteca, en el Arví, en Comfenalco de Santa Fe de Antioquia y otros.

“En 26 años de festival —cuenta Ana María Ochoa, productora de la actividad— hemos traído grupos de Europa, Asia, Norte América, América Latina, para que el público que hemos formado en nuestro grupo tenga parámetros de valoración y siga enamorándose de los títeres”.

Ana María dice que se han dado cuenta de que los titiriteros del mundo tienen cierta unidad técnica. Acuden a muñecos de guante o de hilo, cuerpo prestado (cuando un actor introduce su cuerpo en un muñeco), manipulación a la vista, sombras chinescas y teatro de objetos para contar cuentos clásicos, historias tradicionales de cada país o dramaturgias propias.

Este año, dice, el público se acerca a una técnica… no nueva, porque es milenaria, pero poco usada: el kamichibai, que trae el grupo Kika Producciones, de Córdoba, Argentina.

Esta palabra quiere decir “drama de papel”. Los muñecos son de este material y son planos. Los narradores van pasando las figuras.

“A veces nos dicen: ‘mi historia es local y no sé si la entenderán en todas partes’. Pero, como decía un escritor, si quieres ser universal, describe tu aldea. Esas obras funcionan perfectamente”.

© Fuente: El Colombiano
 

heart

¡Muchas gracias por vuestra visita! No olvidéis seguirnos en Facebook, TwitterGoogle + y YouTube.

Cada día recopilamos para vosotros las noticias más positivas de ambos lados del charco 😉

facebook (1)twitter

Youtube-redondogoogleplus

Iberia presenta su primer avión con la nueva clase Turista Premium

Iberia ha presentado su primer avión del modelo Airbus A340/600, equipado con la nueva clase Turista Premium. La transformación de estos aviones la realizará la propia aerolínea en sus instalaciones de mantenimiento de La Muñoza –en Madrid, mientras que los A350 vendrán equipados de fábrica. Este verano Iberia contará ya con cinco Airbus A340/600 con la nueva cabina.

Marco Sansavini, Director Comercial de Iberia, comentaba durante la presentación: “Este avión supone para nosotros ver cómo adquiere forma un proyecto que nos entusiasma. Estamos convencidos de que tanto en Europa como en EEUU, Colombia, México, Chile, Argentina… hay un segmento de clientes que en vuelos largos habitualmente vuelan en Turista y están dispuestos a pagar un poco más para volar más cómodamente”.


Primeros destinos

La Turista Premium de Iberia estará disponible a partir del próximo mes de mayo en los vuelos con Chicago, Nueva York y Bogotá; en junio llegará a los vuelos con México y después a Miami (julio) y Boston (agosto). En la actualidad se pueden encontrar billetes para viajar en la Turista Premium a Chicago por 890 euros ida y vuelta, por 903 euros a Nueva York o a Bogotá desde 948 euros ida y vuelta.

Paulatinamente, y hasta el verano de 2018, la Turista Premium se implantará en el resto de destinos de largo radio donde Iberia opera con sus aviones Airbus A340/600 y A330/300; y también con los Airbus A350 que se incorporen a la flota de Iberia a partir de 2018.


Más comodidad

Según Carolina Martinoli, Directora de Clientes de Iberia, "este nos parece el momento idóneo para lanzar una nueva cabina intermedia, donde los clientes se sientan realmente Premium y disfruten de grandes ventajas a lo largo de toda su experiencia de viaje”. La clase Turista Premium de Iberia ofrece más comodidad, más ventajas y un servicio mejorado:

  • Un 20% más de separación entre filas: 94 centímetros en Turista Premium frente a 78,7 en Turista.

  • Asientos más anchos: 48 cm en Turista Premium.

  • Un 40% más de reclinación de los asientos, de 5” a 7” en Turista Premium.

  • Más comodidad: reposacabezas ajustables y reposapiés reclinable.

  • Mejor entretenimiento: con pantallas full HD más grandes de 12” (frente a 9” de la Turista actual), auriculares con cancelación de ruidos y conectores para dispositivos electrónicos individuales.

  • Servicio a bordo exclusivo: bebida de bienvenida, menú exclusivo, lencería a bordo y kit de aseo personalizados.

  • Más equipaje: dos maletas incluidas en la franquicia del billete, y prioridad tanto en los mostradores de facturación como en el embarque/desembarque.

© Fuente: Iberia